La Escuela Sarmiento abrió inscripciones para el 2026

Con 60 lugares para jardín y vacantes en otros niveles, el proceso de preinscripción online generó gran interés entre las familias tucumanas.

Tucumán28 de octubre de 2025Canal 10Canal 10
esc
Alta demanda por los cupos en la Escuela Sarmiento

La Escuela y Liceo Vocacional Sarmiento (ELVS), dependiente de la Universidad Nacional de Tucumán, inició el proceso de preinscripción para el ciclo lectivo 2026. Este año, la institución ofreció 60 lugares para el nivel inicial y nuevas vacantes en los niveles primario y secundario, lo que generó una fuerte demanda de familias interesadas.

Judith Laskowski, regente de la escuela, confirmó que la inscripción para el jardín de infantes fue completamente online. El formulario permaneció habilitado desde el 27 hasta el 31 de octubre. “Toda la información —requisitos, pasos y cronograma— está publicada en la página oficial de la escuela”, explicó. El proceso se realizó sin atención presencial y bajo un sistema automatizado para garantizar igualdad de acceso.

El sorteo de los lugares disponibles se programó para el 2 de diciembre. En esta instancia se definirá la asignación de los 60 cupos —30 por la mañana y 30 por la tarde— distribuidos según distintos criterios. “Por ejemplo, el 10% está reservado para hijos e hijas de empleados de la casa; a partir de allí se distribuyen los porcentajes para hermanos, empleados de la UNT, personas con discapacidad y público en general”, precisó Laskowski.

Antes del sorteo, la escuela habilitó un período de control documental y un “período de tacha” para verificar las inscripciones. “Es importante aclarar que solo pueden inscribirse en uno de los cupos, no se puede repetir la inscripción en varios”, advirtió la regente. De esta manera, el proceso buscó asegurar transparencia y equidad para todas las familias.

Consultada sobre la alta demanda, Laskowski señaló que la pertenencia institucional a la UNT es uno de los factores clave. “Primero y principal, es una escuela de la UNT, lo que implica un nivel de exigencia tanto para la planta docente como en recursos materiales, edilicios y profesionales dispuestos a hacer que la educación sea de la mejor calidad posible”, sostuvo. Además, destacó el carácter público, laico y democrático de la escuela, con espacios de participación activa para familias, egresados y personal.

El proyecto educativo de la Sarmiento se apoya en la coeducación y la autodisciplina. “No es lo mismo que educación mixta. Es educar en y para la diversidad en sentido amplio. No diferenciamos contenidos ni propuestas por género; buscamos inclusión real y celebramos la diversidad”, afirmó. La institución también promueve la autodisciplina como valor formativo. “La autodisciplina implica que cada niño o niña aprenda a autocontrolar sus conductas, regular sus modos de vincularse y también hacerse cargo de las consecuencias de sus actos”, agregó Laskowski.

En cuanto a las vacantes para otros niveles, la escuela informó que en primaria se habilitaron ingresos por examen para segundo y cuarto grado. En el nivel secundario, la oferta fue más amplia, con numerosas vacantes para cuarto año y tres orientaciones distintas. Todos los requisitos y fechas de evaluación están disponibles en la web oficial de la institución.

Lee también: 

Te puede interesar
jaldo y noguera2

El gobernador Jaldo cede su banca a Noguera

Canal 10
Tucumán28 de octubre de 2025

El gobernador formalizó su dimisión a la candidatura a diputado nacional por "razones de público conocimiento", el exintendente Javier Noguera ocupará su lugar en el Congreso

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email