Presupuesto 2026: con superávit y más inversión en obras

El gobernador Osvaldo Jaldo destacó la presentación en tiempo y forma del Presupuesto 2026, que prevé equilibrio fiscal y un fuerte incremento en obras

Tucumán03 de noviembre de 2025Canal 10Canal 10

El Poder Ejecutivo provincial presentó este lunes el proyecto de Presupuesto 2026 y lo envió a la Legislatura. El gobernador Osvaldo Jaldo subrayó que se trata de una propuesta equilibrada y planificada, elaborada dentro de los plazos legales. El mandatario afirmó que el texto refleja “un Estado presente, con equilibrio fiscal y foco en las necesidades de cada tucumano”.

720 (29)“Queríamos transmitir que el gobierno provincial envió el presupuesto a la Legislatura en tiempo y forma, como lo hemos venido haciendo estos dos años. Ese presupuesto nos permite funcionar, tiene equilibrio fiscal, nos permite atender las necesidades de cada tucumano y tener un Estado presente en las áreas de responsabilidad de la provincia”, expresó Jaldo.

El ministro de Economía, Daniel Abad, fue el encargado de detallar las principales cifras del proyecto. “El presupuesto del año 2026 tiene un total de recursos de $4.982.270 millones; un total de erogaciones de $4.981.562 millones y un superávit fiscal de 708 millones de pesos”, explicó. El funcionario destacó que el plan se elaboró conforme a la Ley de Responsabilidad Fiscal y en base a los parámetros macroeconómicos del Gobierno nacional.

720 (30)

Abad indicó que las proyecciones contemplan una inflación anual del 10,1%, un crecimiento del PBI del 5% y un dólar estimado en $1.423 para diciembre de 2026. Además, ratificó que el proyecto mantiene las prioridades fijadas desde 2023: “Hemos priorizado educación, salud, seguridad social y seguridad. Son las prioridades del presupuesto 2026”, afirmó.

El ministro precisó las asignaciones previstas para los principales sectores: $157 mil millones para Seguridad, $339 mil millones para Salud, $138 mil millones para Desarrollo Social y $301 mil millones para Educación. “A cada área se le ha asignado un presupuesto mayor al vigente, reflejando la importancia de fortalecer los servicios esenciales”, sostuvo.

Abad destacó también el incremento en obra pública, que pasa del 3% al 7,8% del total presupuestario. “Se ha destinado un 7,8% del presupuesto, lo que representa una cifra de aproximadamente cuatrocientos veinte mil millones de pesos más que el presupuesto de 2025 para obras públicas”, puntualizó.

Con un superávit estimado de $708 millones, el Presupuesto 2026 busca consolidar el equilibrio fiscal y garantizar la previsibilidad de la gestión provincial. El Ejecutivo provincial aspira a sostener el orden financiero alcanzado y continuar con el crecimiento de la inversión pública en todo el territorio tucumano.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email