¿Por qué San Martín cambió la fecha de sus elecciones?

A pedido de los socios, el club postergó los comicios para el 30 de noviembre. La decisión busca mayor participación, pero complica la planificación deportiva.

Deportes03 de noviembre de 2025Canal 10Canal 10

El clima en La Ciudadela ya no se explica por los resultados deportivos, sino por la incertidumbre política. Con la temporada cerrada, San Martín entra en una etapa en la que los padrones, las alianzas internas y las fechas electorales se vuelven protagonistas. Lo que está en juego va más allá de los nombres: se definirá el modelo de club para los próximos años.720 (31)

La Junta Fiscalizadora confirmó que las elecciones se realizarán el domingo 30 de noviembre, una semana después de la fecha original. El nuevo cronograma fija el 22 como último día para presentar listas. La modificación fue aprobada en la Asamblea Ordinaria, luego de que numerosos socios advirtieran que el 23 coincidía con un fin de semana largo y podía afectar la participación.

El planteo fue atendido y la postergación se resolvió por consenso. Desde la institución explicaron que el objetivo fue “garantizar una elección más amplia y respetar el espíritu democrático del club”. Sin embargo, la decisión también extiende la incertidumbre sobre el futuro deportivo y administrativo.

El corrimiento de fechas tiene impacto directo en la planificación del 2026. La nueva dirigencia asumirá con escaso margen para definir temas urgentes: la continuidad o no del cuerpo técnico, la negociación de contratos, el presupuesto y la búsqueda de refuerzos. En los pasillos se escucha una frase que resume la situación: “cada día cuenta”.

Mientras la política define su tablero, el fútbol quedó en pausa. La Ciudadela vive días de silencio tenso, donde la ansiedad ya no pasa por un gol en el descuento, sino por quién tomará el mando del club.

El 30 de noviembre será una jornada clave. San Martín elegirá no sólo a su próxima conducción, sino también el rumbo deportivo y económico que marcará el camino hacia 2026. El desafío será doble: recomponer la estructura institucional y volver a poner la pelota en el centro de la escena.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email