
Los alumnos de la Facultad de Arte recorrieron las instalaciones del canal, para observar el manejo de cámaras y el sonido de un programa en vivo.


Organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), el evento registró una facturación de $275 millones durante su primera hora. Más de 2 millones de usuarios navegaron en busca de ofertas y se vendieron 233 productos por minuto.
El ticket promedio alcanzó los $114.300, y la tarjeta de crédito se consolidó como el método de pago favorito, con el 72 % de las operaciones. Según Tiendanube, muchas marcas activaron descuentos antes de la medianoche. Entre las 20:00 y las 23:59 del domingo se registraron 19.000 órdenes y más de 71.000 productos vendidos, con una facturación total de $1.817 millones.
“El consumidor está cada vez más preparado y expectante a los eventos de ofertas online, y cada minuto cuenta para capitalizar la demanda latente”, explicó Franco Radavero, gerente general de Tiendanube en Argentina.
El ejecutivo destacó que las cifras iniciales confirman una tendencia de crecimiento sostenido en el comercio electrónico nacional.

Entre las categorías más elegidas, indumentaria lideró las ventas con el 59,4 % del total y un ticket promedio de $97.391.Le siguieron salud y belleza (11,9 %) y deco y hogar (8,7 %), con un gasto promedio de $144.760.
En cuanto a la distribución geográfica, CABA y GBA concentraron el 50,2 % de las compras, seguidas por el Interior bonaerense (13,6 %), Córdoba (8,4 %) y Santa Fe (7,5 %). El resto del país aportó el 18,2 % de las ventas.
Las provincias con mayor tráfico en la web oficial fueron Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán, Salta, Entre Ríos, Neuquén y Corrientes. Las secciones más exploradas incluyeron electro y tecno, indumentaria y calzado, viajes, muebles y hogar, salud y belleza y deportes y fitness.
Leè tambièn: https://canal10.com.ar/contenido/3541/milei-se-reunira-con-sus-diputados-en-la-casa-rosada

Los alumnos de la Facultad de Arte recorrieron las instalaciones del canal, para observar el manejo de cámaras y el sonido de un programa en vivo.

La unidad móvil municipal estará del martes 4 al jueves 6 de noviembre, por las mañanas, en la plaza del barrio, con controles y charlas preventivas.

La reducción de frecuencias rige en líneas 5, 10 y 19, por los 150 trabajadores que fueron suspendidos con cartas documento, lo que llevo a acorta los servicios.

Una menor fue presuntamente abusada en su vivienda. Tras descubrir lo ocurrido, la madre de la niña llamó al 911 y la policía detuvo al sospechoso.

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, destacó el valor de la telemedicina durante su exposición en el Congreso Científico Argentino de Estudiantes.

150 choferes de líneas urbanas quedarán suspendidos en Tucumán. AETAT habló de “una pequeña reducción del servicio”, se evalúan medidas de fuerza.

El municipio de Yerba Buena comenzó el ensanche de la avenida Solano Vera, una obra clave que busca mejorar la circulación y la seguridad vial.

El gobernador Osvaldo Jaldo destacó la presentación en tiempo y forma del Presupuesto 2026, que prevé equilibrio fiscal y un fuerte incremento en obras

El domingo 26 de octubre se realizaron las elecciones legislativas en toda Argentina, renovando parcialmente el Congreso. Se votaron 127 diputados y 24 senadores, y el escrutinio comenzó tras el cierre de los centros a las 18:00.

Maximiliano Vallejo, financista del fútbol y cercano a Claudio “Chiqui” Tapia, enfrenta una investigación por presunto lavado de más de $6.000 millones.

La UTN-Tucumán suspende sus actividades el lunes y martes por el fallecimiento de su vicedecano, Luis Escala, la comunidad académica acompaña a la familia.

La provincia calienta motores para la 4°ta Fiesta Nacional del sándwich milanesa, que se llevará a cabo en la Sociedad Rural , a partir del 13 de Noviembre

Dos jugadores, de Yerba Buena y Tafí Viejo, ganaron el Seguro Sale con más de $6 millones. El próximo sorteo será el domingo 9 de noviembre.

150 choferes de líneas urbanas quedarán suspendidos en Tucumán. AETAT habló de “una pequeña reducción del servicio”, se evalúan medidas de fuerza.