El tráiler de salud de la mujer llega al Barrio Farmacéutico 2

La unidad móvil municipal estará del martes 4 al jueves 6 de noviembre, por las mañanas, en la plaza del barrio, con controles y charlas preventivas.

Tucumán04 de noviembre de 2025Canal 10Canal 10
multimedia.normal.a0aa48f0dcea7160.bm9ybWFsLndlYnA=
Nueva parada del tráiler de salud femenina municipal

El Tráiler de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer volverá a recorrer los barrios de la capital tucumana para acercar atención médica gratuita a las vecinas. Esta vez, el dispositivo sanitario del municipio se instalará en la Plaza del Barrio Farmacéutico 2, ubicada en Colombia 4600, desde el martes 4 hasta el jueves 6 de noviembre, en el horario de 9.30 a 12.30.

Durante esas jornadas, se ofrecerán distintos servicios enfocados en la salud femenina. Las vecinas podrán realizarse controles ginecológicos, recibir atención de enfermería y participar de charlas sobre prevención del dengue, donde también se entregarán repelentes. Las actividades se desarrollarán con el acompañamiento de agentes sociosanitarios y personal especializado en promoción de la salud.

El cronograma comenzará el martes 4 con ecografías ginecológicas, atención de enfermería y charlas sobre prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos. El miércoles 5 se sumarán controles obstétricos, entrega de métodos anticonceptivos y actividades deportivas a cargo de profesores de Educación Física, en articulación con la Dirección de Deportes del municipio.

El jueves 6 cerrará el operativo con nuevas ecografías ginecológicas, controles de enfermería y la participación de los Agentes Socio Sanitarios, quienes reforzarán la información preventiva sobre el dengue y otros cuidados comunitarios. Desde el área de Salud municipal recordaron que estos operativos buscan garantizar el acceso equitativo a la atención primaria, especialmente en los barrios más alejados de los centros sanitarios.

Los turnos se entregarán exclusivamente a vecinas del Barrio Farmacéutico 2 y zonas cercanas. Para acceder a las prestaciones será obligatorio presentar el DNI, ya que se realizará una verificación del domicilio antes de la atención. La Municipalidad reiteró que la iniciativa forma parte de un programa que promueve la prevención, el acompañamiento y la promoción del bienestar integral de las mujeres en toda la ciudad.

Lee también: 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email