Comenzó el paro de colectivos: ¿hasta qué hora regirá?

El gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) lanzó una medida inmediata tras fracasar la audiencia en la secretaría de Trabajo entre choferes y empresarios. Reclaman por la suspensión de 150 choferes.

Tucumán05 de noviembre de 2025Canal 10Canal 10
WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.18
UTA paraliza las líneas urbanas por tres horas

El transporte urbano de pasajeros quedó paralizado este miércoles luego de que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) decidiera un paro de tres horas. La medida afecta a las líneas 1 a la 19 y comenzó de manera inmediata tras el fracaso de la audiencia en la Secretaría de Trabajo. Se estima que el servicio se reanudará entre las 18 y 19 horas. 

La medida de fuerza comenzó a las 15 horas y las unidades fueron remitidas a sus respectivos galpones de línea. En primera instancia, los colectivos se concentraron en las inmediaciones de la sede de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, ya que el tránsito fue bloqueado en 9 de Julio al 500 para evitar el acceso.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.18.38  

En el encuentro entre las partes estuvieron presentes representantes de AETAT y de la UTA, pero no asistieron a la Secretaría de Trabajo las autoridades de la Municipalidad capitalina, convocadas oficialmente a la reunión. Esa ausencia, sumada a la falta de acuerdo por las 150 suspensiones, derivó en la decisión gremial de detener los servicios urbanos.

Después de una asamblea en la sede del sindicato, el cuerpo de delegados resolvió que las unidades que estaban circulando regresen de inmediato a los galpones. Desde la organización confirmaron que el paro alcanza exclusivamente a las líneas urbanas, sin afectar a los recorridos interurbanos.

El secretario general de UTA, César González, expresó hoy tras la reunión: “Nosotros teníamos la esperanza que se presente la municipalidad para ver cómo se destrababa este conflicto. La municipalidad tiene sus argumentos para no presentarse, tienen sus razones ellos, pero nosotros acá no tenemos conflicto ni con la municipalidad ni con la provincia. El conflicto nuestro es con los empresarios por las suspensiones que han aplicado, para nosotros, de forma arbitraria.”

González remarcó además que la medida empresaria implica una reducción significativa en los ingresos. “La suspensión afecta cerca de un 40% del salario de los trabajadores. No vamos a permitir que eso ocurra,” afirmó el dirigente.

Pese a la tensión, el referente sindical aclaró que están dispuestos a retomar el diálogo. “Si la municipalidad nos convoca, no tenemos problema en asistir”, señaló, dejando abierta la posibilidad de una nueva instancia de negociación. Mientras tanto, la ciudad permanece con sus principales líneas urbanas fuera de servicio.

Noticia en desarrollo.

Lee también:

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email