Anticipan un repunte en el precio de la azúcar tras la zafra

La zafra 2025 se completó con éxito Y el IPAAT celebró los resultados históricos y adelantaron que podría haber una mejora en el valor del azúcar local.

Tucumán10 de noviembre de 2025Canal 10Canal 10

El titular del Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), Jorge Etchandy, analizó los resultados de la zafra 2025. Destacó la planificación temprana que permitió alcanzar una campaña exitosa. “Se pudo organizar la zafra de la mejor manera posible”, expresó. El funcionario valoró el trabajo conjunto entre cañeros e industria para lograr un rendimiento histórico.

image (44)

Etchandy informó que Tucumán cerró la zafra con 17.650.000 toneladas de caña molidas, superando todas las proyecciones iniciales. Esa cifra representa un récord provincial y evidencia el esfuerzo coordinado del sector azucarero. La producción alcanzó niveles sobresalientes tanto en azúcar como en bioetanol. Según el titular del IPAAT, este resultado tiene un fuerte impacto positivo en la economía local y en las exportaciones.

“Ya superamos las 370.000 toneladas de azúcar exportadas, más que en 2024, que también fue un año récord”, precisó Etchandy. Señaló que se cumplieron los compromisos de entrega de bioetanol a la Secretaría de Energía de la Nación. Ahora, el desafío es que el precio del mercado interno acompañe los buenos resultados productivos. “Esperamos que el valor del azúcar pueda repuntar”, remarcó el funcionario.

El dirigente también destacó las condiciones climáticas que favorecieron el desarrollo de la zafra. Explicó que las heladas de julio y agosto no afectaron de forma significativa los cañaverales. Además, las lluvias fueron oportunas al inicio y solo ocasionaron breves interrupciones en octubre. “Fue una zafra constante y con un excelente ritmo de molienda”, detalló.

El sector azucarero tucumano cerró así un año con altos niveles de producción y exportación. El IPAAT considera que este desempeño fortalece el papel de Tucumán como principal productor del país. La actividad, además, impulsa miles de puestos de trabajo directos e indirectos. El desafío hacia adelante será sostener precios rentables en el mercado interno y seguir expandiendo mercados externos.

Etchandy subrayó que la articulación entre el Estado, los ingenios y los productores fue clave para alcanzar estos logros. Destacó que la planificación anticipada permitió anticipar problemas y optimizar recursos. “Esto demuestra que cuando se trabaja con previsión, los resultados se ven”, concluyó. Desde el organismo, confían en que el repunte del precio interno permitirá consolidar la sustentabilidad del sector azucarero tucumano.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email