
El ministro de salud participó en una jornada federal en la que se presentó el nuevo tablero digital de vacunación y programas de acompañamiento.


El titular del Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), Jorge Etchandy, analizó los resultados de la zafra 2025. Destacó la planificación temprana que permitió alcanzar una campaña exitosa. “Se pudo organizar la zafra de la mejor manera posible”, expresó. El funcionario valoró el trabajo conjunto entre cañeros e industria para lograr un rendimiento histórico.

Etchandy informó que Tucumán cerró la zafra con 17.650.000 toneladas de caña molidas, superando todas las proyecciones iniciales. Esa cifra representa un récord provincial y evidencia el esfuerzo coordinado del sector azucarero. La producción alcanzó niveles sobresalientes tanto en azúcar como en bioetanol. Según el titular del IPAAT, este resultado tiene un fuerte impacto positivo en la economía local y en las exportaciones.
“Ya superamos las 370.000 toneladas de azúcar exportadas, más que en 2024, que también fue un año récord”, precisó Etchandy. Señaló que se cumplieron los compromisos de entrega de bioetanol a la Secretaría de Energía de la Nación. Ahora, el desafío es que el precio del mercado interno acompañe los buenos resultados productivos. “Esperamos que el valor del azúcar pueda repuntar”, remarcó el funcionario.
El dirigente también destacó las condiciones climáticas que favorecieron el desarrollo de la zafra. Explicó que las heladas de julio y agosto no afectaron de forma significativa los cañaverales. Además, las lluvias fueron oportunas al inicio y solo ocasionaron breves interrupciones en octubre. “Fue una zafra constante y con un excelente ritmo de molienda”, detalló.
El sector azucarero tucumano cerró así un año con altos niveles de producción y exportación. El IPAAT considera que este desempeño fortalece el papel de Tucumán como principal productor del país. La actividad, además, impulsa miles de puestos de trabajo directos e indirectos. El desafío hacia adelante será sostener precios rentables en el mercado interno y seguir expandiendo mercados externos.
Etchandy subrayó que la articulación entre el Estado, los ingenios y los productores fue clave para alcanzar estos logros. Destacó que la planificación anticipada permitió anticipar problemas y optimizar recursos. “Esto demuestra que cuando se trabaja con previsión, los resultados se ven”, concluyó. Desde el organismo, confían en que el repunte del precio interno permitirá consolidar la sustentabilidad del sector azucarero tucumano.

El ministro de salud participó en una jornada federal en la que se presentó el nuevo tablero digital de vacunación y programas de acompañamiento.

La comunidad de Gastona Norte despide a un matrimonia que murió en un trágico incendio. El siniestro, que habría sido causado por una falla eléctrica.

Tras el conflicto que paralizó el servicio de colectivos por 48 horas, la intendenta Rossana Chahla pidió diálogo y se refirió también al reclamo de taxistas.

Una especialista en alergia e inmunología explica los síntomas que suelen repetirse con el cambio de clima o con alimentos, detallando el tratamiento de las alergias.

El Gobernador afirmó que la reforma electoral requiere consenso de todos los sectores para llegar a un dictamen que satisfaga a la mayoría de los bloques.

La Intendente puso fin al conflicto de transporte, si bien la solución no es definitiva, pero alivia la situación económica del sector.

Cientos de jóvenes académicos de AUGM se reunieron en Tucumán, destacando la organización, el nivel de las ponencias y el clima de cooperación vivido.

El gobernador realizó hoy una doble entrega de equipamiento en Capital, fortaleciendo la recolección de residuos y los Recursos Hídricos.

La única empresa que mantendrá sus recorridos con normalidad será Rayo Bus SRL, operadora de la línea 8, que no aplicó suspensiones a su personal.

A 23 años de la desaparición de Marita Verón, la pista surgida desde Paraguay terminó siendo un nuevo golpe para Trimarco, quien viajará al país vecino.

Luego del acuerdo con los empresarios del transporte, Fernando Juri confirmó que el Concejo Deliberante tratará la regulación de las plataformas digitales.

La 53° edición del Festival Nacional del Sulky comenzó en Simoca con grandes artistas, entre ellos El Chaqueño Palavecino, La Konga y Destino San Javier.

ADIUNT confirmó su adhesión al paro nacional universitario que se desarrollará los días 12, 13 y 14 de noviembre, con una protesta frente al Rectorado.

El sorteo del Tuqui 10 se llevó a cabo este domingo 9 de noviembre con transmisión en vivo por Canal 10 y por las redes de la Caja Popular de Ahorros.