Milei reacomoda el Gabinete y cambia todo el mapa político

En medio de una fuerte reestructuración del Gabinete, el presidente delegó áreas clave del Ministerio del Interior a Patricia Bullrich y Manuel Adorni.

Nacional11 de noviembre de 2025Canal 10Canal 10

El Gobierno nacional avanza con una profunda reorganización en su estructura ministerial. En la mañana del martes, el jefe de GabineteManuel Adorni, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, mantuvieron una reunión para definir los detalles de la redistribución de secretarías. La decisión fue instruida directamente por el presidente Javier Milei. El objetivo central, según fuentes oficiales, es optimizar la gestión y reducir la superposición de funciones.

En este nuevo esquema, la Jefatura de Gabinete asumirá la conducción de las áreas de Turismo, Ambiente, Deportes y Comunicación. Estas dependencias estaban previamente bajo la órbita del Ministerio del Interior, que desde este martes será oficialmente dirigido por Diego Santilli. La medida responde a un proceso de reingeniería administrativa impulsado desde Casa Rosada. El propio Adorni destacó que los cambios apuntan a “mayor eficiencia y transparencia en la gestión estatal”.

Diseno-sin-titulo

Por su parte, el Ministerio de Seguridad Nacional, conducido por Bullrich, incorporará a su estructura el Renaper y la Dirección Nacional de Migraciones. Con estas nuevas competencias, la cartera ampliará su campo de acción hacia el control fronterizo y la identificación ciudadana. “Hoy desayunamos junto a la ministra de Seguridad Nacional. Todos los temas sobre la mesa en un gran comienzo de jornada. Fin”, publicó Adorni en su cuenta oficial de X.

Bullrich también se expresó en redes sociales y dejó un mensaje de tono político: “Lo que se viene… lo que se viene para una Argentina grande y de prosperidad para los argentinos”. La ministra celebró la reorganización como parte de una nueva etapa en la coordinación de políticas nacionales. Desde el entorno presidencial aseguran que esta reestructuración busca un funcionamiento “más dinámico y orientado a resultados”. Los cambios se enmarcan en la estrategia de Milei de “adelgazar el Estado y fortalecer la gestión ejecutiva”.

Con esta reasignación, el Ministerio del Interior concentrará su tarea en la negociación política con los gobernadores y el seguimiento de los acuerdos federales. Santilli, que asumirá formalmente en las próximas horas, será el encargado de coordinar los vínculos institucionales con las provincias. Su gestión se enfocará en mantener el equilibrio entre el poder central y los gobiernos locales. El funcionario ya anticipó su compromiso con “un diálogo abierto y constructivo”.

La redistribución de funciones marca una nueva etapa dentro del gabinete libertario. En la práctica, los ministerios ajustan sus estructuras para alinearse con las prioridades del Ejecutivo. La Casa Rosada confía en que esta reingeniería permitirá una administración más ágil, con responsabilidades más claras y objetivos medibles. El gobierno de Javier Milei continúa así consolidando su esquema de poder y redefiniendo el mapa político dentro del Estado nacional.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email