
Los comercios de San Miguel de Tucumán modificarán su horario de atención debido a las altas temperaturas. La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local


El festival de jazz cerrará su sexta edición 2025 con un mega concierto y contará con la participación del gran cuarteto de Javier Girotto & Aires Tango en el Teatro San Martín.
14 de noviembre de 2025
Canal 10El Festival Tucumán Jazz realiza su cierre el domingo 16 de noviembre, a las 20 horas, con un concierto especialmente preparado para esta edición. El Ente Cultural de Tucumán organiza la función en el Teatro San Martín y propone una programación que busca enriquecer la vida cultural local. Además, el CFI y el Instituto Italiano de Cultura de Córdoba aportan su apoyo institucional para fortalecer el crecimiento del festival. Así, la sexta edición consolida su lugar en la agenda artística del norte argentino.

La presentación abrirá con un repertorio que el guitarrista Juan Pablo Sampaoli ofrece exclusivamente para este encuentro final. Luego, el cuarteto Girotto & Aires Tango subirá al escenario para celebrar sus treinta años de trabajo conjunto en distintos países. El grupo, integrado por Javier Girotto, Alessandro Gwis, Marco Siniscalco y Francesco De Rubeis, presentará su sonido característico basado en una identidad musical propia. De esta manera, el festival propondrá una noche que combina excelencia técnica y una fuerte impronta artística.
El público interesado podrá adquirir entradas generales a $10.000 en las boleterías de los teatros Orestes Caviglia y San Martín. Asimismo, diferentes instituciones como Club La Gaceta y colegios profesionales ofrecen promociones 2×1 para facilitar el acceso a la propuesta cultural. La organización también habilita la venta online a través de culturadetucuman.entradanet.com para agilizar el proceso de compra. Con estas medidas, el festival garantiza una amplia disponibilidad para todos los espectadores.
Aires Tango, fundado en 1994, construyó un sonido original que combina raíces argentinas con una profunda influencia del jazz contemporáneo. Su líder, Javier Girotto, creó un estilo que retoma la herencia del tango pero incorpora improvisación y mayor libertad expresiva. Esta fusión, inspirada en la tradición de Astor Piazzolla, define un lenguaje musical que se aleja de los cánones más rígidos del género tradicional. Por ese motivo, el cuarteto ocupa un rol destacado dentro de la evolución moderna del tango europeo.
El saxofonista Javier Girotto, con más de quinientas obras compuestas y cincuenta discos publicados, se consolidó como una figura clave de la escena internacional. El músico, formado en Córdoba y perfeccionado en Berklee College of Music, expresó su identidad artística a través de sonoridades que recuperan sus raíces. Su residencia en Roma desde la década de 1990 permitió que desarrollara una carrera influyente dentro del jazz italiano y mediterráneo. Además, sus colaboraciones con grandes referentes demostraron su versatilidad y su reconocimiento global.
El Instituto Italiano de Cultura de Córdoba acompaña esta presentación especial que cierra la edición 2025 del Festival Tucumán Jazz. La institución refuerza así el vínculo cultural entre Italia y Argentina mediante el apoyo a un artista de raíces compartidas. A través de este concierto, la organización del festival propone una despedida que combina historia, innovación y excelencia musical. De este modo, el Tucumán Jazz culmina su sexta edición con una noche destinada a convertirse en un hito artístico provincial.

Los comercios de San Miguel de Tucumán modificarán su horario de atención debido a las altas temperaturas. La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local

Las mejores sangucherias de Tucumán tendrán lugar en esta gran fiesta, donde intentarán armar el sánguche de milanesa más grande de la historia provincial.

La edición 38° del tradicional festival tendrá lugar el 14 y 15 de noviembre con grandes artistas, feria, gastronomía y propuestas para toda la familia.

Conocé cómo estará el tiempo en la provincia de Tucumán este viernes 14 de noviembre. Lluvias aisladas, temperaturas y toda la previsión para la jornada.

El hombre había sido reportado como desaparecido desde el pasado viernes 7 de noviembre, cuando salió de su casa después de llevar a su hijo al colegio.

El episodio generó una investigación sobre el Servicio Penitenciario y puso en evidencia irregularidades en la colocación de la pulsera electrónica.