Cacao ilegal: decomisan más de 100 kilos en el Mercofrut

El SENASA detectó un cargamento de cacao oculto entre cajas de papaya y bloqueó su venta en Mercofrut. El producto ingresó sin documentos fitosanitarios.

Tucumán17 de noviembre de 2025Canal 10Canal 10

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria decomisa un lote de más de 100 kilos de cacao fresco en Mercofrut. La mercadería aparece ingresada en condiciones irregulares y sin los papeles exigidos para su traslado al país. El hallazgo se produce durante un control habitual realizado por el organismo. Además, el cargamento estaba listo para su inmediata comercialización sin la autorización correspondiente.

720 (51)

Durante la inspección, los agentes del Centro Regional NOA Sur advierten que el cacao estaba oculto dentro de cajas etiquetadas como papaya. Esa maniobra despierta sospechas y acelera la revisión completa del lote. La verificación confirma que no existe ninguna documentación fitosanitaria que respalde el ingreso del producto. En consecuencia, el personal decide intervenir para evitar riesgos asociados a la sanidad vegetal.

A partir de esa detección, los técnicos del organismo proceden al decomiso del cacao y a la inmediata destrucción del material. Con esto, intentan impedir posibles daños al sistema productivo local. Además, buscan reducir cualquier amenaza para la inocuidad de los alimentos que llegan al consumidor. Estas medidas surgen como respuesta directa al contrabando detectado en el operativo.

En paralelo, SENASA inicia un trabajo coordinado con las autoridades del mercado mayorista. El objetivo es reforzar el cumplimiento de la normativa vigente sobre productos vegetales. Para avanzar en esa línea, ambas instituciones acuerdan un plan orientado a informar a productores y comerciantes sobre las obligaciones sanitarias actuales. Con este esquema, se pretende transparentar el movimiento de mercadería que circula por la zona.

El plan incluye la difusión de certificaciones obligatorias y de los requisitos para autorizar el ingreso de material vegetal al país. También se incorporan detalles sobre el uso del Documento de Tránsito Vegetal electrónico y sobre los pasos para validar las importaciones. Esta información busca garantizar la trazabilidad de los productos que se comercializan en el mercado. Además, procura evitar episodios similares a los detectados en este operativo.

Con estas acciones, el organismo sanitario reafirma su compromiso con la protección de los cultivos nacionales. Asimismo, destaca la importancia de asegurar alimentos seguros para toda la población. Para reforzar ese mensaje, remarca que los controles seguirán activos en todas las zonas de riesgo. De esta manera, apunta a preservar la salud pública y la sanidad vegetal del territorio argentino.

Te puede interesar
tuki10

¡Pozo vacante! atentos al TUQUI 10

Canal 10
Tucumán17 de noviembre de 2025

Grandes expectativas genera el pozo disponible del gran premio de la Caja Popular, Tuqui 10, no te pierdas el próximo sorteo el día domingo 23/11 a las 20:00 hs. en vivo por Canal 10.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email