
El Tribunal restituyó la libertad condicional a Marcos Daniel Fernández y generó fuertes críticas de Liliana Argañaraz, quien pidió explicaciones judiciales


El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria decomisa un lote de más de 100 kilos de cacao fresco en Mercofrut. La mercadería aparece ingresada en condiciones irregulares y sin los papeles exigidos para su traslado al país. El hallazgo se produce durante un control habitual realizado por el organismo. Además, el cargamento estaba listo para su inmediata comercialización sin la autorización correspondiente.

Durante la inspección, los agentes del Centro Regional NOA Sur advierten que el cacao estaba oculto dentro de cajas etiquetadas como papaya. Esa maniobra despierta sospechas y acelera la revisión completa del lote. La verificación confirma que no existe ninguna documentación fitosanitaria que respalde el ingreso del producto. En consecuencia, el personal decide intervenir para evitar riesgos asociados a la sanidad vegetal.
A partir de esa detección, los técnicos del organismo proceden al decomiso del cacao y a la inmediata destrucción del material. Con esto, intentan impedir posibles daños al sistema productivo local. Además, buscan reducir cualquier amenaza para la inocuidad de los alimentos que llegan al consumidor. Estas medidas surgen como respuesta directa al contrabando detectado en el operativo.
En paralelo, SENASA inicia un trabajo coordinado con las autoridades del mercado mayorista. El objetivo es reforzar el cumplimiento de la normativa vigente sobre productos vegetales. Para avanzar en esa línea, ambas instituciones acuerdan un plan orientado a informar a productores y comerciantes sobre las obligaciones sanitarias actuales. Con este esquema, se pretende transparentar el movimiento de mercadería que circula por la zona.
El plan incluye la difusión de certificaciones obligatorias y de los requisitos para autorizar el ingreso de material vegetal al país. También se incorporan detalles sobre el uso del Documento de Tránsito Vegetal electrónico y sobre los pasos para validar las importaciones. Esta información busca garantizar la trazabilidad de los productos que se comercializan en el mercado. Además, procura evitar episodios similares a los detectados en este operativo.
Con estas acciones, el organismo sanitario reafirma su compromiso con la protección de los cultivos nacionales. Asimismo, destaca la importancia de asegurar alimentos seguros para toda la población. Para reforzar ese mensaje, remarca que los controles seguirán activos en todas las zonas de riesgo. De esta manera, apunta a preservar la salud pública y la sanidad vegetal del territorio argentino.

El Tribunal restituyó la libertad condicional a Marcos Daniel Fernández y generó fuertes críticas de Liliana Argañaraz, quien pidió explicaciones judiciales

El gobernador recibió a Paula Quiles, quien lo invitó a inaugurar el Canal Independencia y presentó proyectos estratégicos para Bella Vista.

La Comisión de Hacienda avanzó con el estudio detallado del Presupuesto 2026 y prevé convocar a funcionarios municipales antes del debate en el recinto.

La Justicia investiga el femicidio de Rosario Bargas, asesinada en Villa Cariño. Su expareja escapó en moto tras el ataque y permanece prófugo.

La intendenta Rossana Chahla encabezó la entrega de cascos a familias y estudiantes, busca modificar hábitos de circulación y reducir los siniestros viales en entornos escolares.

La Casa de Altos Estudios recibió una distinción nacional; la mención de honor reconoce el desempeño de los estudiantes de la Facultad de Artes Visuales.

La Municipalidad finalizó la construcción del último sector del paseo Bicentenario, un proyecto que transforma la ciudad y une zonas que durante años estuvieron marginadas.

Grandes expectativas genera el pozo disponible del gran premio de la Caja Popular, Tuqui 10, no te pierdas el próximo sorteo el día domingo 23/11 a las 20:00 hs. en vivo por Canal 10.

El hombre había sido reportado como desaparecido desde el pasado viernes 7 de noviembre, cuando salió de su casa después de llevar a su hijo al colegio.

Desde la Secretaría de Movilidad Urbana informaron que el trámite es gratuito, muy sencillo y puede realizarse directamente en los colectivos.

Estudiantes de Río Cuarto clasificó a la instancia final y espera el resultado de hoy; la serie por el ascenso tendrá cambios reglamentarios y fechas concretas.

La jornada comenzará con lloviznas y humedad elevada, pero hacia la tarde el clima mejorará y no se esperan lluvias, dando paso a un ambiente más estable.

Desde este lunes se instalarán los obradores para iniciar la remodelación del aeropuerto, tras la firma del convenio que habilita el inicio de la obra.

El titular de ATE, Rodolfo Aguiar, afirmó que la alta adhesión prevista para el paro refleja “una creciente toma de conciencia” entre los trabajadores.