
El Tribunal restituyó la libertad condicional a Marcos Daniel Fernández y generó fuertes críticas de Liliana Argañaraz, quien pidió explicaciones judiciales


El gobernador Osvaldo Jaldo recibió este lunes a la intendenta de Bella Vista, Paula Quiles, en una reunión que abordó obras centrales para la ciudad. La funcionaria llegó acompañada por el exintendente Sebastián Salazar para presentar proyectos vinculados al crecimiento urbano. Además, Quiles realizó la invitación formal para inaugurar el Canal Independencia, una obra esperada por los vecinos desde hace muchos años. Con estos temas sobre la mesa, el encuentro avanzó en un diálogo que priorizó infraestructura, drenaje pluvial y conectividad territorial.

Quiles confirmó que la inauguración del Canal Independencia se realizará este miércoles a las 19 horas, y destacó el impacto directo de la obra. “Vinimos a invitar al gobernador para la inauguración del Canal Independencia, una obra que nuestros vecinos han esperado mucho”, afirmó durante la reunión. La intendenta recordó que el canal tenía financiamiento del BID y estuvo paralizado durante un largo período por cuestiones administrativas. Sin embargo, el municipio logró concluirlo con recursos propios para garantizar su funcionamiento inmediato. Según indicó, la obra ya opera con capacidad superior a cinco metros y cuenta con recubrimiento total.
La intendenta precisó que el proyecto incluyó veredas y ciclovías sobre el tramo intervenido, lo que permitió sumar infraestructura complementaria para los barrios cercanos. Además, remarcó que el valor final superó los 1.000 millones de pesos, cifra que reflejó la magnitud del trabajo realizado en el sector oeste. Esta intervención mejoró sustancialmente el sistema pluvial de la ciudad, que enfrentaba complicaciones históricas en épocas de lluvias intensas. Al mismo tiempo, la obra se integró a un plan más amplio que busca reforzar la seguridad hídrica en toda Bella Vista.
Durante el encuentro con el gobernador, Quiles también presentó un proyecto largamente solicitado por los vecinos de la región. La propuesta contempla construir un puente que vincule Villa Fiad con Bella Vista y El Mollar para mejorar la integración territorial. La intendenta sostuvo que este vínculo permitiría fortalecer la función administrativa del departamento de Leales, que actualmente depende de accesos limitados. “Ese puente posibilitaría que nuestra ciudad pueda despegar en cuanto a la prestación de servicios a todo el departamento de Leales”, expresó. Además, señaló que la obra beneficiaría directamente a más de 120.000 habitantes del departamento.
Como parte del temario, Quiles informó a Jaldo sobre los avances de la etapa 2 del Plan Centro, que continúa transformando áreas urbanas. Explicó que ya finalizaron los trabajos de hormigón y avanzan las tareas vinculadas a la obra fina, que incluyen soterrar cables eléctricos y telefónicos. Esta intervención busca mejorar la seguridad vial y potenciar el ordenamiento urbano con una lógica moderna y funcional. La intendenta detalló que estos trabajos fueron planificados para minimizar interrupciones en el movimiento cotidiano de los vecinos. Así, la ciudad avanza hacia una estructura más accesible y conectada.
En el cierre del diálogo, Quiles anticipó que comenzará la construcción de un paseo peatonal y la remodelación integral de la plaza Zurita, un espacio muy representativo para Bella Vista. El proyecto propone sumar mobiliario urbano moderno, iluminación eficiente y áreas de esparcimiento diseñadas para toda la comunidad. Además, prevé mejorar corredores peatonales para reforzar la circulación interna y el uso social del espacio público. Con estas iniciativas, el municipio busca consolidar una renovación urbana sostenida en inversiones estratégicas. El Gobernador valoró las gestiones y acompañó las propuestas presentadas durante el encuentro.

El Tribunal restituyó la libertad condicional a Marcos Daniel Fernández y generó fuertes críticas de Liliana Argañaraz, quien pidió explicaciones judiciales

La Comisión de Hacienda avanzó con el estudio detallado del Presupuesto 2026 y prevé convocar a funcionarios municipales antes del debate en el recinto.

La Justicia investiga el femicidio de Rosario Bargas, asesinada en Villa Cariño. Su expareja escapó en moto tras el ataque y permanece prófugo.

El SENASA detectó un cargamento de cacao oculto entre cajas de papaya y bloqueó su venta en Mercofrut. El producto ingresó sin documentos fitosanitarios.

La intendenta Rossana Chahla encabezó la entrega de cascos a familias y estudiantes, busca modificar hábitos de circulación y reducir los siniestros viales en entornos escolares.

La Casa de Altos Estudios recibió una distinción nacional; la mención de honor reconoce el desempeño de los estudiantes de la Facultad de Artes Visuales.

La Municipalidad finalizó la construcción del último sector del paseo Bicentenario, un proyecto que transforma la ciudad y une zonas que durante años estuvieron marginadas.

Grandes expectativas genera el pozo disponible del gran premio de la Caja Popular, Tuqui 10, no te pierdas el próximo sorteo el día domingo 23/11 a las 20:00 hs. en vivo por Canal 10.

El hombre había sido reportado como desaparecido desde el pasado viernes 7 de noviembre, cuando salió de su casa después de llevar a su hijo al colegio.

Desde la Secretaría de Movilidad Urbana informaron que el trámite es gratuito, muy sencillo y puede realizarse directamente en los colectivos.

Estudiantes de Río Cuarto clasificó a la instancia final y espera el resultado de hoy; la serie por el ascenso tendrá cambios reglamentarios y fechas concretas.

La jornada comenzará con lloviznas y humedad elevada, pero hacia la tarde el clima mejorará y no se esperan lluvias, dando paso a un ambiente más estable.

Desde este lunes se instalarán los obradores para iniciar la remodelación del aeropuerto, tras la firma del convenio que habilita el inicio de la obra.

El titular de ATE, Rodolfo Aguiar, afirmó que la alta adhesión prevista para el paro refleja “una creciente toma de conciencia” entre los trabajadores.