
El Gobierno de Tucumán prepara una agenda por el nuevo aniversario patrio, con actos, chocolate caliente y una función teatral en el Teatro San Martín.
El titular del PE de Tucumán destacó avances positivos en la macroeconomía, aunque lamentó que las variables económicas que benefician al país "no ha llegado a la gente".
Tucumán28/04/2025El gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, analizó la situación económica de la provincia y expresó su preocupación por la falta de reactivación en el consumo interno. Aunque reconoció algunos avances en el ámbito macroeconómico, alertó que estos no se traducen aún en una mejora palpable para la ciudadanía.
“Este es un tema que nos tiene muy preocupados porque no percibimos una recuperación en el consumo”, señaló Jaldo en diálogo con Los Primeros, enfatizando que, a pesar de los esfuerzos del Gobierno nacional por reacomodar variables clave, como la inflación, los efectos positivos no llegaron a los bolsillos de los trabajadores tucumanos.
El gobernador destacó que, si bien la inflación ha mostrado una disminución de dos puntos respecto a gestiones anteriores, "no hay duda de que si comparamos los valores actuales con los anteriores, la inflación se ha reducido sustancialmente y ese es un logro", aunque también advirtió que los aumentos recientes en los índices inflacionarios afectan la economía doméstica.
A nivel macroeconómico, Jaldo señaló otros avances positivos, como el déficit cero, el superávit fiscal y la reducción del riesgo país. Sin embargo, reiteró que "todo este reacomodamiento de las variables macroeconómicas, que todavía tiene mucho camino por recorrer, no ha llegado a la gente".
El gobernador fue enfático al afirmar que la recuperación aún no impacta directamente en el poder adquisitivo de los tucumanos. Esto se traduce en una falta de dinamismo en el consumo y una creciente dificultad para muchas familias a la hora de llegar a fin de mes. "El bolsillo del trabajador no recuperó su poder adquisitivo", lamentó.
El mandatario provincial también recordó la estructura económica de Tucumán, que depende en gran medida del consumo interno y de la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), un tributo coparticipable que representa la principal fuente de ingresos provinciales. "Tucumán no tiene regalías, no tiene minería, no tiene litio, cobre, oro ni petróleo. Vivimos únicamente de lo que se produce en nuestra provincia", explicó.
El Gobierno de Tucumán prepara una agenda por el nuevo aniversario patrio, con actos, chocolate caliente y una función teatral en el Teatro San Martín.
El gobernador dialogó con la prensa sobre el proyecto “Puntos de partida para la libertad de los tucumanos”, presentado por referentes locales del partido.
Veinte alumnos de la Facultad de Derecho de la UNT fueron seleccionados para participar del programa “Cambio de Roles” en Buenos Aires. Buscan financiamiento.
El gobernador confirmó el acuerdo con el exintendente capitalino, que ahora integra la coalición oficialista de cara a las elecciones legislativas nacionales.
El titular del Ente Tucumán Turismo propuso en la Asamblea del CFT una mesa federal para revisar tarifas que afectan a prestadores del norte argentino.
Desde el Hospital del Niño Jesús advierten sobre maniobras fraudulentas en Facebook y WhatsApp. La atención en los hospitales públicos es gratuita.
En algunos comercios se detectaron irregularidades al momento de pagar los servicios o recargar las tarjetas del colectivo. ¿Qué hacer cuando eso sucede?
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fin de semana con temperaturas que no superarán los 21°C. Además, habrá lloviznas y neblinas matinales.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fin de semana con temperaturas que no superarán los 21°C. Además, habrá lloviznas y neblinas matinales.
En algunos comercios se detectaron irregularidades al momento de pagar los servicios o recargar las tarjetas del colectivo. ¿Qué hacer cuando eso sucede?
San Martín de Tucumán lidera la Zona A. Martos destacó el rendimiento del equipo y ratificó la confianza de cara al próximo partido este lunes.
El titular del Ente Tucumán Turismo propuso en la Asamblea del CFT una mesa federal para revisar tarifas que afectan a prestadores del norte argentino.
El gobernador confirmó el acuerdo con el exintendente capitalino, que ahora integra la coalición oficialista de cara a las elecciones legislativas nacionales.
Veinte alumnos de la Facultad de Derecho de la UNT fueron seleccionados para participar del programa “Cambio de Roles” en Buenos Aires. Buscan financiamiento.