Tucumán Por: Canal 1014 de julio de 2025

Tres docentes tucumanos, finalistas del premio “Docentes que Inspiran”

Entre 2.100 postulaciones de todo el país, los educadores tucumanos fueron seleccionados como finalistas por sus historias transformadoras.

Tucumán dice presente entre los mejores docentes del país

Tres docentes tucumanos fueron seleccionados como semifinalistas del premio nacional “Docentes que Inspiran 2025”. Ellos son Diego Bazán (Escuela N.º 28 de Tafí del Valle), Roberto Córdoba (Escuela Técnica N.º 1 de Monteros) y Carlos Carrió (director del Colegio Kinder, San Miguel de Tucumán). El certamen convocó a más de 2.100 educadores de todo el país y solo 24 pasaron a esta instancia.

La convocatoria de este año, como en cada edición, propuso identificar a docentes que transforman realidades desde el aula. El comité de preselección, integrado por especialistas de la Fundación Varkey, evaluó el impacto de cada postulante en su comunidad escolar, su innovación pedagógica y su compromiso con el futuro de los estudiantes.

Entre los 24 semifinalistas hay paridad de género: 12 mujeres y 12 varones. Se desempeñan en 10 provincias argentinas, lo que refuerza el carácter federal del premio. De ellos, 15 trabajan en zonas urbanas, ocho en áreas rurales y una docente ejerce en una escuela de nivel intermedio. Además, 19 enseñan en escuelas secundarias y cinco en primarias.

Los tres educadores tucumanos fueron seleccionados por sus historias transformadoras. Bazán impulsa proyectos de robótica y tecnología adaptados al entorno rural de los Valles Calchaquíes. Córdoba vincula educación técnica y arte en Monteros, generando vínculos creativos con su comunidad. Carrió lidera en el nivel inicial con un enfoque emocional e integral, que fortalece vínculos tempranos y potencia aprendizajes significativos.

Esta es la quinta edición del premio, organizado por Clarín, Zurich Argentina y la Fundación Varkey. El certamen busca rendir homenaje a docentes que dejan una huella en sus estudiantes. No se trata solo de premiar, sino de visibilizar la importancia del rol docente en una sociedad que necesita más educación de calidad.

La Fundación Varkey —con sede en Londres— es reconocida por impulsar el Global Teacher Prize, considerado el “Nobel de la educación”. En Argentina, su misión se centra en elevar los estándares educativos y destacar la labor de docentes excepcionales que muchas veces trabajan en contextos desfavorables.

El jurado que seleccionará a los seis finalistas está integrado por referentes de organizaciones como Fundación Cimientos, Enseñá por Argentina, Proyecto Educar 2050 y Fundación Noble. Posteriormente, un gran jurado elegirá al o la docente ganador/a, que recibirá 14 millones de pesos. Además, habrá dos menciones especiales de 5 millones cada una.

Tucumán vuelve a ser protagonista en el plano educativo. Este año, la Escuela Gobernador Piedrabuena fue seleccionada entre las 10 mejores del mundo por su trabajo en inclusión y equidad. Este nuevo reconocimiento a sus docentes confirma que, más allá de las dificultades estructurales, la provincia cuenta con profesionales apasionados por enseñar y transformar.

Con historias profundas, vocación genuina y compromiso social, los tres tucumanos competirán ahora por ingresar a la recta final. Son ejemplo de una educación posible, transformadora y, sobre todo, inspiradora.

Lee también:

Te puede interesar

Comercios tucumanos al borde del colapso: temen una ola de despidos

Cámara de Comercio advierte crisis laboral: La situación se agrava y podría empeorar drásticamente en los próximos meses si no hay medidas inmediatas.

“No sacrificaremos Tucumán”: Jaldo se planta ante Nación y se reunió con Manzur

Jaldo defendió el equilibrio fiscal provincial, reclamó más acompañamiento del Gobierno nacional y confirmó su reunión con el senador Juan Manzur.

Perdió el control, chocó un auto estacionado y volcó

Siniestro vial sin heridos: El conductor habría maniobrado para evitar atropellar al animal y colisionó con un auto estacionado en Muñecas y Perú.

Fatal accidente en la Ruta 9: murió un camionero en Los Puestos

El accidente interrumpió el tránsito durante horas en Ruta 9, un vehículo cargado con bagazo impactó a otro que transportaba semillas y legumbres.

Qué hacer en El Cadillal en vacaciones: conciertos, yoga, fiestas y excursiones

El dique y su entorno se consolidan como un polo turístico con oferta gratuita, naturaleza y emoción para quienes buscan desconectar en este receso.

Jaldo y Chahla avanzan en un plan pluvial contra inundaciones

El gobernador y la intendenta delinearon una agenda hidráulica que incluye canales, obras provisionales en barrios y búsqueda de créditos internacionales.

Tucumán lanza vacunación antigripal gratuita para docentes de todos los niveles

Los docentes de escuelas públicas y privadas ya pueden aplicarse la dosis en hospitales, nodos y vacunatorios con solo presentar su credencial.

Gobernadores en pie de lucha: Jaldo anticipa acciones si vetan los ATN

El gobernador defendió la media sanción del Senado sobre los ATN y advirtió que junto a sus pares usarán todas las vías legales disponibles ante la posibilidad de veto.