
Mega forestación en Manantial Sur: plantan más de mil árboles por el Día del Árbol
Vecinos y autoridades de San Miguel de Tucumán participaron en un mega operativo de forestación que busca mejorar el entorno urbano y generar conciencia ambiental.
Tres docentes tucumanos fueron seleccionados como semifinalistas del premio nacional “Docentes que Inspiran 2025”. Ellos son Diego Bazán (Escuela N.º 28 de Tafí del Valle), Roberto Córdoba (Escuela Técnica N.º 1 de Monteros) y Carlos Carrió (director del Colegio Kinder, San Miguel de Tucumán). El certamen convocó a más de 2.100 educadores de todo el país y solo 24 pasaron a esta instancia.
La convocatoria de este año, como en cada edición, propuso identificar a docentes que transforman realidades desde el aula. El comité de preselección, integrado por especialistas de la Fundación Varkey, evaluó el impacto de cada postulante en su comunidad escolar, su innovación pedagógica y su compromiso con el futuro de los estudiantes.
Entre los 24 semifinalistas hay paridad de género: 12 mujeres y 12 varones. Se desempeñan en 10 provincias argentinas, lo que refuerza el carácter federal del premio. De ellos, 15 trabajan en zonas urbanas, ocho en áreas rurales y una docente ejerce en una escuela de nivel intermedio. Además, 19 enseñan en escuelas secundarias y cinco en primarias.
Los tres educadores tucumanos fueron seleccionados por sus historias transformadoras. Bazán impulsa proyectos de robótica y tecnología adaptados al entorno rural de los Valles Calchaquíes. Córdoba vincula educación técnica y arte en Monteros, generando vínculos creativos con su comunidad. Carrió lidera en el nivel inicial con un enfoque emocional e integral, que fortalece vínculos tempranos y potencia aprendizajes significativos.
Esta es la quinta edición del premio, organizado por Clarín, Zurich Argentina y la Fundación Varkey. El certamen busca rendir homenaje a docentes que dejan una huella en sus estudiantes. No se trata solo de premiar, sino de visibilizar la importancia del rol docente en una sociedad que necesita más educación de calidad.
La Fundación Varkey —con sede en Londres— es reconocida por impulsar el Global Teacher Prize, considerado el “Nobel de la educación”. En Argentina, su misión se centra en elevar los estándares educativos y destacar la labor de docentes excepcionales que muchas veces trabajan en contextos desfavorables.
El jurado que seleccionará a los seis finalistas está integrado por referentes de organizaciones como Fundación Cimientos, Enseñá por Argentina, Proyecto Educar 2050 y Fundación Noble. Posteriormente, un gran jurado elegirá al o la docente ganador/a, que recibirá 14 millones de pesos. Además, habrá dos menciones especiales de 5 millones cada una.
Tucumán vuelve a ser protagonista en el plano educativo. Este año, la Escuela Gobernador Piedrabuena fue seleccionada entre las 10 mejores del mundo por su trabajo en inclusión y equidad. Este nuevo reconocimiento a sus docentes confirma que, más allá de las dificultades estructurales, la provincia cuenta con profesionales apasionados por enseñar y transformar.
Con historias profundas, vocación genuina y compromiso social, los tres tucumanos competirán ahora por ingresar a la recta final. Son ejemplo de una educación posible, transformadora y, sobre todo, inspiradora.
Lee también:
Vecinos y autoridades de San Miguel de Tucumán participaron en un mega operativo de forestación que busca mejorar el entorno urbano y generar conciencia ambiental.
Del 29 al 31 de agosto la provincia ofrece ópera, tango, festivales gastronómicos, deportes y decenas de propuestas para disfrutar en familia.
La licitación reunió a diez empresas oferentes. Se prevé una inversión superior a $152 mil millones y triplicará la capacidad de transporte de agua en el gran Tucumán.
El Colegio de Abogados y la Faculta de Derecho de la UNT distinguieron a los profesionales que cumplieron "bodas de oro y plata" en compromiso con la Justicia y la comunidad.
Autoridades provinciales realizaron una ofrenda floral y destacaron el legado del jurista tucumano que inspiró la Constitución de 1853. Visión abierta al mundo.
El convenio con la UNT habilita prácticas rentadas para alumnos con conocimientos en edición, comunicación digital y manejo de plataformas sociales.
La medida beneficiará a fundaciones, transportistas y organizaciones registradas en la ANDIS y regirá hasta el 31 de diciembre de 2025.
La Secretaría Electoral de Tucumán confirmó que el pago podrá hacerse de manera electrónica o en sucursales del Correo Argentino, con montos diferenciados.
El presidente aseguró que los audios filtrados de Spagnuolo son falsos y adelantó medidas judiciales contra el ex funcionario.
El evento será el 21 de septiembre, contará con preventa online y se espera una masiva concurrencia. DJs invitados animarán la jornada al aire libre.
El clásico de Bizet inauguró el tradicional ciclo cultural tucumano, con la presencia de autoridades provincial y un elenco de primer nivel.
La licitación reunió a diez empresas oferentes. Se prevé una inversión superior a $152 mil millones y triplicará la capacidad de transporte de agua en el gran Tucumán.
Se difundieron grabaciones atribuidas a Karina Milei tras las denuncias de Diego Spagnuolo. La Justicia allanó domicilios, la ANDIS y Suizo Argentina.
Del 29 al 31 de agosto la provincia ofrece ópera, tango, festivales gastronómicos, deportes y decenas de propuestas para disfrutar en familia.