Cumbre por el bioetanol: Jaldo recibió a sus pares de Salta y Jujuy
Gobernadores del NOA se reúnen en Tucumán para debatir el rol del bioetanol en la producción energética y tratar cambios en la ley nacional.
Este martes por la mañana, el gobernador Osvaldo Jaldo recibió a sus pares de Jujuy, Carlos Sadir, y de Salta, Gustavo Sáenz, en el aeropuerto internacional Benjamín Matienzo. La visita se da en el marco de la jornada “Energía Cultivada. El Bioetanol en el Desarrollo del NOA”, que se realiza en el hotel Catalinas de San Miguel de Tucumán, entre las 9 y las 15.
El encuentro reúne a funcionarios nacionales, mandatarios provinciales y expertos en biocombustibles. El objetivo central es analizar propuestas para modificar la actual Ley de Biocombustibles y promover el desarrollo del sector en el norte argentino. Además, la cumbre busca posicionar al bioetanol como una fuente de energía estratégica, limpia y renovable.
Jaldo llegó al aeropuerto junto a Daniel Abad, ministro de Economía y Producción, y Eduardo Castro, secretario de Producción. Sadir, por su parte, arribó acompañado por su ministro de Producción y Desarrollo, Juan Carlos Abud Robles. Durante el saludo protocolar, el mandatario tucumano entregó presentes institucionales a sus visitantes.
La jornada cuenta también con la participación de Federico Veller, subsecretario de Combustibles Líquidos y Gaseosos de la Nación. Además, se suman especialistas del sector azucarero provenientes de Brasil, Costa Rica, Estados Unidos y distintas provincias argentinas. La actividad está organizada por el Gobierno de Tucumán y sectores productivos locales.
Según indicó el ministro Abad, “el evento tiene como objetivo visibilizar el uso de energía limpia y renovable, específicamente el bioetanol producido a partir de caña de azúcar y maíz”. Destacó que las provincias de Tucumán, Jujuy y Salta son referentes en la producción azucarera, mientras que Córdoba representa un actor clave por su desarrollo de etanol a partir de maíz.
Uno de los puntos clave del debate será la actualización del corte obligatorio de bioetanol en los combustibles. Actualmente, ese corte se encuentra en un 12%, dividido en partes iguales entre bioetanol de caña y de maíz. El Gobierno de Tucumán impulsa una suba de ese porcentaje, como medida para mejorar la producción y acompañar la suba internacional de precios.
“Necesitamos una política nacional que acompañe a las economías regionales”, afirmaron desde el entorno del Ejecutivo provincial. También subrayaron la importancia de un trabajo articulado entre el Estado y el sector privado, que permita generar empleo y fortalecer la industria local de biocombustibles.
A lo largo de la jornada se realizarán exposiciones técnicas, paneles de debate y presentaciones de modelos de desarrollo energético exitosos en la región. Representantes de las provincias productoras esperan lograr consensos para un nuevo marco legal que contemple incentivos, financiamiento y previsibilidad para el sector.
Los mandatarios del NOA coincidieron en la necesidad de federalizar las decisiones energéticas. Para ellos, el bioetanol no solo es una alternativa viable, sino también una herramienta para potenciar las economías del interior. El mensaje compartido fue claro: sin políticas diferenciadas, el norte queda fuera de la transición energética.
En este contexto, Tucumán se posiciona como un nodo estratégico. Con el respaldo político de sus vecinos, busca consolidar un polo regional de producción bioenergética. La cumbre, además, sienta las bases para una agenda común que excede lo técnico: se trata de defender el lugar del NOA en la matriz energética del país.
También te puede interesar:
Nuevo golpe al bolsillo: la suba fue del 2,5% en promedio. El ajuste responde a la nueva política de precios dinámicos de la petrolera estatal.
Te puede interesar
Inauguraron iluminación, cámaras y pavimento en León Rouges
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la inauguración de obras en León Rouges y Santa Rosa. Iluminación sobre la Ruta 38 cámaras de seguridad y pavimento.
Jaldo reunió a intendentes y trazó el rumbo del futuro
Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con intendentes en Casa de Gobierno para analizar los logros de los primeros dos años de gestión y las nuevas metas.
Una bebé llegó con vida desde Catamarca tras un operativo sanitario
Una bebé de un mes con una compleja cardiopatía congénita fue trasladada desde Catamarca a Tucumán en avión sanitario con la coordinación de las provincias.
Canal 10 abrió sus puertas a estudiantes de la UNT
Los alumnos de la Facultad de Arte recorrieron las instalaciones del canal, para observar el manejo de cámaras y el sonido de un programa en vivo.
El tráiler de salud de la mujer llega al Barrio Farmacéutico 2
La unidad móvil municipal estará del martes 4 al jueves 6 de noviembre, por las mañanas, en la plaza del barrio, con controles y charlas preventivas.
UTA y AETAT se reunirán en la Secretaría de Trabajo
La reducción de frecuencias rige en líneas 5, 10 y 19, por los 150 trabajadores que fueron suspendidos con cartas documento, lo que llevo a acorta los servicios.
Detienen a un hombre tras un presunto abuso a una menor
Una menor fue presuntamente abusada en su vivienda. Tras descubrir lo ocurrido, la madre de la niña llamó al 911 y la policía detuvo al sospechoso.
Fuerte participación tucumana en el CyberMonday 2025
Tucumán se ubicó entre las provincias con mayor tráfico en el inicio del CyberMonday 2025. Miles de usuarios aprovecharon las ofertas online.