Tucumán Por: Canal 1023 de julio de 2025

Jaldo: "Hay predisposición de unidad en el peronismo"

El gobernador de Tucumán se reunió esta mañana con Javier Noguera y remarcó la necesidad de fortalecer una propuesta común de cara a octubre.

Osvaldo Jaldo recibió esta mañana a Javier Noguera en un primer acercamiento con vistas a octubre.

El gobernador Osvaldo Jaldo mantuvo este miércoles una reunión clave con el legislador Javier Noguera en Casa de Gobierno. Dialogaron sobre el escenario político actual, las elecciones nacionales del 26 de octubre y la necesidad de unificar al peronismo tucumano. Jaldo aseguró que existe voluntad de unidad, aunque aún no se formalizó una lista única, y pidió que los futuros legisladores nacionales trabajen en defensa de la provincia.

Durante el encuentro, ambos dirigentes abordaron temas institucionales, económicos y sociales que afectan tanto a la provincia como al municipio de Tafí Viejo. Según el mandatario, “la agenda incluyó la situación nacional, provincial y cuestiones institucionales de la provincia”.

En materia política, Jaldo fue contundente al hablar del panorama electoral. Dijo que “se ha ratificado la predisposición de unidad en el peronismo” y destacó que, aunque esa unidad aún no se formalizó, “hay muchas cosas que tenemos que analizar, listas que tenemos que conformar”. Con estas palabras, dejó claro que la construcción de una propuesta común está en marcha, pero necesita diálogo y acuerdos internos.

Además, el gobernador hizo un fuerte llamado a los representantes del justicialismo que aspiran a llegar al Congreso. Les pidió compromiso con la provincia. “Los diputados por Tucumán tienen que ayudar y defender a los tucumanos, y a la posición del Gobierno de la Provincia”, expresó. También subrayó que los nuevos legisladores deben entender que “hay un gobierno que necesita el acompañamiento de los diputados nacionales”.

El mandatario provincial también se refirió a los problemas estructurales que atraviesa la provincia. Habló de la crisis habitacional, la situación de las economías regionales, y el impacto en la industria local. “Tenemos fábricas que cierran temporalmente, algunas que adelantan vacaciones y otras que despiden gente”, advirtió.

Frente a ese panorama, insistió en que Tucumán necesita un trabajo articulado entre el Gobierno y los representantes legislativos. “Necesitamos que diputados y senadores nacionales empiecen a mirar para dentro de la provincia”, insistió. 

Te puede interesar

Ciencia, producción y Estado: Jaldo respaldó el trabajo de la EEAOC

En un contexto nacional de desfinanciamiento científico, el mandatario tucumano destacó la labor científica y productiva de la estación en la región.

Viví el cierre del Julio Cultural 2025 por Canal 10

La Facultad de Artes presenta su segunda gala de danza con obras clásicas y contemporáneas. Más de 100 artistas estarán en escena en el Teatro Alberdi.

Habrá reintegros de hasta 90% en transporte público de Tucumán

La promoción permite reintegros automáticos, sin trámites, hasta el 15 de agosto, confirmó el vicepresidente de AETAT. Cómo acceder a los descuentos.

Suben cuotas de colegios privados en Tucumán: qué porcentaje aplicarán desde agosto

La Asociación de Instituciones Privadas adelantó que el aumento se decidirá esta semana, con un impacto estimado de hasta 15%. El ajuste será retroactivo.

Amenazó con matar a su exsuegra y quemó la casa con sus hijos adentro

Terror en La Costanera: la acusada y su pareja ingresaron a la vivienda, prendieron fuego colchones y huyeron mientras los vecinos alertaban a la madre.

Reforma electoral: "En 2027 Tucumán tendrá un nuevo régimen"

El nuevo régimen incluirá boleta única y se inspirará en modelos aplicados en otras provincias. El Gobierno promete mayor transparencia y claridad en los comicios.

Leo Garzón regresa al Virla con un viaje por el pasado, presente y futuro del folklore

El músico tucumano vuelve al escenario local mañana. En entrevista con Canal 10, reflexionó sobre su carrera y el espectáculo que presentará dentro del Julio Cultural.

Flexibilizan requisitos para el Boleto Estudiantil

La medida busca evitar la deserción universitaria en el interior de la provincia. Los postulantes deberán ser alumnos regulares de la UNT o UTN.