Tucumán Por: Canal 1025 de julio de 2025

Viví el cierre del Julio Cultural 2025 por Canal 10

La Facultad de Artes presenta su segunda gala de danza con obras clásicas y contemporáneas. Más de 100 artistas estarán en escena en el Teatro Alberdi.

Danza y cultura en escena: Canal 10 transmitirá el cierre del Julio Cultural desde el Teatro Alberdi.

La Facultad de Artes de la UNT celebrará este domingo 27 de julio, a las 20:30, la Segunda Gala Universitaria de Danza. La función será en el Teatro Alberdi y contará con transmisión en vivo de Canal 10. Este evento marcará el cierre oficial de la 26° edición del Julio Cultural Universitario.

Participarán estudiantes, egresados y docentes de las carreras de Profesorado en Danza Contemporánea y Licenciatura en Danza Clásica. También intervendrán profesionales y alumnos de la Licenciatura en Diseño de Sonido, responsables del acompañamiento técnico y musical de las obras.

Las entradas pueden conseguirse en la Secretaría de Bienestar Universitario, en la Coordinación de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Artes (Bolívar 700) y en boleterías del Teatro Alberdi. La función propone una experiencia artística diversa y profesional.

Durante la gala se interpretarán coreografías clásicas y contemporáneas. Entre ellas destacan “Misa Criolla”, de Ariel Ramírez, y “Bolero”, de Maurice Ravel, además de obras originales desarrolladas en los espacios curriculares de las carreras participantes.

“Estamos prácticamente listos con una selección de obras clásicas y contemporáneas. Trabajaron muchísimo estudiantes y docentes. Solamente falta el público”, expresó la decana de la Facultad de Artes, Silvia Agüero. La funcionaria agradeció el espacio brindado en el Julio Cultural y remarcó el esfuerzo institucional para que la actividad quede instalada dentro de las agendas anuales.

Más de 100 intérpretes estarán en escena. Ensayaron durante el receso invernal en aulas habilitadas especialmente para garantizar el entrenamiento continuo. Según explicó Agüero, “la facultad estuvo abierta durante todo julio para que los estudiantes trabajen”.

Rodolfo Rodríguez, coordinador general de la gala, destacó la importancia de ampliar el alcance del evento. “Va a poder llegar incluso a un público que normalmente no puede venir al teatro”, señaló. Y añadió: “Es una enorme alegría que se filme y se transmita en vivo”.

Sobre la organización, Rodríguez explicó que este proyecto surgió por iniciativa de la decana y se consolidó como un espacio de visibilización del trabajo académico y artístico de las cátedras de danza.

La profesora Marilina Medrano, a cargo de espacios curriculares de danza clásica y contemporánea, remarcó el compromiso de los participantes. “Ser bailarín requiere continuo trabajo. Por eso no nos tomamos vacaciones”, explicó. Los ensayos, precisó, involucraron a estudiantes desde primero a quinto año.

Diana Vaca, alumna de segundo año de Danza Contemporánea, compartió su entusiasmo: “Durante el receso tuvimos ensayos desde la mañana hasta la tarde. Estamos muy ansiosos por bailar en el Teatro Alberdi”. Sobre la dedicación personal, agregó: “A veces resignamos cumpleaños o cosas importantes para estar en los ensayos”.

Antonella Nieva Prado, estudiante de danza clásica, expresó: “No tuvimos vacaciones. Muchos sacrificamos almuerzos con la familia o salidas para poder ensayar. Pero vale la pena”. También destacó el acompañamiento de los docentes durante todo el proceso.

La Segunda Gala Universitaria de Danza promete ser un cierre emotivo y vibrante del ciclo cultural de julio. Canal 10 acompañará la transmisión en directo, permitiendo que el evento llegue a todos los hogares tucumanos. El Teatro Alberdi, una vez más, será testigo de una noche llena de arte, juventud y compromiso.

Lee también: 

Te puede interesar

Falleció Fernando “Cachito” Sosa, hermano menor de Mercedes Sosa

Fue un referente muy querido del entorno familiar de la cantante. Participó en homenajes que mantuvieron vivo su legado en Tucumán y el país.

Ciencia, producción y Estado: Jaldo respaldó el trabajo de la EEAOC

En un contexto nacional de desfinanciamiento científico, el mandatario tucumano destacó la labor científica y productiva de la estación en la región.

Habrá reintegros de hasta 90% en transporte público de Tucumán

La promoción permite reintegros automáticos, sin trámites, hasta el 15 de agosto, confirmó el vicepresidente de AETAT. Cómo acceder a los descuentos.

Suben cuotas de colegios privados en Tucumán: qué porcentaje aplicarán desde agosto

La Asociación de Instituciones Privadas adelantó que el aumento se decidirá esta semana, con un impacto estimado de hasta 15%. El ajuste será retroactivo.

Amenazó con matar a su exsuegra y quemó la casa con sus hijos adentro

Terror en La Costanera: la acusada y su pareja ingresaron a la vivienda, prendieron fuego colchones y huyeron mientras los vecinos alertaban a la madre.

Reforma electoral: "En 2027 Tucumán tendrá un nuevo régimen"

El nuevo régimen incluirá boleta única y se inspirará en modelos aplicados en otras provincias. El Gobierno promete mayor transparencia y claridad en los comicios.

Leo Garzón regresa al Virla con un viaje por el pasado, presente y futuro del folklore

El músico tucumano vuelve al escenario local mañana. En entrevista con Canal 10, reflexionó sobre su carrera y el espectáculo que presentará dentro del Julio Cultural.

Flexibilizan requisitos para el Boleto Estudiantil

La medida busca evitar la deserción universitaria en el interior de la provincia. Los postulantes deberán ser alumnos regulares de la UNT o UTN.