El Gobierno provincial pagará aguinaldo y sueldos en tiempo y forma
Los pagos salariales y el Sueldo Anual Complementario (SAC) inyectarán unos 340 mil millones de pesos en la economía local.
El ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, confirmó que el aguinaldo se pagará antes del 20 de junio en Tucumán. Lo hizo durante la reunión de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que se realizó este mes en la Federación Económica de Tucumán (FET).
“Está garantizado el sueldo de este mes ya anunciado, el aguinaldo antes del día 20 y el mes de junio”, afirmó. En este sentido el funcionario estimó que los pagos salariales y el Sueldo Anual Complementario (SAC) inyectarán unos 340 mil millones de pesos en la economía local. “Vamos a volcar al mercado de tucumano hasta el sueldo de junio alrededor de 340 mil millones de pesos”, dijo. Y agregó: “No es una cifra menor para una provincia como Tucumán que vive del consumo”.
Abad asistió al acto junto al secretario de Producción, Eduardo Castro. Representó al gobernador Osvaldo Jaldo y transmitió su saludo a los empresarios presentes. Ricardo Diab, presidente de CAME, y Héctor Viñuales, titular de la FET, encabezaron el encuentro.
El ministro también anticipó que en junio se realizará la séptima reunión salarial con gremios estatales. “Trabajaremos como las seis anteriores con la posibilidad de recursos que tengamos, fijándonos como prioridad los tucumanos”, aseguró.
Abad destacó que Tucumán financia con recursos propios servicios esenciales y subsidios. “La Provincia es la que se hace cargo de la seguridad, educación y salud; además de eso, destina fondos a los subsidios que no recibimos de Nación, como el incentivo docente, la conectividad y el transporte”, explicó.
A su vez, resaltó las políticas fiscales que impulsan la producción. “Tenemos franquicias impositivas de 35 mil millones de pesos al año”, indicó. Y aclaró que ese monto equivale al 5% de las exportaciones provinciales. “Lo dedicamos a incentivar a través de alícuota cero o exenciones de tributos como ingresos brutos o salud pública”, señaló.
Respecto a las obras públicas, subrayó el uso responsable del superávit. “El equilibrio que tenemos y recursos que sobran lo dedicamos a inversión pública como las 32 obras públicas que tenemos”, sostuvo. Luego remarcó: “Nuestra preocupación es el desarrollo de la gente y la salud depende que la gente tenga cloacas”.
En ese sentido, precisó: “Ya llevamos 44 pozos de agua realizados”. Y recordó que “el 95% de los porteños tienen cloacas”, mientras que en Tucumán solo el 65% accede a ese servicio.
Sobre proyectos en marcha, adelantó avances en el aeropuerto Benjamín Matienzo. “Esta semana se conocerá quién es el adjudicatario de la obra de remodelación”, afirmó. Explicó que ya se abrió el primer sobre y quedaron cinco empresas calificadas. “Ahora se abre el sobre 2 que es donde resulta por la oferta económica el adjudicatario”, completó.
También mencionó otras iniciativas clave. Confirmó que “el mes próximo se abren los sobres de la licitación” del acueducto de Vipos. Sobre la doble terna termoeléctrica entre El Bracho y Villa Quinteros indicó: “Estamos trabajando en la transferencia”.
En cuanto al plan de viviendas Procrear II, adelantó que se retomarán las obras en junio. “Luego de finalizar con la documentación del traspaso a la provincia, en junio retomamos construcción”, prometió.
Finalmente, Abad habló de la situación fiscal. “Lo tenemos controlado, pero cayeron los ingresos”, reconoció. Y concluyó: “Nosotros estamos a dos puntos de cumplir con el pacto fiscal que se estableció el 9 de julio del año pasado, que era del 25%”.
“Gobernar es fijar prioridades y eso es mejorar la calidad de vida a la gente”, concluyó el ministro. “Lo que hacemos está a la vista de todos”.
4o
Te puede interesar
El CEF 18 volvió a brillar en Europa: la categoría 2011 fue subcampeona
Los chicos tucumanos compitieron en Suecia y Dinamarca, representaron al país en el mundialito juvenil y vivieron una experiencia formativa inolvidable.
Falleció Fernando “Cachito” Sosa, hermano menor de Mercedes Sosa
Fue un referente muy querido del entorno familiar de la cantante. Participó en homenajes que mantuvieron vivo su legado en Tucumán y el país.
Ciencia, producción y Estado: Jaldo respaldó el trabajo de la EEAOC
En un contexto nacional de desfinanciamiento científico, el mandatario tucumano destacó la labor científica y productiva de la estación en la región.
Viví el cierre del Julio Cultural 2025 por Canal 10
La Facultad de Artes presenta su segunda gala de danza con obras clásicas y contemporáneas. Más de 100 artistas estarán en escena en el Teatro Alberdi.
Habrá reintegros de hasta 90% en transporte público de Tucumán
La promoción permite reintegros automáticos, sin trámites, hasta el 15 de agosto, confirmó el vicepresidente de AETAT. Cómo acceder a los descuentos.
Suben cuotas de colegios privados en Tucumán: qué porcentaje aplicarán desde agosto
La Asociación de Instituciones Privadas adelantó que el aumento se decidirá esta semana, con un impacto estimado de hasta 15%. El ajuste será retroactivo.
Amenazó con matar a su exsuegra y quemó la casa con sus hijos adentro
Terror en La Costanera: la acusada y su pareja ingresaron a la vivienda, prendieron fuego colchones y huyeron mientras los vecinos alertaban a la madre.
Reforma electoral: "En 2027 Tucumán tendrá un nuevo régimen"
El nuevo régimen incluirá boleta única y se inspirará en modelos aplicados en otras provincias. El Gobierno promete mayor transparencia y claridad en los comicios.