
Susana Trimarco rechazó las acusaciones por el presunto alquiler de un inmueble asignado a su Fundación y habló de “mentiras y persecución”.

El ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, confirmó que el aguinaldo se pagará antes del 20 de junio en Tucumán. Lo hizo durante la reunión de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que se realizó este mes en la Federación Económica de Tucumán (FET).
“Está garantizado el sueldo de este mes ya anunciado, el aguinaldo antes del día 20 y el mes de junio”, afirmó. En este sentido el funcionario estimó que los pagos salariales y el Sueldo Anual Complementario (SAC) inyectarán unos 340 mil millones de pesos en la economía local. “Vamos a volcar al mercado de tucumano hasta el sueldo de junio alrededor de 340 mil millones de pesos”, dijo. Y agregó: “No es una cifra menor para una provincia como Tucumán que vive del consumo”.
Abad asistió al acto junto al secretario de Producción, Eduardo Castro. Representó al gobernador Osvaldo Jaldo y transmitió su saludo a los empresarios presentes. Ricardo Diab, presidente de CAME, y Héctor Viñuales, titular de la FET, encabezaron el encuentro.
El ministro también anticipó que en junio se realizará la séptima reunión salarial con gremios estatales. “Trabajaremos como las seis anteriores con la posibilidad de recursos que tengamos, fijándonos como prioridad los tucumanos”, aseguró.
Abad destacó que Tucumán financia con recursos propios servicios esenciales y subsidios. “La Provincia es la que se hace cargo de la seguridad, educación y salud; además de eso, destina fondos a los subsidios que no recibimos de Nación, como el incentivo docente, la conectividad y el transporte”, explicó.
A su vez, resaltó las políticas fiscales que impulsan la producción. “Tenemos franquicias impositivas de 35 mil millones de pesos al año”, indicó. Y aclaró que ese monto equivale al 5% de las exportaciones provinciales. “Lo dedicamos a incentivar a través de alícuota cero o exenciones de tributos como ingresos brutos o salud pública”, señaló.
Respecto a las obras públicas, subrayó el uso responsable del superávit. “El equilibrio que tenemos y recursos que sobran lo dedicamos a inversión pública como las 32 obras públicas que tenemos”, sostuvo. Luego remarcó: “Nuestra preocupación es el desarrollo de la gente y la salud depende que la gente tenga cloacas”.
En ese sentido, precisó: “Ya llevamos 44 pozos de agua realizados”. Y recordó que “el 95% de los porteños tienen cloacas”, mientras que en Tucumán solo el 65% accede a ese servicio.
Sobre proyectos en marcha, adelantó avances en el aeropuerto Benjamín Matienzo. “Esta semana se conocerá quién es el adjudicatario de la obra de remodelación”, afirmó. Explicó que ya se abrió el primer sobre y quedaron cinco empresas calificadas. “Ahora se abre el sobre 2 que es donde resulta por la oferta económica el adjudicatario”, completó.
También mencionó otras iniciativas clave. Confirmó que “el mes próximo se abren los sobres de la licitación” del acueducto de Vipos. Sobre la doble terna termoeléctrica entre El Bracho y Villa Quinteros indicó: “Estamos trabajando en la transferencia”.
En cuanto al plan de viviendas Procrear II, adelantó que se retomarán las obras en junio. “Luego de finalizar con la documentación del traspaso a la provincia, en junio retomamos construcción”, prometió.
Finalmente, Abad habló de la situación fiscal. “Lo tenemos controlado, pero cayeron los ingresos”, reconoció. Y concluyó: “Nosotros estamos a dos puntos de cumplir con el pacto fiscal que se estableció el 9 de julio del año pasado, que era del 25%”.
“Gobernar es fijar prioridades y eso es mejorar la calidad de vida a la gente”, concluyó el ministro. “Lo que hacemos está a la vista de todos”.
4o

Susana Trimarco rechazó las acusaciones por el presunto alquiler de un inmueble asignado a su Fundación y habló de “mentiras y persecución”.

El Ministerio Fiscal acusó a Diego Zerda por instigación al suicidio y amenazas; ordenaron prisión preventiva por dos meses mientras siguen las pericias.

Cielos variables, lluvias débiles y ráfagas intensas marcarán los próximos días con una temperatura máxima que rondará los 26°C. en San Miguel de Tucumán.

El creador de contenidos estadounidense, Alan Paredes, afirmó que la Dirección rechazó su trámite de residencia. Podría ser expulsado por irregularidades.

Durante la campaña provincial se detectaron casos en etapas tempranas, lo que permitirá tratamientos oportunos y mayores posibilidades de curación.

La Dirección Provincial del Agua (DPA) ejecuta obras, la intervención es una solución estructural de bajo costo, priorizando la seguridad ciudadana.

La capital tucumana preparó variadas actividades para este fin de semana, donde habrá recorridos turísticos gratuitos, teatro y audiciones de danza.

El Tribunal de Cuentas y el Ministerio del Interior tucumano impulsaron una modernización institucional profunda, reforzando el control y la transparencia en los fondos.

El domingo 26 de octubre se realizaron las elecciones legislativas en toda Argentina, renovando parcialmente el Congreso. Se votaron 127 diputados y 24 senadores, y el escrutinio comenzó tras el cierre de los centros a las 18:00.

El Gobierno de Tucumán confirmó la caducidad del servicio de la Línea 131, perteneciente a la empresa Rayo Bus SRL. La medida se tomó luego de conflictos.

Diego Zerda fue arrestado esta madrugada. La Justicia busca determinar si tuvo algún tipo de participación en el fallecimiento de la joven de 27 años.

La capital tucumana preparó variadas actividades para este fin de semana, donde habrá recorridos turísticos gratuitos, teatro y audiciones de danza.

Luciano Pertossi, condenado por el caso de Fernando Baéz Sosa, intentó quitarse la vida, el juez ordenó el inmediato aislamiento en el penal

El Ministerio Fiscal acusó a Diego Zerda por instigación al suicidio y amenazas; ordenaron prisión preventiva por dos meses mientras siguen las pericias.