En una picante entrevista, Chahla respondió a todo: “No quiero ser gobernadora” - (VIDEO)
La intendenta capitalina asumió el reto de ser entrevistada por Carlos Cazón en su programa de streaming que se transmite por Canal 10.
Rossana Chahla miró fijo a Carlos Cazón y lo dijo sin titubear: “No tengo el deseo de ser gobernadora”. Así, la intendenta de San Miguel de Tucumán despejó una de las preguntas que más ruido hace en el tablero político tucumano. Pero no se quedó ahí. En una entrevista cargada de definiciones, fue al hueso en cada tema. No dejó pasar ni una.
Chahla, firme en su discurso, cumplió el reto y participó en el programa de streaming Política x Cazón. Durante la hora que duró el reportaje habló de la gestión, de los desafíos, de su antecesor, de su presencia en las redes sociales y de su futuro.
En el repaso de temas duros, no esquivó la basura ni la inseguridad. Reconoció que hay problemas de limpieza, pero apuntó con claridad a los responsables. “Nos dejaron un municipio quebrado, con contratos vencidos y sin un solo camión en condiciones”, lanzó, con tono crítico hacia la gestión anterior. También reveló que “el 80% de los vehículos del municipio estaban sin funcionar” cuando asumió. Y que hoy “ya hay una flota renovada y operativa en la calle”.
Sobre la inseguridad, fue más allá. Dijo que “hay zonas donde la gente tiene miedo” y pidió más presencia policial. Si bien resaltó que el municipio está colaborando con cámaras y patrullas urbanas, remarcó que “la seguridad es responsabilidad del gobierno provincial”.
En otro tramo picante, se refirió al legislador Ricardo Bussi. “No me interesa opinar sobre personas que no aportan nada”, disparó. Y con esa frase clausuró cualquier especulación sobre acuerdos o diálogos con espacios libertarios.
La interna peronista también tuvo su momento. Chahla marcó diferencias con algunos sectores del PJ, aunque evitó romper puentes. “Yo no trabajo con la lógica de la rosca. Trabajo para la gente”, sostuvo. Con eso, dejó entrever que no está dispuesta a someterse a presiones ni a negociar cargos.
En relación al transporte público, reconoció que la situación es crítica, pero aseguró que el municipio está buscando soluciones de fondo. “Los vecinos no pueden ser rehenes de los conflictos entre empresarios y choferes”, dijo. Y agregó que ya se están evaluando nuevas formas de gestión para el sistema de colectivos.
Cuando Cazón le preguntó si Jaldo la apoya, no dudó. “Sí, tengo diálogo con el gobernador. Pero no recibimos un cheque en blanco. Todo lo que conseguimos, lo gestionamos”. Con esa respuesta, se diferenció de quienes atribuyen su gestión solo al respaldo del oficialismo provincial.
La intendenta capitalina también se refirió a su relación con los concejales. Admitió tensiones, pero afirmó que “la mayoría acompaña las propuestas que benefician a la ciudad”. Sobre la oposición, deslizó que algunos sectores “están más preocupados por poner palos en la rueda que por construir”.
“No me molesta que me digan tiktokera”
Chahla también habló con tono relajado sobre su presencia en redes sociales, especialmente en TikTok, en dónde se la ve muy cómoda y resuelta.Cuando Cazón le preguntó si no le parecía superficial o frívolo, ella fue tajante: “La política no tiene por qué estar alejada de la gente. Hay que usar todos los medios posibles para mostrar lo que hacemos”.
Incluso se permitió bromear al respecto. Dijo que le gusta que le digan “tiktokera” si eso significa que los vecinos se enteran de lo que pasa en la ciudad. “Prefiero que me critiquen por usar TikTok y no por no hacer nada”, disparó.
No se mostró incómoda con su perfil tiktokera. Al contrario, lo asumió como una herramienta directa de comunicación. Dijo que las redes sociales “son una forma de acercarse a los vecinos”, y defendió su uso como parte de una estrategia para mostrar el trabajo de gestión sin intermediarios.
Cuando Cazón le preguntó si no le parecía superficial o frívolo, ella fue tajante: “La política no tiene por qué estar alejada de la gente. Hay que usar todos los medios posibles para mostrar lo que hacemos”.
Con esa respuesta, la intendenta dejó en claro que no le teme al juicio de los sectores más conservadores. Para ella, TikTok no es solo una red social, sino un canal más para hacer política de cercanía. Lo usa para mostrar obras, recorridas, anuncios y hasta momentos distendidos, pero siempre con un mensaje de gestión.
Chahla sobre su antecesor
“Me hubiera gustado que me dejara el municipio en mejores condiciones”. Con esa frase, Chahla apuntó a la situación crítica que encontró al asumir, y que ya había mencionado en otras respuestas: falta de vehículos en funcionamiento, contratos caídos y un municipio desorganizado.
No se explayó demasiado sobre Germán Alfaro en lo personal, pero sí dejó en claro que recibió una gestión con muchas falencias, lo que la obligó a “empezar casi de cero”. Subrayó que buena parte del trabajo inicial fue ordenar, recuperar herramientas básicas del municipio y poner en marcha servicios esenciales.
También se diferenció en el estilo. Mientras Alfaro cultivaba un perfil más confrontativo, Chahla destacó que ella prefiere el diálogo institucional. En ningún momento lo nombró con animosidad directa, pero quedó claro que la transición no fue sencilla y que su evaluación del legado de Alfaro es negativa en términos de funcionamiento municipal.
El final de la entrevista no tuvo descanso. Cazón la puso contra las cuerdas con preguntas directas. Pero Chahla se mantuvo firme. No evitó ningún tema. Respondió todo. Incluso se animó a hablar de una posible alianza con sectores del radicalismo si eso sirve para “sacar adelante a la ciudad”.
La exministra de Salud dejó claro que no le tiene miedo al barro de la política. Hoy gobierna la capital tucumana y que toda su atención está puesta en el cargo que le tocó asumir. Sin embargo, aunque diga que no quiere ser gobernadora en el 2027 su nombre sigue anotado en más de una libreta a futuro.
También te puede interesar:
Alerta por robo de armas: El hecho fue denunciado al Ministerio Fiscal e investigan si fue en tránsito o en depósito. La carga iba a una armería tucumana.
Te puede interesar
El viento zonda amenaza con reactivar el fuego en los Valles
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja para este viernes en la Puna de Tafí del Valle. Las ráfagas podrían superar los 120 km/h.
Té de ruda: tradición sí, pero con precauciones
Una médica del hospital Avellaneda explicó por qué esta infusión, típica del primer día de agosto, puede resultar riesgosa en ciertos casos.
Imparable: José tiene parálisis cerebral y se convirtió en kinesiólogo
Contra todo pronóstico, José apeló al esfuerzo y al apoyo incondicional de su familia para lograr su objetivo. Hoy sonrié y abraza su título universitario.
Jaldo monitorea los incendios: “Por lo menos a esta hora, se han aplacado”
El fuego en el cerro Muñoz sigue latente, según el último reporte que brindó el goberador esta mañana. Defensa Civil permanece en vigilancia activa.
Cerro Muñoz: los bomberos resisten el último foco del incendio
Las condiciones climáticas siguen adversas, pero los equipos avanzan en la contención del fuego en la zona. Brigadistas luchan para contener el último frente.
Robaron 50 pistolas Bersa de una empresa de encomiendas
Alerta por robo de armas: El hecho fue denunciado al Ministerio Fiscal e investigan si fue en tránsito o en depósito. La carga iba a una armería tucumana.
Con inversión propia, Tucumán retoma el Procrear este lunes
El megaproyecto Procrear se reinicia en un predio de 100 hectáreas ubicado en Manantial Sur. Contempla 572 viviendas y una inversión de $80 mil millones.
El BEGI se amplía: adultos del interior podrán estudiar con boleto gratuito
Desde agosto, jóvenes y adultos del interior que cursen secundaria o formación profesional accederán al Boleto Estudiantil sin costo. El beneficio suma 18 mil nuevos alumnos.