El Teatro Alberdi se llena de historia con “Cantoras de la Independencia”
El espectáculo fusiona arte y memoria en un emotivo tributo que se verá en vivo por Canal 10. La obra visibiliza el rol de las mujeres en la historia nacional.
Este viernes 1 de agosto, a las 21 hs, se presentará la obra “Cantoras de la Independencia” en el Teatro Alberdi, ubicado en Jujuy 92, en el marco del Julio Cultural Universitario. El espectáculo será transmitido en vivo por Canal 10. La propuesta busca visibilizar el rol de las mujeres en el proceso de independencia argentina, especialmente aquellas vinculadas a la provincia de Tucumán, que históricamente fueron silenciadas.
La obra fusiona música en vivo, relatos líricos y danza contemporánea para homenajear a las verdaderas protagonistas invisibilizadas por la historia oficial. Se trata de una propuesta emotiva, comprometida y educativa que reivindica la memoria desde el arte.
El espectáculo contará con un elenco íntegramente tucumano, conformado por cantoras, bailarinas y actrices que le darán cuerpo y voz a las historias de mujeres que formaron parte activa del proceso emancipador.
Sobre el escenario, el público podrá disfrutar de las actuaciones de las cantoras Adriana Tula, Noralía Villafañe, Nancy Pedro, Belén Herrera, Melina Imhoff y Sofía Ascárate. A ellas se suma la participación especial de la reconocida artista Ruth Plaate.
La propuesta también incluye la interpretación coreográfica de Tamara Daniela Bordón Pérez, Flor Plasencia y Marianella Gómez. El montaje escénico combina recursos modernos con sensibilidad histórica, apelando a una conexión directa con el presente.
“Cantoras de la Independencia” es una coproducción del Ente Cultural de Tucumán y la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Tucumán. Se enmarca dentro del tradicional ciclo cultural que cada julio ofrece una variada cartelera artística en toda la provincia.
Desde la organización destacaron que la obra tiene como propósito central honrar el espíritu emancipador desde el canto, la palabra y la danza. “Es un acto de justicia poética, un reconocimiento necesario para tantas mujeres que fueron parte de la historia y no aparecen en los libros”, explicaron.
La función no solo busca emocionar, sino también reflexionar. La puesta en escena pone en el centro a las figuras femeninas que, lejos del bronce, lucharon con firmeza en tiempos revolucionarios. Algunas de ellas fueron espías, otras organizaban reuniones, escondían armas o protegían a patriotas perseguidos.
El espectáculo invita a pensar la historia desde otra mirada. La memoria colectiva muchas veces excluye el aporte femenino en las gestas libertarias. Esta obra intenta reparar ese olvido con arte, fuerza escénica y sensibilidad.
Las entradas se consiguen en la boletería del Teatro Alberdi, aunque quienes no puedan asistir podrán seguir la transmisión en vivo por la pantalla de Canal 10, que nuevamente apuesta por visibilizar el talento local.
Con esta obra, el Julio Cultural Universitario suma una nueva joya a su programación. Y sobre todo, permite que la historia vuelva a contarse desde otras voces, aquellas que alguna vez fueron silenciadas, pero hoy cantan con fuerza.
También te puede interesar:
Una médica del hospital Avellaneda explicó por qué esta infusión, típica del primer día de agosto, puede resultar riesgosa en ciertos casos.
Te puede interesar
Cine e identidad: comienza el Festival Gerardo Vallejo
Del 29 de julio al 3 de agosto, Tucumán se convierte en sede del cine latinoamericano, con producciones locales y de la región, con invitados de lujo.
El FILT 2025: Tucumán vibra con el festival literario más importante del norte argentino
El evento reunirá a grandes escritores nacionales e internacionales entre el 25 y 27 de julio en el MUNT y la Facultad de Derecho.
Acordes y letras: así será la última semana del Julio Cultural en el Virla
El Centro Cultural de la UNT presenta una programación con grandes referentes nacionales e internacionales del 23 al 28 de julio. ¡No te la pierdas!
Sesiones 10: el Canal de los tucumanos también suena
Canal 10 Tucumán lanzó un ciclo acústico con artistas emergentes de la provincia. Conocé sobre esta propuesta y hacé un recorrido por las sesiones publicadas.
Julio Cultural: la agenda de actividades para esta semana
La grilla oficial incluye más de 30 actividades para toda la familia. Las propuestas llegan al Teatro Alberdi, al Centro Cultural Virla y el MUNT.
Julio Cultural 2025: la grilla para este fin de semana
Con más de diez actividades programadas, la agenda de estos días incluye conciertos, muestras de arte, ferias y espectáculos para grandes y chicos.
Arranca el Julio Cultural que invita a celebrar el arte y la cultura
El evento abrirá con una noche de gala en el Teatro Alberdi, junto a la Orquesta Juvenil de la UNT que será transmitido en vivo por Canal 10.
El Espacio INCAA renueva su cartelera: mirá los estrenos
Documentales, ficción y películas de culto se proyectarán desde este jueves en la Sala Hynes O’Connor y el Teatro Orestes Caviglia. Revisá la cartelera.