Alerta naranja: peligro de incendios, calor intenso y viento zonda
El SMN advirtió sobre ráfagas de hasta 120 km/h en la tarde de este viernes. Prevén alta temperatura, visibilidad reducida y peligro de incendio. El lunes llega un frente frío.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por viento zonda, con ráfagas que pueden superar los 120 kilómetros por hora para Tucumán. La advertencia rige especialmente para la zona de los Valles, donde aún se mantienen focos activos de incendios forestales. Según explicó el meteorólogo Jorge Noriega, el fenómeno también afectará al llano y a la ciudad de San Miguel de Tucumán, con altas temperaturas, visibilidad reducida y riesgos ambientales.
La situación comenzó temprano. En la mañana, el SMN ya había emitido una alerta amarilla. Noriega explicó que “el viento sonda se observó desde las primeras horas en los Valles, con reducción de visibilidad por polvo levantado”. Durante el mediodía, las condiciones empeoraron y la alerta se elevó a naranja para la tarde, momento de mayor intensidad.
“La ráfaga puede superar los 120 kilómetros por hora”, afirmó. Este tipo de viento cálido y seco genera un ascenso brusco de temperatura, además de resecar la vegetación y avivar las brasas de incendios recientes. Por eso, el riesgo de fuego es extremo.
Noriega explicó que se mantiene la llamada “guardia de ceniza”. Este protocolo se activa cuando los focos no están totalmente apagados y existe peligro de reactivación. “El viento sonda puede volver a agravar la situación. Hay que estar muy atentos”, advirtió.
La advertencia apunta principalmente a las zonas de alta montaña y los Valles, donde el viento sopla con más fuerza. Allí se espera que las ráfagas sostenidas estén entre 30 y 50 km/h, pero pueden alcanzar o superar los 120 km/h en momentos puntuales. Esa combinación de viento y calor crea el escenario ideal para rebrotes o nuevos focos de incendio, lo que mantiene en alerta a brigadistas, bomberos y Defensa Civil.
El fenómeno no se limita a las zonas rurales. En la ciudad capital y las localidades del llano también se sentirán sus efectos. Noriega confirmó que “en San Miguel de Tucumán, la temperatura alcanzará los 31 grados. En zonas del norte provincial, como Trancas, podría llegar a los 34”. Serán temperaturas propias del verano, pero en pleno invierno.
Además del riesgo de incendios, se advierten posibles complicaciones para la salud, especialmente en personas con enfermedades respiratorias. También puede haber reducción de visibilidad en rutas por polvo en suspensión, lo que aumenta el riesgo de accidentes viales. Las autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre y no encender fuego en espacios abiertos.
El clima comenzará a estabilizarse el sábado. Noriega anticipó que “el sábado ya no habrá alerta activa. Se espera cielo parcialmente nublado y una máxima de 23 grados”. Para el domingo, se prevé una jornada agradable, también con cielo algo cubierto, pero sin fenómenos extremos. Sin embargo, el domingo por la noche comenzará un nuevo cambio.
“Durante la noche del domingo ingresará un frente frío”, explicó. Este sistema frontal provocará lluvias débiles en la madrugada del lunes y un marcado descenso térmico. “Las mínimas estarán entre cinco y seis grados, con sensaciones térmicas de hasta dos grados”, indicó Noriega. Las máximas no superarán los 17 grados.
El lunes y martes serán los días más fríos de la semana. Se espera que las condiciones mejoren el miércoles, cuando el sol volverá a asomar. “El miércoles comenzará un nuevo ascenso térmico. Volveremos a tener días más despejados y estables”, anticipó el especialista.
La combinación de viento zonda, calor extremo y peligro de incendio convirtió este viernes en la jornada más tensa del invierno. Noriega insistió en que los riesgos no son solo para los Valles, sino para toda la provincia. “Sí, afecta también a la ciudad”, respondió cuando se le consultó si el zonda llega a la capital.
Por eso, se recomienda extremar precauciones, especialmente en áreas rurales, rutas y espacios con pastizales secos. La guardia de cenizas en los Valles seguirá activa mientras el viento sople fuerte. “Hay que estar atentos”, reiteró Noriega, quien advirtió que una chispa puede convertirse en incendio en segundos.
El viento zonda volverá a calmar el sábado, pero sus efectos persistirán hasta que las condiciones cambien por completo el lunes. Mientras tanto, Tucumán atraviesa un episodio climático atípico, con extremos que van del calor sofocante al frío intenso en solo tres días.
Las autoridades provinciales y locales se mantienen en alerta. Solicitan a la población seguir los reportes oficiales y actuar con responsabilidad. La prevención sigue siendo la herramienta más eficaz frente a este tipo de fenómenos.
Te puede interesar
Cabo Vallejo: secuestran más de 1 kg de marihuana
Durante la detención, además de la marihuana, se retuvo la motocicleta en la que se desplazaba el hombre. También se secuestró el teléfono móvil que poseía.
Ladrón armado robó una garrafa y fue detenido en plena fuga
El hecho se produjo cuando el acusado ingresó al inmueble y, con el cuchillo en mano, intimidó y amenazó a la persona que se encontraba en el lugar.
Lo atraparon mostrando sus partes íntimas en la calle
En la noche del domingo, el sujeto fue sorprendido mostrando sus partes íntimas en la intersección de avenida Mate de Luna y Paso de Los Andes.
Martes primaveral en Tucumán: sol, nubes y sin lluvias
Durante la mañana de este martes 28 de septiembre, las condiciones serán estables y sin lluvias, lo que permitirá realizar actividades al aire libre.
Los Tekis cierran el Festival del Sol en Las Talitas
Este sábado 20, desde las 20 horas, la ciudad de Las Talitas festeja su aniversario número 33 con Los Tekis en vivo paseo gastronómico y de artesanos.
Jaldo inauguró alumbrado, pavimento y obras hídricas en San Pablo y Lules
El gobernador inauguró obras de infraestructura en el sur del Gran San Miguel y cerró su visita con un acto político junto a su espacio, Tucumán Primero.
Tucumán se suma a la Marcha Federal universitaria
ADIUNT y estudiantes universitarios llaman a movilizarse este miércoles desde el Rectorado hasta Plaza Independencia contra el veto al financiamiento universitario.
Rescataron a un hombre de 63 años perdido en un sendero de Lules
Un senderista de 63 años fue hallado en la quebrada de Lules tras activarse el protocolo de búsqueda con intervención de Unidades Especiales.