Tucumán se suma a la Marcha Federal universitaria
ADIUNT y estudiantes universitarios llaman a movilizarse este miércoles desde el Rectorado hasta Plaza Independencia contra el veto al financiamiento universitario.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán (ADIUNT) confirmó su participación en la Marcha Federal convocada para este miércoles 17 de octubre en todo el país. La concentración local será a las 17 horas frente al Rectorado de la UNT, en Ayacucho 491, y finalizará en Plaza Independencia con un acto conjunto.
La secretaria general de ADIUNT, Anahí Rodríguez, explicó los motivos de la protesta. “Llamamos a marchar, a movilizarnos, no tan solo los docentes, los estudiantes y el pueblo en su conjunto, reclamando no al veto, rechazando esta política que va en contra de la educación pública, reclamando un incremento de emergencia para los salarios, que tendría que ser de un 40 o un 50% y reclamando también mayores becas estudiantiles y del presupuesto; un incremento de emergencia del presupuesto universitario para poder paliar la situación”, expresó en diálogo con TVPrensa.
Desde la organización gremial remarcaron que la movilización en Tucumán coincidirá con la marcha prevista para el 16 de septiembre en memoria de la Noche de los Lápices. En este sentido, las agrupaciones estudiantiles secundarias decidieron confluir en una misma convocatoria para reforzar la participación y darle mayor alcance a la jornada de protesta.
Marcos Masmud, estudiante de la Escuela de Agricultura, expuso la situación de las escuelas experimentales. “O sea, si nosotros tenemos un presupuesto acorde a la situación económica que vivimos hoy en día, podremos tener tanto facultades como escuelas preuniversitarias en buenas condiciones para poder ir a cursar todos los días. Nosotros, la Escuela Agricultura, nos han quitado nuestro derecho al boleto estudiantil y no tenemos un boleto para poder cursar e ir todos los días a una escuela que queda en Horco Molle y muchos de nosotros vivimos en Capital”, señaló.
Otro de los jóvenes sostuvo que la movilización es una instancia necesaria para visibilizar el reclamo. “Siempre, siempre que hay una marcha, convocamos a toda la comunidad argentina, a los alumnos, a los docentes. No docentes. Siempre intentamos que salga el tema en las aulas, en las clases, para que todos estemos informados de lo que está atravesando el país. Últimamente”, expresó Esmeralda Martínez, del Centro de Estudiantes de la Escuela Sarmiento.
La convocatoria cuenta con la adhesión de sindicatos, agrupaciones estudiantiles y organizaciones sociales que buscan rechazar el ajuste en educación pública. En el ámbito nacional, la Marcha Federal se presenta como una respuesta al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y al recorte presupuestario en las universidades públicas.
Lee también:
Te puede interesar
Imputan a la ex pareja de Karla Robles por instigación al suicidio
El Ministerio Fiscal acusó a Diego Zerda por instigación al suicidio y amenazas; ordenaron prisión preventiva por dos meses mientras siguen las pericias.
Influencer dejaría Tucumán tras el rechazo de su residencia
El creador de contenidos estadounidense, Alan Paredes, afirmó que la Dirección rechazó su trámite de residencia. Podría ser expulsado por irregularidades.
Finalizó el Octubre Rosa con más de 4.500 mamografías
Durante la campaña provincial se detectaron casos en etapas tempranas, lo que permitirá tratamientos oportunos y mayores posibilidades de curación.
Obras en el río Santa María protegen la Ruta 40
La Dirección Provincial del Agua (DPA) ejecuta obras, la intervención es una solución estructural de bajo costo, priorizando la seguridad ciudadana.
Agenda de fin de semana en San Miguel de Tucumán
La capital tucumana preparó variadas actividades para este fin de semana, donde habrá recorridos turísticos gratuitos, teatro y audiciones de danza.
Tucumán implementa el Domicilio Legal Electrónico
El Tribunal de Cuentas y el Ministerio del Interior tucumano impulsaron una modernización institucional profunda, reforzando el control y la transparencia en los fondos.
Gestión universitaria: el nuevo curso de la UNT
La Secretaría General, Académica y Económica lanzaron la propuesta, buscando robustecer las capacidades de planificación y liderazgo de los funcionarios
Niños de primer grado visiatron Canal 10
Los estudiantes de la Banda del Río Salí participaron activamente del programa matutino del canal