Nuevo megaoperativo: helicóptero y móviles patrullan barrios capitalinos
Empieza hoy en el Parque 9 de Julio y se extiende a múltiples zonas. El objetivo es intensificar la prevención y disminuir delitos.
En la tarde de este viernes, la Policía de Tucumán puso en marcha un nuevo megaoperativo preventivo en la Capital. El despliegue comenzó en el Parque 9 de Julio e incluyó apoyo aéreo con un helicóptero provincial, patrullas, motos y personal especializado. El objetivo es claro: reforzar la presencia policial en los barrios y prevenir delitos, en un contexto donde las cifras oficiales muestran una marcada disminución de homicidios y robos en la provincia.
El operativo cuenta con la participación de las cuatro jefaturas de zona y las 15 comisarías de la Unidad Regional Capital. En total, se movilizaron 40 patrulleros, 30 motos de Infantería Capital, la Patrulla Motorizada, la Policía Vial y personal de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. “Hoy, como todos los días, la Unidad Regional Capital se encuentra lanzando una orden de servicio. Además, contamos con el apoyo logístico del helicóptero de la provincia”, explicó el comisario inspector César Paz, jefe del Centro de Operaciones Policiales Capital.
Paz destacó que los megaoperativos han sido clave para la baja en los delitos. “Logramos disminuir el delito porque intensificamos los megaoperativos preventivos”, afirmó. También dejó en claro que, de ser necesario, aplicarán la Ley de Contravenciones Policiales, el Código Procesal Penal y la Ley de Narcomenudeo para actuar con firmeza.
El helicóptero forma parte del equipo de la Dirección de Aeronáutica de la Provincia, que mantiene dos aeronaves listas para operaciones policiales. “Nuestra dirección siempre tiene a disposición los 2 helicópteros con personal técnico y pilotos para apoyar las operaciones policiales”, indicó el piloto Héctor Tresguerres.
Más controles y presencia policial en Tucumán
Las cifras oficiales refuerzan la importancia de este tipo de despliegues. Según datos presentados por el gobernador Osvaldo Jaldo, en el primer semestre de 2025 se registraron 19 homicidios, contra 28 del mismo período en 2024. Esto representa una disminución del 30% en este tipo de delitos. En cuanto a los robos, la reducción fue del 50% en comparación interanual. El mandatario señaló que los resultados responden a una política sostenida de inversión en equipamiento, capacitación y ampliación del sistema penitenciario.
La estrategia incluye la finalización de los ocho pabellones del complejo penitenciario de Benjamín Paz, que tendrá capacidad para 1.600 internos. También se suman la cárcel de mujeres de Delfín Gallo, con 200 plazas, y la alcaldía de Las Talitas, lo que eleva a 2.000 el total de nuevas plazas carcelarias en la provincia.
El combate al narcomenudeo es otro de los pilares. Desde la implementación de la Ley de Narcomenudeo en noviembre de 2023, la Policía tucumana detuvo a 2.900 personas por venta de droga en menor escala. De ellas, 400 ya fueron condenadas. “Nuestro mensaje es claro: el delincuente sabe que con esta policía no se juega”, sentenció el jefe de Policía, Joaquín Girvau Olleta.
También te puede interesar:
- Tucumán recibe el título de Ciudad Art Nouveau Argentina 2025
La Asociación Art Nouveau reconoce a la provincia por su arquitectura única y su valor patrimonial. La Casa de Gobierno es una de las joyas más importantes del continente.
Te puede interesar
Tucumán recibe el título de Ciudad Art Nouveau Argentina 2025
La Asociación Art Nouveau reconoce a la provincia por su arquitectura y su valor patrimonial. La Casa de Gobierno es una de las joyas más importantes del continente.
Ruta 307 cortada por hielo en la calzada
Las bajas temperaturas generaron congelamiento en el asfalto, Vialidad pidió evitar la zona hasta nuevo aviso. Desde km 60 hasta 115 está inhabilitado.
¿Fin de semana sin lluvias en Tucumán?
Cambia el clima: se espera cielo despejado y un leve ascenso de temperatura, según el pronóstico oficial las temperaturas oscilarán entre los 5° y los 20°.
Jornada histórica: docentes tucumanos aprenden sobre inteligencia artificial
El encuentro reunió a más de 700 profesionales, con especialistas internacionales y aval oficial que garantiza puntaje para la carrera.
Día del Niño 2025: cómo vienen los precios
Ofertas y cuotas sin interés son las cartas fuertes de los locales para afrontar una temporada difícil. Pelotas, patines y bicicletas son lo más pedido.
Jaldo avanza en acuerdos y unifica el peronismo tucumano
El peronismo tucumano acelera acuerdos internos mientras se acerca la fecha límite para presentar listas. El oficialismo comienza a delinear su estrategia.
Fe, pan y trabajo: las actividades por San Cayetano en Tucumán
El templo de Brígido Terán se prepara para recibir a cientos de fieles. El 7 de agosto habrá misas, procesión y pan bendecido.
"La ciencia está parada": así fue la movilización de CONICET en Tucumán
Científicos, becarios y trabajadores del CONICET protestaron por el vaciamiento del sistema de investigación. Denuncian recortes, despidos y salarios por debajo de la pobreza.