Tucumán se volcó a las calles por la Virgen de la Merced
Miles de tucumanos participaron de la vigilia y los primeros actos en honor a la Virgen de la Merced, patrona de la provincia con fe, cantos y homenajes.
En el primer instante del 24 de septiembre, Tucumán vivió uno de sus momentos más emotivos: la Virgen de la Merced salió de su Basílica, llevada por la cofradía y recibida por una multitud que la esperaba desde hace todo un año.
El rezo del rosario abrió la vigilia, seguido por una misa con instituciones y movimientos católicos, preparando a los fieles para ver la histórica imagen de la Virgen en la puerta de su santuario.
Afuera, los devotos la recibieron con pañuelos, celulares encendidos, pétalos de rosas y papelitos, mientras las campanas repicaban y los cantos acompañaban la llegada de la imagen.
La banda del Liceo Militar interpretó el Himno Nacional y el arzobispo Carlos Sánchez elevó una oración, recordando el lema de este año: “Con María de la Merced, peregrinos de esperanza”.
Luego, las agrupaciones tradicionalistas rindieron homenaje con un desfile en reconocimiento a la Virgen, patrona de los gauchos tucumanos. Así se cerraron las primeras horas de la celebración con un clima de fe y gratitud.
El resto del día continuará con misas, actos y procesión por las calles y plazas de Tucumán, manteniendo viva la devoción de los fieles y la tradición que cada 24 de septiembre congrega a toda la provincia.
Te puede interesar
La capital del sulky ya vive su gran fiesta nacional
La 53° edición del Festival Nacional del Sulky comenzó en Simoca con grandes artistas, entre ellos El Chaqueño Palavecino, La Konga y Destino San Javier.
Las apps de transporte, en la mira del Concejo Deliberante
Luego del acuerdo con los empresarios del transporte, Fernando Juri confirmó que el Concejo Deliberante tratará la regulación de las plataformas digitales.
Monte Bello celebró su aniversario con la presencia de Jaldo
El gobernador inauguró obras en el sur tucumano y reafirmó el compromiso: “Queremos igualdad de derechos para quienes viven en las comunas”.
Murió la mujer que creían podía ser Marita Verón
A 23 años de la desaparición de Marita Verón, la pista surgida desde Paraguay terminó siendo un nuevo golpe para Trimarco, quien viajará al país vecino.
Tras dos días de paro, el Municipio llegó a un acuerdo
Luego de intensas negociaciones, la intendente Rossana Chahla logró un acuerdo con AETAT que permitió restablecer el servicio de transporte público.
Los taxistas protestaron frente al Concejo Deliberante
Los choferes se manifestaron para exigir la regulación de las aplicaciones de transporte. En el reclamo advirtieron de medidas de fuerza si no hay respuestas.
En noviembre podrán hacerse mamografías sin pedido médico
El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, confirmó que las mujeres podrán acceder a estudios gratuitos de mamografía en 18 nodos de la provincia.
Los canillitas ya tienen su propio centro de adultos mayores
En el marco del día del canillita el Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas de Tucumán inauguró un nuevo centro de atención para los vendedores mayores.