Tucumán Por: Canal 1011 de agosto de 2025

Tucumán albergó el debate federal por los 10 años del Código Civil y Comercial

Durante tres días, juristas de todo el país participaron de conferencias, talleres y paneles que reunieron a más de 800 inscriptos y 70 expositores.

Tucumán reunió a juristas de todo el país en las Jornadas Nacionales del Código Civil y Comercial

“La verdad es que es un éxito que esperábamos pero que no sabíamos que sucedería así, con esta magnitud”, afirmó la Dra. Adela Seguí, directora académica de la Escuela Judicial del Consejo Asesor de la Magistratura, al evaluar el desarrollo de las Jornadas Nacionales por los 10 años del Código Civil y Comercial de la Nación.

La actividad se llevó a cabo entre el miércoles 6 y el viernes 8 de agosto, en el Hotel Catalinas Park de San Miguel de Tucumán. Seguí destacó la presencia de dos de los miembros de la comisión redactora honoraria y de más de 70 profesores locales. “Las jornadas son importantísimas y además participan más de 70 profesores locales. También en este momento tenemos cerca de 800 inscriptos”, indicó. Durante las conferencias, los salones permanecieron repletos y con asistentes que siguieron de cerca cada exposición.

El acto inaugural se realizó en el Teatro San Martín, presidido por el titular del CAM, Daniel Posse, y la propia Seguí. En el estrado estuvieron el vicegobernador Miguel Acevedo, el presidente de la Corte Suprema de Tucumán, Daniel Leiva, y los juristas Ricardo Lorenzetti y Aída Kemelmajer de Carlucci. El encuentro contó además con la presencia de autoridades judiciales, legislativas y académicas, así como de especialistas invitados de distintas provincias.

La conferencia inaugural estuvo a cargo de Lorenzetti, quien definió al Código como “el código de la vida privada” y estructuró su exposición en torno a cinco verbos: reconectar, leer, aplicar, transformar y actuar. El magistrado resaltó que la norma permite organizar la vida “como cada uno considere lo mejor” y fomenta una interpretación que vincula lo público con lo privado.

Durante las jornadas se desarrollaron conferencias, mesas temáticas y paneles interdisciplinarios. Los ejes abordaron responsabilidad civil, contratos, derecho ambiental, derechos reales, derecho de familia y derecho del consumidor. Hubo talleres sobre prevención del daño y autonomía progresiva de niños, niñas y adolescentes, además de un conversatorio sobre la enseñanza del Código en universidades, poderes judiciales y escuelas judiciales.

El cierre, a cargo de Kemelmajer de Carlucci, retomó la mirada sobre la transformación del derecho privado a partir del Código y su impacto en la práctica jurídica. Según Seguí, “nuestro nuevo Código no se ha limitado a actualizar instituciones, ha redefinido el modo en que pensamos, interpretamos y enseñamos el Derecho Privado”. Con una asistencia federal y debates de alto nivel académico, Tucumán fue, por tres días, el centro del análisis jurídico nacional.

Lee también:

Te puede interesar

Jaldo pediría licencia un mes antes de las elecciones

"Quiero tener el tiempo para contar lo que venimos haciendo y también comprometerse a lo que falta hacer en Tucumán", dijo el gobernador, Osvaldo Jaldo.

Cuatro detenidos por quema ilegal de cañaveral en Simoca

La Policía atrapó a los acusados en un campo sobre Ruta 305. Secuestraron machetes, encendedores y teléfonos. Enfrentan cargos por delitos ambientales.

Tucumán registró en julio una inflación de 1,5%

Restaurantes y hoteles subió 3,3% y Educación 3,1% en el mes. En un año, el sector de la enseñanza aumentó más de 112%, según datos oficiales.

Arte y educación unidos en el arranque del Festival Tucumán Arte

Durante el mes, artistas y escuelas trabajarán juntos para fortalecer la producción artística local y garantizar el acceso a la cultura en espacios públicos.

Fumigación preventiva en la Asistencia Pública y escuelas

Con el foco en la prevención del dengue, la Dirección de Salud Ambiental intensifica los operativos mensuales. Ya se realizaron 180 operativos en lo que va año.

Unidad total del peronismo tucumano rumbo al 26 de octubre

El oficialismo provincial busca un triunfo histórico para defender la provincia y aportar a la victoria nacional. Peronismo tucumano unido al 100%.

Vuelve a prisión una de las condenadas por el crimen de Beatriz Argañaraz

No cumplió la ley: La Justicia de Tucumán le revocó la libertad condicional tras comprobar que incumplió la obligación de residir en el domicilio autorizado.

Manantial Sur: operativo con Taser para detener a un ladrón armado

Un ladrón con tres pedidos de captura fue detenido tras amenazar con un cuchillo a policías y familiares. El operativo terminó sin heridos, intervino el GEAM.