Francia apuesta a Tucumán con educación, cultura y negocios
La visita del embajador Nadal ratificó la alianza estratégica. Se firmó un acuerdo para capacitaciones y se proyectan inversiones.
El gobernador Osvaldo Jaldo recibió este lunes al embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal, durante una visita oficial que incluyó múltiples objetivos. El encuentro se desarrolló en la Casa de Gobierno y concluyó con un almuerzo protocolar en el Salón Comedor.
Durante la reunión, Jaldo y Nadal analizaron distintas áreas de colaboración bilateral. El foco estuvo puesto en educación, cultura, inversión económica y vínculos políticos. El gobernador celebró la visita y destacó el trabajo conjunto: “Hemos trabajado en equipo con el embajador, como así también con las diferentes áreas del Gobierno”.
En este sentido, Jaldo anunció la firma de un nuevo convenio de intercambio. El acuerdo permitirá que delegaciones tucumanas se capaciten en Francia y que representantes franceses visiten Tucumán. “Nuestros niños y jóvenes deben saber idiomas para capacitarse, profesionalizarse y conseguir un trabajo digno y de calidad”, sostuvo.
Recordó también experiencias previas de cooperación. Jóvenes de pueblos originarios del Valle Calchaquí viajaron a Francia para formarse en vitivinicultura. Visitaron bodegas y aprendieron sobre el cultivo de la vid. “Se han intercambiado ideas sobre la enseñanza de idiomas”, agregó el mandatario provincial.
El gobernador subrayó la importancia de dominar lenguas extranjeras para lograr integración global: “Nuestros niños y jóvenes deben saber idiomas para poder manejarse, viajar, capacitarse, profesionalizarse y, por qué no decirlo, conseguir un trabajo digno y de calidad, y luego volcar lo aprendido en beneficio de la provincia”. Además, destacó el rol estratégico del vínculo con Francia en ese proceso.
Por su parte, Romain Nadal agradeció la invitación y destacó la visita como un paso clave. “Esta es una visita oficial para estrechar los lazos entre Tucumán y Francia”, expresó. Y subrayó que ya existe una amplia cooperación bilateral, aunque remarcó que “siempre se puede hacer más”.
El diplomático valoró el diálogo político con las autoridades locales. Consideró vital “conocer bien los equilibrios de poderes en la provincia y cuáles son las prioridades políticas del gobernador”. En materia económica, mencionó la presencia de firmas francesas en Tucumán y el potencial de nuevos proyectos para generar empleo.
Durante su estadía, Nadal participó del acto por los 150 años de la Escuela Normal Superior de Lenguas Vivas. Allí resaltó la tradición del francés en la educación tucumana al ser uno de los idiomas que se enseñan en esa institución: “La educación es prioritaria para los dos países y Francia quiere seguir siendo un socio educativo comprometido”.
El vínculo cultural también estuvo presente. Es por eso, que el Gobierno provincial le obsequió al embajador una pieza gráfica de Mercedes Sosa y un libro de Coqui Sosa. Fue un gesto simbólico del intercambio entre ambas regiones.
Participaron del encuentro miembros del gabinete provincial y autoridades de la embajada. Entre ellos, Frédéric Depetris, consejero de Cooperación; Stéphanie Favre, agregada de Cooperación Educativa; y Florentin Chauvin, funcionario de la Cancillería francesa. Por Tucumán asistieron los ministros de Gobierno y Justicia, Regino Amado; de Educación, Susana Montaldo; y de Economía, Daniel Abad, junto a otras autoridades.
Finalmente, Jaldo agradeció el compromiso francés con Tucumán. “Muchas gracias a ese país que realmente puso los ojos en nuestra provincia”, expresó, al considerar que estos intercambios ayudan a formar ciudadanos y a fortalecer la economía local.
Te puede interesar
Un detenido por brutal ataque en Alberdi: la víctima lucha por su vida
Pablo Silva permanece internado con traumatismo craneano grave. Un hombre fue detenido por la brutal agresión que quedó registrada y se viralizó en redes el fin de semana.
Inversión de $52 millones para impulsar la economía social tucumana
Con apoyo provincial, 185 familias accedieron a herramientas y microcréditos. “El superávit vuelve al pueblo”, destacó el Gobernador durante el acto en Casa de Gobierno.
El padre Zazano se reunió con León XIV y reveló cuándo visitará Argentina
El cura participó del Jubileo de los Influencers. Compartió cinco días de actividades en Roma y dialogó con el Papa sobre el norte argentino.
Caminaba con su hijastra, vio una moto estacionada y la robó
El hecho delictivo ocurrió durante la tarde del pasado 26 de julio en avenida Roca y Rougés. Las cámaras de seguridad fueron clave en el caso.
Detienen a un hombre con más de 80 ravioles de cocaína
Persecución y arresto en Tafí Viejo: dos jóvenes intentaron escapar al ver a la policía. Los sorprendieron vendiendo droga en la vía pública.
Sánguche y folklore: la nueva dupla que recorrerá el interior
Canta Tucumán y el 4° Concurso del Sánguche de Milanesa ya tienen cronograma y premiarán el talento local.Habrá 18 fechas con actividades, premios en efectivo y final en Plaza Independencia.
Pagani: “Sin presupuesto, gestionamos fondos mes a mes”
El rector de la UNT reveló que afrontan el 2025 sin previsiones económicas. Sin embargo, apuesta al diálogo y a la sanción de la Ley de Financiamiento Universitario.
Se abrió el debate: ¿Qué escuela queremos en tiempos de pantallas?
Docentes y especialistas analizan el impacto de la IA, el ciberacoso y la construcción de identidades en internet. Asisten especialistas de Canadá.