
Investigadores y técnicos del INTA temen despidos masivos y pérdida de autonomía institucional tras los cambios impulsados por Nación con el Decreto 462/2025.
El gobernador Osvaldo Jaldo recibió este lunes al embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal, durante una visita oficial que incluyó múltiples objetivos. El encuentro se desarrolló en la Casa de Gobierno y concluyó con un almuerzo protocolar en el Salón Comedor.
Durante la reunión, Jaldo y Nadal analizaron distintas áreas de colaboración bilateral. El foco estuvo puesto en educación, cultura, inversión económica y vínculos políticos. El gobernador celebró la visita y destacó el trabajo conjunto: “Hemos trabajado en equipo con el embajador, como así también con las diferentes áreas del Gobierno”.
En este sentido, Jaldo anunció la firma de un nuevo convenio de intercambio. El acuerdo permitirá que delegaciones tucumanas se capaciten en Francia y que representantes franceses visiten Tucumán. “Nuestros niños y jóvenes deben saber idiomas para capacitarse, profesionalizarse y conseguir un trabajo digno y de calidad”, sostuvo.
Recordó también experiencias previas de cooperación. Jóvenes de pueblos originarios del Valle Calchaquí viajaron a Francia para formarse en vitivinicultura. Visitaron bodegas y aprendieron sobre el cultivo de la vid. “Se han intercambiado ideas sobre la enseñanza de idiomas”, agregó el mandatario provincial.
El gobernador subrayó la importancia de dominar lenguas extranjeras para lograr integración global: “Nuestros niños y jóvenes deben saber idiomas para poder manejarse, viajar, capacitarse, profesionalizarse y, por qué no decirlo, conseguir un trabajo digno y de calidad, y luego volcar lo aprendido en beneficio de la provincia”. Además, destacó el rol estratégico del vínculo con Francia en ese proceso.
Por su parte, Romain Nadal agradeció la invitación y destacó la visita como un paso clave. “Esta es una visita oficial para estrechar los lazos entre Tucumán y Francia”, expresó. Y subrayó que ya existe una amplia cooperación bilateral, aunque remarcó que “siempre se puede hacer más”.
El diplomático valoró el diálogo político con las autoridades locales. Consideró vital “conocer bien los equilibrios de poderes en la provincia y cuáles son las prioridades políticas del gobernador”. En materia económica, mencionó la presencia de firmas francesas en Tucumán y el potencial de nuevos proyectos para generar empleo.
Durante su estadía, Nadal participó del acto por los 150 años de la Escuela Normal Superior de Lenguas Vivas. Allí resaltó la tradición del francés en la educación tucumana al ser uno de los idiomas que se enseñan en esa institución: “La educación es prioritaria para los dos países y Francia quiere seguir siendo un socio educativo comprometido”.
El vínculo cultural también estuvo presente. Es por eso, que el Gobierno provincial le obsequió al embajador una pieza gráfica de Mercedes Sosa y un libro de Coqui Sosa. Fue un gesto simbólico del intercambio entre ambas regiones.
Participaron del encuentro miembros del gabinete provincial y autoridades de la embajada. Entre ellos, Frédéric Depetris, consejero de Cooperación; Stéphanie Favre, agregada de Cooperación Educativa; y Florentin Chauvin, funcionario de la Cancillería francesa. Por Tucumán asistieron los ministros de Gobierno y Justicia, Regino Amado; de Educación, Susana Montaldo; y de Economía, Daniel Abad, junto a otras autoridades.
Finalmente, Jaldo agradeció el compromiso francés con Tucumán. “Muchas gracias a ese país que realmente puso los ojos en nuestra provincia”, expresó, al considerar que estos intercambios ayudan a formar ciudadanos y a fortalecer la economía local.
Investigadores y técnicos del INTA temen despidos masivos y pérdida de autonomía institucional tras los cambios impulsados por Nación con el Decreto 462/2025.
Tucumán celebra cada 15 de julio la prenda que sintetiza identidad, tradición y raíces ancestrales del norte argentino. Desde los tejidos de vicuña hasta los colores bordó, el poncho cuenta siglos de historia.
El procedimiento se originó por un escruche y terminó con el hallazgo de un punto de venta de estupefacientes.
Nuevos formatos, figuras reconocidas y sorpresas en pantalla marcan el regreso del entretenimiento nacional al prime time local en nuestra programación.
El gobernador se refirió al episodio ocurrido el fin de semana en la comisaría de El Colmenar. "Tiene que haber responsables", dijo a la prensa.
La campaña de seguridad vial aprovechó el receso de invierno y realizó una intervención en las salas de cine. Sorpresa para generar conciencia.
Belén Fadel fue detenida en Bermejo. La acusaron de liderar una banda y la atacaron brutalmente en plena calle, la golpearon, raparon y ahora está presa.
Trabajadores marchan este martes en defensa del Estado federal y en rechazo a los decretos de desmantelamiento impulsados por el Gobierno Nacional.
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
Entre 2.100 postulaciones de todo el país, los educadores tucumanos fueron seleccionados como finalistas por sus historias transformadoras.
Trabajadores marchan este martes en defensa del Estado federal y en rechazo a los decretos de desmantelamiento impulsados por el Gobierno Nacional.
Belén Fadel fue detenida en Bermejo. La acusaron de liderar una banda y la atacaron brutalmente en plena calle, la golpearon, raparon y ahora está presa.
El gobernador se refirió al episodio ocurrido el fin de semana en la comisaría de El Colmenar. "Tiene que haber responsables", dijo a la prensa.
El procedimiento se originó por un escruche y terminó con el hallazgo de un punto de venta de estupefacientes.