Deportes Por: Canal 1013 de agosto de 2025

El Trasmontaña 2025 convierte a Tucumán en capital nacional del mountain bike

Miles de ciclistas y turistas llegarán a San Javier para vivir tres días de deporte, naturaleza y desarrollo económico para la provincia. Récord de inscriptos.

Adrenalina, paisajes y turismo en el corazón de Tucumán.

El Trasmontaña 2025 reunirá a más de 3.000 ciclistas del país y el exterior entre el 15 y el 17 de agosto en La Sala, San Javier. El evento, organizado por SENDA-S, contará con el respaldo del Gobierno provincial y el Ente Tucumán Turismo, y promete un fuerte impacto turístico y económico. Esta edición número 31 consolidará a Tucumán como capital nacional del mountain bike y ofrecerá un formato que combina competencia, naturaleza y convivencia.

La presentación oficial se realizó en las oficinas del Ente Tucumán Turismo con la presencia de su presidente, Domingo Amaya; el secretario general, Marcos Díaz; el presidente de la Comisión de Turismo de la Legislatura, Francisco Serra; el presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán, Héctor Viñuales; el comisionado comunal de Raco, Gerardo Alvi; y el organizador Alex Kachurovsky. La convocatoria subrayó el compromiso conjunto para garantizar el éxito del evento.

En 2024, el rally convocó a más de 2.800 ciclistas, con un 65% de competidores llegados desde otras provincias. Este año, se espera que más de 10.000 personas participen directa o indirectamente, generando altos niveles de ocupación hotelera en localidades como San Miguel de Tucumán, Yerba Buena, Tafí Viejo, Raco y El Cadillal. Además, la competencia estimulará el consumo gastronómico, los servicios turísticos y el comercio local.

Marcos Díaz resaltó la magnitud del evento: “Esta trigésima primera edición habla de que el evento forma parte de la tradición de la oferta turística tucumana”. También destacó que el rally se ha convertido en uno de los más importantes de Latinoamérica y el principal de Argentina en su categoría, integrándose al calendario provincial con apoyo de municipios, comunas, empresas y organizaciones civiles.

El diputado Francisco Serra puso el foco en la seguridad: “El evento crece cada año y se potencia como una unión entre deporte y turismo, con la seguridad que requiere una competencia de esta envergadura”. Su declaración subraya la importancia de garantizar condiciones óptimas para participantes y público.

El organizador Alex Kachurovsky detalló los cambios para 2025: “La largada se realizará en un nuevo punto, dejando atrás la tradicional largada de la calle 15 de San Javier, para facilitar el traslado de los corredores”. Esta modificación busca optimizar la logística para competidores provenientes de provincias argentinas y países como Uruguay, Paraguay y Brasil. Hasta la fecha, hay 2.500 inscriptos y se espera superar los 3.000 antes del cierre.

El recorrido atraviesa paisajes naturales únicos, reforzando la identidad del Trasmontaña como una experiencia que combina deporte, desafío técnico y contacto con la naturaleza. El formato en parejas, característico del rally, fomenta el trabajo en equipo y aumenta la exigencia física.

Con el apoyo institucional y la participación activa de la comunidad, el Trasmontaña 2025 se proyecta como un motor de desarrollo. La competencia no solo promueve el turismo activo, sino que también fortalece el vínculo entre deporte, economía y sociedad. Tucumán se prepara, así, para recibir a miles de visitantes en un evento que quedará grabado en la memoria de los participantes y del público.

También te puede interesar:

El Decano y la Lepra buscan seguir en la Copa Argentina y acercarse a la clasificación a la Copa Libertadores. Ambos equipos llegan con realidades similares.

Te puede interesar

La AFA reconoció a Rosario Central como campeón

El organismo explicó que la decisión surgió de un consenso general y comunicó el criterio aplicado para definir la consagración.

Stroll ninguneó a Colapinto y el argentino respondió

La tensión entre Franco Colapinto y Lance Stroll volvió a escalar en la previa del GP de Las Vegas, tras los cruces por el incidente de Interlagos.

Final del Reducido de la Primera Nacional 2025

La definición por el segundo ascenso se jugará a dos partidos, sin ventaja deportiva y con el cierre en la casa de Deportivo Madryn, el mejor ubicado en la tabla general.

La Primera Nacional define el segundo ascenso

Estudiantes de Río Cuarto clasificó a la instancia final y espera el resultado de hoy; la serie por el ascenso tendrá cambios reglamentarios y fechas concretas.

Tres equipos definen los descensos en el fútbol Argentino

El Torneo Clausura finaliza este fin de semana y solo uno asegurará su permanencia, mientras que los otros dos jugarán en la B Nacional el año que viene.

Argentina conquista la F1, F2 y F3 en 2026

Franco Colapinto, Nico Varrone y Matías Colnaghi hacen historia, por primera vez tres pilotos argentinos van a competir simultáneamente en F1, F2 y F3.

Messi generó caos y emoción en las calles de Luanda

La Selección Argentina jugará este viernes ante Angola con el estadio 11 de Novembro agotado. El partido comenzará a las 13:00, hora de Argentina.

La Cocha, un ejemplo de articulación que beneficia a los Tucumanos

El "Desafío de La Cocha" activo la economía local y mostró las bellezas naturales de la zona, el evento reunió a deportistas de varias provincias.