
Copa Argentina: Atlético Tucumán no pudo con Newell’s y perdió 3-2 en Salta
El Decano lo ganaba 2-1 pero no pudo mantener la ventaja. Los Leprosos reaccionaron en el segundo tiempo y sellaron su pase a cuartos.
El Trasmontaña 2025 reunirá a más de 3.000 ciclistas del país y el exterior entre el 15 y el 17 de agosto en La Sala, San Javier. El evento, organizado por SENDA-S, contará con el respaldo del Gobierno provincial y el Ente Tucumán Turismo, y promete un fuerte impacto turístico y económico. Esta edición número 31 consolidará a Tucumán como capital nacional del mountain bike y ofrecerá un formato que combina competencia, naturaleza y convivencia.
La presentación oficial se realizó en las oficinas del Ente Tucumán Turismo con la presencia de su presidente, Domingo Amaya; el secretario general, Marcos Díaz; el presidente de la Comisión de Turismo de la Legislatura, Francisco Serra; el presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán, Héctor Viñuales; el comisionado comunal de Raco, Gerardo Alvi; y el organizador Alex Kachurovsky. La convocatoria subrayó el compromiso conjunto para garantizar el éxito del evento.
En 2024, el rally convocó a más de 2.800 ciclistas, con un 65% de competidores llegados desde otras provincias. Este año, se espera que más de 10.000 personas participen directa o indirectamente, generando altos niveles de ocupación hotelera en localidades como San Miguel de Tucumán, Yerba Buena, Tafí Viejo, Raco y El Cadillal. Además, la competencia estimulará el consumo gastronómico, los servicios turísticos y el comercio local.
Marcos Díaz resaltó la magnitud del evento: “Esta trigésima primera edición habla de que el evento forma parte de la tradición de la oferta turística tucumana”. También destacó que el rally se ha convertido en uno de los más importantes de Latinoamérica y el principal de Argentina en su categoría, integrándose al calendario provincial con apoyo de municipios, comunas, empresas y organizaciones civiles.
El diputado Francisco Serra puso el foco en la seguridad: “El evento crece cada año y se potencia como una unión entre deporte y turismo, con la seguridad que requiere una competencia de esta envergadura”. Su declaración subraya la importancia de garantizar condiciones óptimas para participantes y público.
El organizador Alex Kachurovsky detalló los cambios para 2025: “La largada se realizará en un nuevo punto, dejando atrás la tradicional largada de la calle 15 de San Javier, para facilitar el traslado de los corredores”. Esta modificación busca optimizar la logística para competidores provenientes de provincias argentinas y países como Uruguay, Paraguay y Brasil. Hasta la fecha, hay 2.500 inscriptos y se espera superar los 3.000 antes del cierre.
El recorrido atraviesa paisajes naturales únicos, reforzando la identidad del Trasmontaña como una experiencia que combina deporte, desafío técnico y contacto con la naturaleza. El formato en parejas, característico del rally, fomenta el trabajo en equipo y aumenta la exigencia física.
Con el apoyo institucional y la participación activa de la comunidad, el Trasmontaña 2025 se proyecta como un motor de desarrollo. La competencia no solo promueve el turismo activo, sino que también fortalece el vínculo entre deporte, economía y sociedad. Tucumán se prepara, así, para recibir a miles de visitantes en un evento que quedará grabado en la memoria de los participantes y del público.
El Decano y la Lepra buscan seguir en la Copa Argentina y acercarse a la clasificación a la Copa Libertadores. Ambos equipos llegan con realidades similares.
El Decano lo ganaba 2-1 pero no pudo mantener la ventaja. Los Leprosos reaccionaron en el segundo tiempo y sellaron su pase a cuartos.
La central tucumana se sumó a Las Panteras por bajas en el plantel y debutó con triunfo ante Suecia en Corea del Sur, en la gira previa al Mundial de Tailandia.
El defensor jugó diez minutos ante Peñarol por la Copa Libertadores tras apenas dos entrenamientos con sus nuevos compañeros. Ingresó en el segundo tiempo.
El Decano y la Lepra buscan seguir en la Copa Argentina y acercarse a la clasificación a la Copa Libertadores. Ambos equipos llegan con realidades similares.
La Policía tucumana anunció controles desde Las Cejas y custodia completa hasta el estadio. Atlético habilitará pulmones para separar parcialidades.
El nuevo DT asumió en Ciudadela con la mira puesta en el ascenso. Su debut será ante River por Copa Argentina.
Entradas confirmadas para el gran duelo: se juega el sábado en el estadio Madre de Ciudades. Hinchas del Santo y de River ya pueden acceder a sus localidades.
La investigación analizó datos de 160.000 personas y demostró cómo una caminata diaria puede ser la clave para evitar afecciones graves y mejorar el ánimo.
La jornada recuerda el papel de todos los profesionales que hacen posible la transmisión de cada día. La fecha que une fe, tecnología y periodismo.
La Escuela Patricias Argentinas fue sede de la instancia provincial, que definirá a los 27 representantes tucumanos en la competencia internacional Argentina-Chile.
Al lanzamiento lo encabezará Osvaldo Jaldo y será este miércoles en el Club Concepción BB, antes del cierre del plazo para inscribir listas partidarias.
No cumplió la ley: La Justicia de Tucumán le revocó la libertad condicional tras comprobar que incumplió la obligación de residir en el domicilio autorizado.
El Tribunal N° 2 de Campana dispuso su detención inmediata tras confirmar los abusos denunciados por la modelo y conductora. Un juicio con pruebas contundentes.
El Decano y la Lepra buscan seguir en la Copa Argentina y acercarse a la clasificación a la Copa Libertadores. Ambos equipos llegan con realidades similares.