Fumigación preventiva en la Asistencia Pública y escuelas
Con el foco en la prevención del dengue, la Dirección de Salud Ambiental intensifica los operativos mensuales. Ya se realizaron 180 operativos en lo que va año.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán reforzó los operativos preventivos de fumigación en instituciones sanitarias y educativas que dependen de su administración. El objetivo es garantizar ambientes seguros para vecinos, pacientes, estudiantes y personal que asiste a estos espacios. Las acciones forman parte de un programa municipal que busca evitar la propagación de insectos transmisores de enfermedades y otras plagas urbanas.
Este martes, el personal del área de control de vectores de la Dirección de Salud Ambiental trabajó en la Asistencia Pública Municipal, ubicada en Chacabuco 239. Allí aplicaron productos autorizados para prevenir la presencia del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, y otras especies perjudiciales para la salud. Las tareas incluyeron un plan de intervención por pisos, con la fumigación de los niveles segundo, tercero y cuarto del edificio.
“En lo que va del año llevamos 180 tareas realizadas de este tipo, en las instituciones municipales, tanto educativas como sanitarias”, informó Clara Saslaver, directora de Salud Ambiental. Recordó que la ordenanza vigente obliga a ejecutar estas acciones de manera mensual y subrayó: “Utilizamos productos autorizados y debidamente fiscalizados para tranquilidad de la comunidad”.
Fernando Bulacio, encargado del equipo de fumigación, explicó que el trabajo busca “evitar infecciones y reducir las plagas” en cada institución. Detalló que el producto empleado elimina “todos los insectos rastreros y voladores también, como por ejemplo, alacrán, cucaracha, araña y el Aedes aegypti”. Indicó además que la segunda etapa de la intervención en la Asistencia Pública continuará el sábado por la noche.
La Municipalidad continuará en los próximos días con el cronograma de fumigaciones en otros edificios de atención sanitaria y establecimientos educativos de su órbita. Según el área de vectores, las acciones se programan de manera rotativa para cubrir la totalidad de las instituciones y garantizar que no se formen focos de insectos.
Estos operativos preventivos son una herramienta clave para la salud pública local. Al eliminar criaderos y nidos de plagas, se protege a la población de enfermedades y molestias asociadas. El municipio remarcó que la continuidad del plan es fundamental para sostener sus beneficios en el tiempo y mantener las condiciones ambientales adecuadas.
Lee también:
Te puede interesar
Jaldo pediría licencia un mes antes de las elecciones
"Quiero tener el tiempo para contar lo que venimos haciendo y también comprometerse a lo que falta hacer en Tucumán", dijo el gobernador, Osvaldo Jaldo.
Cuatro detenidos por quema ilegal de cañaveral en Simoca
La Policía atrapó a los acusados en un campo sobre Ruta 305. Secuestraron machetes, encendedores y teléfonos. Enfrentan cargos por delitos ambientales.
Tucumán registró en julio una inflación de 1,5%
Restaurantes y hoteles subió 3,3% y Educación 3,1% en el mes. En un año, el sector de la enseñanza aumentó más de 112%, según datos oficiales.
Arte y educación unidos en el arranque del Festival Tucumán Arte
Durante el mes, artistas y escuelas trabajarán juntos para fortalecer la producción artística local y garantizar el acceso a la cultura en espacios públicos.
Unidad total del peronismo tucumano rumbo al 26 de octubre
El oficialismo provincial busca un triunfo histórico para defender la provincia y aportar a la victoria nacional. Peronismo tucumano unido al 100%.
Vuelve a prisión una de las condenadas por el crimen de Beatriz Argañaraz
No cumplió la ley: La Justicia de Tucumán le revocó la libertad condicional tras comprobar que incumplió la obligación de residir en el domicilio autorizado.
Manantial Sur: operativo con Taser para detener a un ladrón armado
Un ladrón con tres pedidos de captura fue detenido tras amenazar con un cuchillo a policías y familiares. El operativo terminó sin heridos, intervino el GEAM.
Helicóptero sanitario llegó hasta La Lonja para un rescate de urgencia
Hiperemergencia en Chasquivil: Un paciente de 60 años fue evacuado en helicóptero desde La Lonja por un cuadro grave que requería atención médica inmediata.