Estudiantes de la UNT crean indumentaria adaptada para niños con discapacidad del Hogar San Benito
El Taller de Diseño 5 de la FAU-UNT transformó un trabajo práctico en un proyecto social, entregando prendas adaptadas a los chicos del hogar.
El Taller de Diseño 5 de la Tecnicatura Universitaria en Diseño de Indumentaria y Textil de la FAU-UNT llevó su práctica académica más allá del aula. Este año, los estudiantes desarrollaron indumentaria adaptada para niños y niñas con discapacidad del Hogar San Benito. El proyecto permitió transformar la teoría en un trabajo con impacto social significativo.
La propuesta surgió a partir de la experiencia del año pasado, cuando una estudiante confeccionó una prenda para la madre de un niño con parálisis cerebral. “La invitamos a contar su historia, sus necesidades, y entendimos que nuestro trabajo práctico no podía quedar solo allí”, explicó Belén Páez, docente del taller. Este antecedente marcó la orientación del proyecto actual.
Delfina Amenábar, docente del taller y voluntaria en la fundación Apapacho con el alma, también aportó al proyecto. La fundación acompaña a infancias sin cuidados parentales mediante el juego y la estimulación, y en el Hogar San Benito brinda atención especializada a niños, niñas y adolescentes con discapacidad severa y sin grupo familiar.
Cada estudiante diseñó y confeccionó prendas específicas según las necesidades de cada niño del Hogar. “Es un trabajo muy importante porque responde a una vacante social: no existe indumentaria adaptada en el mercado”, destacó Páez. La iniciativa permitió integrar creatividad, diseño y compromiso social en un proyecto tangible y útil para la comunidad.
El proceso culminó el sábado 9 de agosto en la sede de la FAU-UNT, con la entrega de todas las prendas confeccionadas a los niños. “Concluyó de una manera muy hermosa”, expresó la docente. Además, los estudiantes agradecieron la colaboración de empresas privadas que realizaron donaciones y aportes fundamentales para concretar el proyecto.
Este proyecto consolida la relación entre la universidad y la comunidad, mostrando cómo los talleres académicos pueden generar un impacto social real. La experiencia incentivó a los estudiantes a pensar en diseño inclusivo, funcional y con valor social, al mismo tiempo que fortaleció vínculos entre la FAU-UNT y organizaciones que trabajan con la infancia en situación de vulnerabilidad.
Te puede interesar
La Libertad Avanza en Tucumán presenta seis caras nuevas como candidatos
El partido libertario oficializó a sus candidatos en Tucumán con Federico Pelli a la cabeza y un equipo integrado por seis debutantes políticos.
La Provincia acelera obras en el tramo urbano de la Ruta 329 en Concepción
El Gobierno provincial avanza con fuerza en las obras del tramo urbano de la Ruta 329 en Concepción, en coordinación con el municipio. Buscan completar e inaugurar el tramo en 15 días.
La Acción Católica inició su 31ª Asamblea Federal en Tucumán con más de 4.000 peregrinos de todo el país
El arzobispo Carlos Sánchez encabezó la apertura junto al gobernador Osvaldo Jaldo. Delegaciones de 42 diócesis participarán en celebraciones, misiones y actividades solidarias.
Día del Niño: los colectivos serán gratuitos para los más pequeños
Los colectivos abrirán sus puertas sin costo para menores de hasta 12 años entre las 10 y las 19 horas. AETAT impulsa esta iniciativa.
San Roque convoca a cientos de fieles con su fiesta patronal
Habrá misas, procesión, bautismos y bendición de mascotas en una celebración que une tradición, fe y cultura popular. La jornada comenzará a las 6 hs.
Inicia el fin de semana con lloviznas y temperaturas frescas
Las máximas rondarán los 16° y se espera una mejora gradual hacia el domingo, con cielo parcialmente nublado.
No habrá actividad en la Administración Pública de Tucumán este viernes
El 15 de agosto será libre para la Administración Pública, aunque en el sector privado queda a decisión del empleador.
Tafí Viejo retomará el Pacto Fiscal en septiembre
El Concejo aprobó la cesión de recursos para pagar asistencia provincial y garantizar sueldos y servicios municipales. La ciudad saldará $1.200 millones.