Tucumán Por: Canal 1015 de agosto de 2025

La Acción Católica inició su 31ª Asamblea Federal en Tucumán con más de 4.000 peregrinos de todo el país

El arzobispo Carlos Sánchez encabezó la apertura junto al gobernador Osvaldo Jaldo. Delegaciones de 42 diócesis participarán en celebraciones, misiones y actividades solidarias.

Tucumán recibe a miles de peregrinos en la 31ª Asamblea Federal de Acción Católica

La provincia de Tucumán se convirtió en epicentro de la fe católica con el inicio de la 31ª Asamblea Federal de la Acción Católica. El evento congrega a más de 4.000 peregrinos provenientes de 42 diócesis argentinas, en una cita que combina espiritualidad, misión y compromiso comunitario. Se trata de la tercera vez que la provincia recibe esta histórica reunión, tras las ediciones de 1973 y 1993.

La apertura comenzó en la Casa Histórica de la Independencia con un gesto por el bien común y continuó con la bajada de la Virgen de la Merced hacia la Catedral. Allí, se celebró la misa inaugural encabezada por monseñor Carlos Sánchez y concelebrada por 16 obispos de distintas provincias argentinas. El gobernador Osvaldo Jaldo, junto a autoridades provinciales y municipales, participó de la ceremonia.

En su mensaje, el arzobispo de Tucumán destacó la vigencia del movimiento. “La Acción Católica tiene más de 90 años de presencia en el país. Es vivir la consagración bautismal con esa conciencia de ser misioneros”, expresó. También subrayó que la piedad, el estudio, la acción y el sacrificio son pilares que sostienen la misión.

Las actividades continuarán durante todo el fin de semana con misiones en hospitales, barrios y comunidades parroquiales de la capital tucumana. Niños, jóvenes y adultos realizarán talleres, animaciones callejeras, visitas solidarias y celebraciones en distintas zonas de la ciudad. Estas acciones buscan acercar la Iglesia a las realidades locales y transmitir un mensaje de esperanza.

Sánchez insistió en la dimensión evangelizadora de este encuentro. “Se trata de poder servir para que crezca el reino de Dios”, afirmó, y animó a los peregrinos a caminar con alegría en la misión. El lema que guía esta edición es “Peregrinos de esperanza, alegres en la misión”, una consigna que inspira cada gesto comunitario.

La organización cuenta con la colaboración de autoridades provinciales, voluntarios y organismos civiles. Desde el gobierno se brindó apoyo logístico para el alojamiento, transporte y seguridad de los peregrinos. La comunidad tucumana, en tanto, se sumó con hospitalidad para garantizar una experiencia de fe inolvidable en la provincia.

Un repaso por el cronogra completo: 

AGENDA VIERNES 15 DE AGOSTO

 1. ARRIBO DE LAS DELEGACIONES

 De 6 a 14 hs. Llegada de delegaciones que llegan en micros. En el Hipódromo. Av. Leguizamón 800.

 A este lugar llegarán los grupos más numerosos. Ocasión para hacer notas de color con chicos y adultos sobre sus expectativas para este encuentro.

 2. MISIÓN EN MANANTIALES SUR

 De 10 a 15 hs.

 Punto de encuentro: Escuela Secundaria Manantiales Sur. Padilla y Pérez Palavecino.

 Participa Mons. Roberto Ferrari, obispo auxiliar de Tucumán.

 Gestos: En la Escuela y los barrios circundantes se realizarán festejos por el Día del Niño, talleres y visitas a familias.

 3. MISIÓN EN CINCO COMUNIDADES PARROQUIALES DE SAN MIGUEL DE TUCUMÁN

 De 14 a 18 hs.

 NODO 1. CORAZÓN DE JESÚS.

 Punto de encuentro: Escuela de la Patria. Pcia. de La Rioja 650.

 Participa Mons. Iván Dornelles, obispo auxiliar de Buenos Aires.

 Gestos: Vista al Hospital Padilla y el Hospital de Niños. (fotos ingresando a los centros de salud, no adentro). Animación callejera en la Plaza San Martín. Visitas a los barrios. Festejo del Día del Niño en el Parque El Provincial.

 NODO 2. SAN ROQUE

 Punto de encuentro: Inst. Mercedes Pacheco. Laprida 750.

 Participa Mons. Luis Fernández, asesor general de ACA.

 Gestos: Visita a puestos ambulantes en la ex Terminal. Visita a Hospitales. Animación callejera.

 NODO 3. MARÍA AUXILIADORA

 Punto de encuentro: Parroquia María Auxiliadora. San Marín 1335.

 Participa Mons. José Díaz, obispo de Concepción.

 Gestos: Abrazo simbólico a la Maternidad de Parque Avellaneda, Recreación Día del Niño; Animación callejera, talleres.

 NODO 4. CORAZÓN DE MARÍA

 Punto de encuentro: Sgo. del Estero 871 (más cercana)

 Participa Mons. Jorge Lozano, arzobispo de San Juan.

 Gestos: Actividades en la parroquia y gimnasio. Animación callejera en plazas Urquiza y Alberdi,, Visita a dos sanatorios y pastoral carcelaria. Visitas a las familias del barrio Claret.

 NODO 5. NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA

 Punto de encuentro: Idelfonso de las Muñecas 1570 (más lejana).. (barrio humilde)

 Participa Mons. Eduardo García, obispo de San Justo.

 Gestos: Recreación Día del Niño en Canal Norte y Capilla San Francisco Solano. Visita a Hogares de Menores judicializados o con conflicto penales; visita a dos hospitales.

 4. ACTO DE APERTURA

 18.30. APERTURA OFICIAL

 18.30 Bajada de la Virgen de la Merced y peregrinación hacia la Plaza Independencia, junto al Pueblo de Dios.

 19.00 Misa y acto de apertura.

Lee también:

Te puede interesar

La Libertad Avanza en Tucumán presenta seis caras nuevas como candidatos

El partido libertario oficializó a sus candidatos en Tucumán con Federico Pelli a la cabeza y un equipo integrado por seis debutantes políticos.

La Provincia acelera obras en el tramo urbano de la Ruta 329 en Concepción

El Gobierno provincial avanza con fuerza en las obras del tramo urbano de la Ruta 329 en Concepción, en coordinación con el municipio. Buscan completar e inaugurar el tramo en 15 días.

Día del Niño: los colectivos serán gratuitos para los más pequeños

Los colectivos abrirán sus puertas sin costo para menores de hasta 12 años entre las 10 y las 19 horas. AETAT impulsa esta iniciativa.

San Roque convoca a cientos de fieles con su fiesta patronal

Habrá misas, procesión, bautismos y bendición de mascotas en una celebración que une tradición, fe y cultura popular. La jornada comenzará a las 6 hs.

Inicia el fin de semana con lloviznas y temperaturas frescas

Las máximas rondarán los 16° y se espera una mejora gradual hacia el domingo, con cielo parcialmente nublado.

No habrá actividad en la Administración Pública de Tucumán este viernes

El 15 de agosto será libre para la Administración Pública, aunque en el sector privado queda a decisión del empleador.

Tafí Viejo retomará el Pacto Fiscal en septiembre

El Concejo aprobó la cesión de recursos para pagar asistencia provincial y garantizar sueldos y servicios municipales. La ciudad saldará $1.200 millones.

Tucumán ofrece un fin de semana lleno de deporte, cultura y festejos del Día del Niño

Del 15 al 17 de agosto, la provincia propone eventos deportivos, culturales, homenajes a San Martín y actividades recreativas para toda la familia.