Yerba Buena aprobó su nuevo Código Urbano tras acalorado debate
Con una votación de 5 votos a favor y 5 en contra, el Concejo sancionó el nuevo planeamiento para la Ciudad Jardín. Opositores reclamaron un debate más extenso.
Después de semanas sin acuerdo, el Concejo Deliberante de Yerba Buena aprobó el nuevo Código de Planeamiento Urbano. La sesión comenzó a las 16 y se extendió hasta pasadas las 19. El oficialismo logró la mayoría necesaria para avanzar con una normativa que, según indicaron, ordenará el crecimiento de la ciudad durante los próximos 25 años.
La votación se dio tras varios cruces en el recinto. La oposición rechazó puntos centrales del proyecto, sobre todo por la falta de estudios técnicos. También cuestionaron los criterios adoptados para autorizar construcciones en altura. Pese a eso, no lograron frenar la aprobación. El presidente del cuerpo, Javier Jantus, tuvo el voto decisivo.
El nuevo código reemplazará a la ordenanza 613, vigente desde 1994. El oficialismo argumentó que los cambios demográficos y urbanos volvían obsoletas las reglas actuales. La norma aprobada establece límites de altura por zona, impone restricciones en el casco histórico y regula la extensión de los barrios privados. Además, prioriza viviendas sobre comercios en zonas mixtas.
Desde la oposición, María Decoud Griet denunció falta de transparencia. Aseguró que no accedieron a los planos y que no se consultaron áreas clave como Recursos Hídricos o la SAT. “Esto es un código de edificación, no de ordenamiento urbano”, dijo. También advirtió que no se hicieron estudios ambientales ni de tránsito.
El intendente Pablo Macchiarola defendió el nuevo COU. “La ciudad no puede seguir con un código de hace 30 años. Hoy ponemos blanco sobre negro en lo que puede hacerse”, afirmó. La concejala Agustina Simón Padrós también apoyó el texto: “Es un código más conservador, que cuida más la naturaleza”, sostuvo.
Otros ediles, como Álvaro Apud y Walter Aráoz, pidieron que el proyecto vuelva a comisión. Consideraron que el apuro por aprobarlo respondió a presiones del mercado inmobiliario. “Este proyecto viene a terminar de destruir Yerba Buena y San José, convirtiéndola en una ciudad vertical”, lanzó Aráoz.
Lee también:
Te puede interesar
Avanza la causa por coimas y citan a Spagnuolo
La Justicia llamó a indagatoria al ex titular de ANDIS en la causa que investiga presuntas coimas vinculadas a compras públicas y manejo del sistema SIIPFIS.
El caso de Franco Valdéz tuvo un final trágico
El joven de 29 años apareció sin vida esta tarde en la finca El Gallo, tras cinco días de búsqueda. La fiscala Fernández investigará la muerte.
Fiestas 2025: ¿cómo serán las cenas exclusivas del Sheraton?
Los eventos incluyen menúes exclusivos y alternativas de pago accesibles para quienes organizan su celebración de Navidad, Año Nuevo o un after office.
Vuelve un clásico: Canal 10 estrena una nueva temporada de cine
El ciclo “Nuestro Cine” regresa este domingo a las 17 horas, donde exhibirán una selección de cortometrajes y videoclips para promover la producción local.
El compromiso de la UNT con la salud pública
La institución promueve el bienestar con una jornada gratuita que incluye vacunas claves para disminuir la propagación de enfermedades graves.
Jaldo y Santilli negocian el futuro fiscal
El gobernador y el ministro del Interior avanzan en una agenda de reformas, la reunión se realizó en la sede de la cartera nacional en Capital Federal.
Hallaron muerto a Pablo Tula Molina tras una intensa búsqueda
El hombre había sido reportado como desaparecido desde el pasado viernes 7 de noviembre, cuando salió de su casa después de llevar a su hijo al colegio.
Cómo será el viernes en Tucumán: lluvia o sol
Conocé cómo estará el tiempo en la provincia de Tucumán este viernes 14 de noviembre. Lluvias aisladas, temperaturas y toda la previsión para la jornada.