Tucumán Por: Canal 1019 de agosto de 2025

Avanza la obra penitenciaria más grande de Tucumán

El complejo penitenciario sumará cuatro módulos modernos con espacios educativos, recreativos y de salud, alcanzando un total de 1.500 plazas.

Cuatro nuevos pabellones en Benjamín Paz.

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, confirmó que la segunda etapa del Complejo Penitenciario de Benjamín Paz quedará habilitada en septiembre. Los trabajos, que incluyen cuatro nuevos pabellones, finalizarán el 30 de agosto y permitirán ampliar la capacidad a un total de 1.500 plazas carcelarias. El anuncio se dio en diálogo con la prensa, donde el funcionario adelantó detalles de la obra y destacó la decisión política del gobernador Osvaldo Jaldo.

El proyecto forma parte de un plan integral de infraestructura carcelaria que busca modernizar el sistema penitenciario provincial. Con esta segunda etapa, el complejo contará con ocho pabellones, espacios educativos, áreas comunitarias, cocina, talleres, escuela y sectores recreativos. Además, se diseñó un sistema de seguridad con triple cerco y torres de vigilancia, lo que garantizará mayores niveles de control y prevención.

Nazur explicó que “el próximo 30 de agosto se concluirán los trabajos en los nuevos pabellones y, trabajando conjuntamente con el Ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, calculamos que la primera semana de septiembre se hará el acto de inauguración a la mañana, y a la tarde quedará a disposición del sistema penitenciario la obra”. Con esta definición, el gobierno busca dar una respuesta concreta al crecimiento de la población carcelaria y a la necesidad de condiciones modernas para la reinserción.

La segunda etapa del penal contempla cinco módulos funcionales. Cuatro estarán destinados al alojamiento masculino con sectores administrativos, escuelas, talleres, espacios médicos y áreas de culto. El quinto módulo tendrá un régimen abierto, diseñado para internos en proceso de reinserción. Estas instalaciones acompañan la política provincial de fortalecer la seguridad y, al mismo tiempo, garantizar condiciones dignas y respeto a los derechos humanos.

En paralelo, el ministerio trabaja en la finalización de detalles en las unidades de alojamiento. Según se informó, el complejo tendrá áreas verdes y espacios de visita para favorecer la integración familiar, junto con infraestructura comunitaria destinada a talleres y actividades educativas. Este diseño integral busca que los internos puedan acceder a programas de formación y de trabajo, fundamentales para el proceso de reinserción.

El ministro Nazur destacó la visión política que impulsa estas obras. Según expresó, el gobernador Jaldo tomó la decisión de invertir en infraestructura penitenciaria moderna, acorde con estándares internacionales. De esta manera, la provincia no sólo amplía su capacidad, sino que también incorpora espacios que promueven la convivencia, la capacitación y el respeto a los derechos humanos.

La construcción de Benjamín Paz se inscribe dentro del Plan Integral de Infraestructura de Seguridad. Este plan incluye la alcaidía de Las Talitas, la ampliación de la Unidad N°3 de Concepción y el nuevo Comando de Gendarmería Nacional. Con estas iniciativas, Tucumán refuerza su red de seguridad pública y consolida un sistema penitenciario más amplio y eficiente.

El complejo de Benjamín Paz, una de las obras más ambiciosas en materia de seguridad de los últimos años, responde a una necesidad creciente. El incremento de plazas busca reducir el hacinamiento y generar condiciones para que los internos accedan a programas de educación y trabajo. Al mismo tiempo, fortalece la estructura penitenciaria para que cumpla un rol activo en la reinserción social.

También te puede interesar:

Seguridad en Tucumán: El gobernador se reunió con jefes policiales y penitenciarios para evaluar avances en controles, estadísticas y obras de infraestructura.

Te puede interesar

Alumnos con BEM deben actualizar la SUBE para seguir viajando gratis

La Municipalidad capitalina informó que las actualizaciones se realizarán en colectivos, en terminales automáticas SUBE, desde la aplicación para celulares o en la Unidad de Gestión de calle San Lorenzo 1270.

La salud pública tucumana se moderniza con equipos de alta tecnología y 169 médicos

La inversión supera los $1.556 millones y busca garantizar servicios modernos, cobertura ampliada y estabilidad para profesionales de la salud.

Jaldo revisó políticas de seguridad junto a la Policía y el Servicio Penitenciario

Seguridad en Tucumán: El gobernador se reunió con jefes policiales y penitenciarios para evaluar avances en controles, estadísticas y obras de infraestructura.

Simoca prepara un mega festejo por el Día del Niño

El intendente Elvio Eloy Salazar invitó a las familias a la gran fiesta infantil que se realizará el 31 de agosto. La jornada incluirá shows.

EDET renovó su Mapa Interactivo y muestra inversiones por más de $225 mil millones

La herramienta online permite consultar obras, montos invertidos, ubicación geográfica y áreas de influencia de la red eléctrica provincial.

Estética, política y cine: la UNT organiza un debate nacional

El encuentro reunirá especialistas, investigadores y estudiantes en la EUCVyTV para debatir el rol del séptimo arte en la sociedad contemporánea.

La capital sumó ambulancias y radiología digital en la Asistencia Pública

Las nuevas ambulancias y la sala de rayos X digital garantizarán diagnósticos rápidos y mayor seguridad en los traslados. Jaldo participó de las inauguraciones.

Pavimento, alumbrado y seguridad: Jaldo recorrió Monteros

El gobernador destacó avances en infraestructura vial y visitó la construcción de una nueva sede policial. Reiteró que Tucumán mantiene inversiones pese al desfinanciamiento nacional.