
Cortes programados en la Capital: planificá tu recorrido para evitar demoras
La Municipalidad anunció interrupciones de tránsito programadas para el sábado 4 y domingo 5 de octubre en distintas avenidas y calles de la capital tucumana.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, confirmó que la segunda etapa del Complejo Penitenciario de Benjamín Paz quedará habilitada en septiembre. Los trabajos, que incluyen cuatro nuevos pabellones, finalizarán el 30 de agosto y permitirán ampliar la capacidad a un total de 1.500 plazas carcelarias. El anuncio se dio en diálogo con la prensa, donde el funcionario adelantó detalles de la obra y destacó la decisión política del gobernador Osvaldo Jaldo.
El proyecto forma parte de un plan integral de infraestructura carcelaria que busca modernizar el sistema penitenciario provincial. Con esta segunda etapa, el complejo contará con ocho pabellones, espacios educativos, áreas comunitarias, cocina, talleres, escuela y sectores recreativos. Además, se diseñó un sistema de seguridad con triple cerco y torres de vigilancia, lo que garantizará mayores niveles de control y prevención.
Nazur explicó que “el próximo 30 de agosto se concluirán los trabajos en los nuevos pabellones y, trabajando conjuntamente con el Ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, calculamos que la primera semana de septiembre se hará el acto de inauguración a la mañana, y a la tarde quedará a disposición del sistema penitenciario la obra”. Con esta definición, el gobierno busca dar una respuesta concreta al crecimiento de la población carcelaria y a la necesidad de condiciones modernas para la reinserción.
La segunda etapa del penal contempla cinco módulos funcionales. Cuatro estarán destinados al alojamiento masculino con sectores administrativos, escuelas, talleres, espacios médicos y áreas de culto. El quinto módulo tendrá un régimen abierto, diseñado para internos en proceso de reinserción. Estas instalaciones acompañan la política provincial de fortalecer la seguridad y, al mismo tiempo, garantizar condiciones dignas y respeto a los derechos humanos.
En paralelo, el ministerio trabaja en la finalización de detalles en las unidades de alojamiento. Según se informó, el complejo tendrá áreas verdes y espacios de visita para favorecer la integración familiar, junto con infraestructura comunitaria destinada a talleres y actividades educativas. Este diseño integral busca que los internos puedan acceder a programas de formación y de trabajo, fundamentales para el proceso de reinserción.
El ministro Nazur destacó la visión política que impulsa estas obras. Según expresó, el gobernador Jaldo tomó la decisión de invertir en infraestructura penitenciaria moderna, acorde con estándares internacionales. De esta manera, la provincia no sólo amplía su capacidad, sino que también incorpora espacios que promueven la convivencia, la capacitación y el respeto a los derechos humanos.
La construcción de Benjamín Paz se inscribe dentro del Plan Integral de Infraestructura de Seguridad. Este plan incluye la alcaidía de Las Talitas, la ampliación de la Unidad N°3 de Concepción y el nuevo Comando de Gendarmería Nacional. Con estas iniciativas, Tucumán refuerza su red de seguridad pública y consolida un sistema penitenciario más amplio y eficiente.
El complejo de Benjamín Paz, una de las obras más ambiciosas en materia de seguridad de los últimos años, responde a una necesidad creciente. El incremento de plazas busca reducir el hacinamiento y generar condiciones para que los internos accedan a programas de educación y trabajo. Al mismo tiempo, fortalece la estructura penitenciaria para que cumpla un rol activo en la reinserción social.
Seguridad en Tucumán: El gobernador se reunió con jefes policiales y penitenciarios para evaluar avances en controles, estadísticas y obras de infraestructura.
La Municipalidad anunció interrupciones de tránsito programadas para el sábado 4 y domingo 5 de octubre en distintas avenidas y calles de la capital tucumana.
El rector de la UNT destacó el rechazo legislativo al veto presidencial y reivindicó el valor de la educación pública frente a las políticas nacionales.
El gobernador en uso de licencia supervisó trabajos de pavimento e iluminación LED en arterias clave de la comuna, acompañado por funcionarios y legisladores.
La séptima edición se realizará este sábado con recorridos, ferias y espectáculos. Participarán músicos, artesanos y bailarines de toda la región.
El clásico cultural provincial, en su 18ª edición, se realiza este sábado con 28 espacios abiertos, transporte gratuito y actividades para toda la familia.
El vicegobernador apoyó la decisión del Senado que restituyó fondos a salud y educación. Cuestionamientos contra la política económica nacional.
La Universidad de Tucumán llevó adelante jornadas, ofreciendo controles de presión, glucemia y peso, además de consejería en alimentación y actividad física.
Facundo Ale se entregó voluntariamente a la Justicia y quedó alojado en la sede del D-2 en San Miguel de Tucumán. Las autoridades continúan recabando pruebas.
Este domingo 28 de septiembre se realizó el sorteo 146 del Tuqui 10, organizado por la Caja Popular de Ahorros de Tucumán, y transmitido en vivo por Canal 10,
Tras una serie de allanamientos, la Policía secuestró armas, municiones y drogas, y detuvo a dos personas más vinculadas al tiroteo que aterrorizó a Tafí Viejo.
Ambos serán juzgados por abuso sexual con acceso carnal agravado ocurrido en Tafí Viejo en 2016. La víctima, relató que el proceso fue revictimizante.
La policía llevó a cabo un megaoperativo en la capital, Yerba Buena, San Pablo y Lules, donde realizó más de 30 allanamientos y secuestró armas,y droga.
El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, destacó el rol de los trabajadores viales en el Día del Camino, el gobierno provincial refuerza así su agenda de gestión en infraestructura para conectar y modernizar las localidades del interior
Facundo Ale se entregó voluntariamente a la Justicia y quedó alojado en la sede del D-2 en San Miguel de Tucumán. Las autoridades continúan recabando pruebas.