Tucumán Por: Canal 1020 de agosto de 2025

Nazur presentó a Martín Viola como nuevo secretario de Energía y Servicios Públicos

El flamante funcionario inició reuniones con autoridades ministeriales que detallaron proyectos vinculados a energía, agua y cloacas.

Viola asumió como secretario de Energía y Servicios Públicos

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, puso en funciones este miércoles a Martín Viola como nuevo secretario de Energía y Servicios Públicos. La presentación se concretó en una reunión de trabajo que incluyó a autoridades de distintas dependencias del ministerio.

Participaron de ese primer encuentro Jorge Chrestia, secretario de Obras Públicas; Nicolás Pacios, secretario de Legal y Técnica; José Ricardo Ascárate, interventor del Ersept; Edgardo Bertini, director de Energía; Daniel Spagnolo, director de Transición Energética; y Nicolás Viejo Bueno, responsable del Sepapys. Cada uno de ellos expuso los proyectos y las obras que se encuentran en ejecución.

Las presentaciones abordaron iniciativas en marcha vinculadas a la provisión de energía, el acceso al agua potable, la construcción de cloacas y distintos servicios públicos estratégicos. Con esos datos iniciales, las autoridades coincidieron en que el desafío inmediato es garantizar la continuidad de los trabajos y fortalecer la coordinación entre áreas.

El ministro Nazur remarcó la importancia de sumar a Viola al equipo y sostuvo: “Es una alegría que se sume al equipo. Ya estamos trabajando coordinadamente con cada área vinculada a los servicios públicos, estableciendo reuniones con el desafío de avanzar en las obras estratégicas que impulsamos en materia energética”.

Por su parte, el flamante secretario subrayó la magnitud de la tarea que le toca afrontar en la provincia. “Es un gran desafío. Hoy tuvimos la primera reunión y ya comenzamos a trabajar en equipo. Energía y Servicios Públicos es un área clave para la provincia, con muchos proyectos estratégicos en marcha. En los próximos días mantendremos reuniones con los funcionarios de cada área para avanzar con las iniciativas en curso”, señaló.

Con esta designación, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos busca fortalecer su capacidad de gestión en un sector considerado decisivo para el desarrollo energético y la infraestructura provincial. El equipo continuará con una agenda que prioriza obras en ejecución y la planificación de proyectos estratégicos.

Lee también: 

Te puede interesar

El clima sorprende a Tucumán: mañana fría y tarde veraniega

Este miércoles 8 de octubre, Tucumán vivirá una jornada con una mañana fresca y una tarde cálida, bajo un cielo parcialmente nublado y sin lluvias previstas.

Jaldo, crítico de la gestión de Milei: “La economía no tiene rumbo”

El mandatario tucumano cuestionó la apertura de importaciones, la falta de financiamiento y la incertidumbre cambiaria que afectan a la industria local.

Arranca el rally latinoamericano en la FACET

La Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET) de la UNT se convierte en sede de una nueva edición del Rally Latinoamericano de Innovación, una competencia internacional que pone a prueba la creatividad de estudiantes y profesionales

Jaldo y Acevedo desafían la crisis nacional: inician 178 viviendas en Simoca con solo fondos provinciales

En un claro gesto de autonomía y determinación, el gobernador, haciendo uso de su licencia Osvaldo Jaldo y el vicegobernador Miguel Acevedo dan un paso crucial para reactivar la obra pública, buscando generar empleo local, desafiando la paralización de fondos y la incertidumbre económica a nivel nacional

SAT revoluciona Tucumán con obras en cloacas y agua

La SAT realiza trabajos de renovación de cloacas y redes de agua en varios sectores de Tucumán. Las obras buscan mejorar el servicio y reducir pérdidas.

La UNT brillará en la COP30: representante de Argentina viaja a Brasil

Una egresada de la UNT, Agustina Tarcaya, fue seleccionada para representar a Argentina en la cumbre global sobre cambio climático que se realizará en Brasil.

Un megaoperativo policial sacudió a Banda del Río Salí

Participaron distintas unidades de la URE, con patrullajes, controles vehiculares y puestos fijos. La acción buscó reforzar la seguridad en toda la ciudad.

Jaldo impulsó un operativo policial sin precedentes

Participaron 150 efectivos, 50 móviles y un helicóptero, en un megaoperativo. La acción busca reforzar la seguridad y combatir el narcomenudeo en la Capital.