
Las casas provinciales impulsan un evento y convocan a miles de visitantes
Diferentes sedes coordinan un recorrido federal que exhibirá manifestaciones culturales, turismo y producción en diversos espacios de la Ciudad.


La cita será este viernes 22 a las 21.30 con la dirección de Roberto Buffo y artistas internacionales. Una noche única en la provincia.
Arte y Espectáculos20 de agosto de 2025
Canal 10
La Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Tucumán presentará este viernes 22 de agosto la “Gala Ravel: Orquesta y Ballet”. El concierto se realizará en el Teatro Alberdi a las 21.30 horas bajo la dirección del maestro Roberto Buffo. Participarán la pianista boliviana Marianela Aparicio Yuja y el Ballet Contemporáneo Tucumán, dirigido por Patricia Sabbag. Las entradas generales tienen un valor de $8.000 y se encuentran disponibles en boletería y en Mi Entrada Digital.
El programa abrirá con el Concierto en Sol para piano y orquesta, que tendrá como solista a Marianela Aparicio Yuja. La reconocida pianista boliviana llega a Tucumán para interpretar una de las piezas más celebradas de Maurice Ravel, caracterizada por su riqueza rítmica y color orquestal. El público podrá apreciar su virtuosismo en un diálogo constante con la orquesta.

Luego, la Sinfónica interpretará dos obras de gran belleza. La primera será la Pavana para una infanta difunta, pieza que combina elegancia y melancolía en un lenguaje sutil. Posteriormente sonará la Suite “A la manera de…”, donde Ravel rinde homenaje a Borodin, Haydn y Chabrier en breves piezas cargadas de ingenio. Estas obras constituirán la primera parte del programa.
La segunda parte de la gala tendrá un atractivo singular. El Ballet Contemporáneo Tucumán subirá al escenario para interpretar el célebre Bolero. Esta coreografía se acompañará de una versión muy especial: la transcripción de Ravel para piano a cuatro manos. En esta ocasión, será interpretada por Hadda Ibarra y Roberto Buffo, generando una experiencia íntima y distinta a la habitual versión orquestal.

El Bolero de Ravel, estrenado en 1928, fue escrito para la bailarina Ida Rubinstein y se convirtió en una de las piezas más famosas del repertorio clásico. Su ritmo hipnótico y repetitivo, sumado a la fuerza de la danza, promete ser uno de los momentos más esperados de la noche en el Alberdi.
El Ballet Contemporáneo Tucumán, bajo la dirección de Patricia Sabbag, prepara una puesta que integrará movimiento y música en un diálogo artístico que busca conmover al público. La unión de músicos y bailarines locales con artistas invitados dará al evento un carácter de gala internacional.
El público interesado puede adquirir las entradas a través de la boletería del teatro o en el portal Mi Entrada Digital. La expectativa es alta y se espera una sala colmada para una gala que unirá música, danza y talento internacional en un mismo escenario.
El encuentro se desarrollará el 27 y 28 de agosto con paneles, feria de productos y certificaciones oficiales. Más de 120 cooperativas provinciales.

Diferentes sedes coordinan un recorrido federal que exhibirá manifestaciones culturales, turismo y producción en diversos espacios de la Ciudad.

La subasta llevada a cabo en Nueva York concluyó con un monto récord y volvió a poner a la artista entre las creadoras más valoradas del mercado global.

El tenor italiano fue distinguido con la Condecoración de la Orden de Mayo, una de las más altas distinciones que otorga la República Argentina.

La banda Oasis vivió un encuentro inesperado con el futbolista durante su gira en el 2009 en un bar de Buenos Aires, generando furor en el público argentino.

La estrella de pop coescribió el sencillo Zoo para la banda sonora de la película Zootopia 2, la compuso junto a Ed Sheeran y Blake Slatkin.

El actor estadounidense fue recibido por una multitud en el Palacio Municipal, donde fue declarado Visitante Ilustre y presentó su nueva película.

Fallece la actriz de origen español y mexicana Maricarmen Vela, su papel como Gloria en "El Chavo del Ocho" la inmortalizo, dejando un gran legado en la TV.

Guido, Noelia y Nicolás llegan con una nueva propuesta, todos los días a partir de las 9 de la mañana, podrán ver toda la actualidad diaria.

Diferentes sedes coordinan un recorrido federal que exhibirá manifestaciones culturales, turismo y producción en diversos espacios de la Ciudad.

La jornada reúne partidos claves del torneo local y encuentros de ligas internacionales con horarios y programación confirmada para seguirlos.

Un nuevo relevamiento nacional mostró valores que superan parámetros admitidos e incorporó datos actualizados mediante un sistema de monitoreo permanente.

El servicio meteorológico anticipa valores térmicos elevados y variaciones que alteran actividades cotidianas durante varios días, con posibles cambios hacia el cierre de la semana.

Los boletos a entregar corresponden a los meses de diciembre de 2025, y enero y febrero del próximo año, con vencimiento el día 10 de marzo del 2026.

El beneficio alimentario provincial vuelve a depositarse y alcanza a miles de familias de la provincia con una inversión superior a $4.282 millones