Continúan abiertas las inscripciones para la EXPOCON 2025
El evento gratuito reunirá a líderes de la Economía del Conocimiento en dos jornadas de conferencias, networking y exposición empresarial.
La segunda edición de EXPOCON 2025 se desarrollará el jueves 4 y viernes 5 de septiembre en el Hotel Sheraton Tucumán. La propuesta organizada por el Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP) reunirá a expertos nacionales e internacionales de la Economía del Conocimiento. La entrada será libre y gratuita, aunque los interesados deberán completar previamente un formulario de inscripción.
En esta oportunidad, la expo ofrecerá una agenda cargada de actividades que combinarán conferencias, rondas de networking y espacios de exposición. Los ejes principales girarán en torno a sectores estratégicos como biotecnología, videojuegos, software, ciberseguridad, plataformas educativas, blockchain, tecnologías financieras y producción audiovisual. El objetivo central será posicionar a Tucumán como epicentro de innovación y conocimiento en el país.
Las jornadas abrirán sus puertas desde las 8.30 hasta las 18 horas. Durante ese horario, el público podrá asistir a charlas magistrales, recorrer los stands de empresas tecnológicas y participar de encuentros profesionales. Este enfoque busca fortalecer la vinculación entre emprendedores, estudiantes, instituciones públicas y privadas y líderes globales del sector.
El respaldo institucional de EXPOCON 2025 es uno de los pilares que lo convierte en un encuentro de referencia. Más de 50 entidades apoyan esta edición, entre ellas Argencon, Mercado Libre, la Asociación Latinoamericana de Exportación de Servicios (ALES), la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI), la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa de la Nación y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Este acompañamiento garantiza una amplia participación de actores relevantes en el ecosistema digital.
Entre los disertantes confirmados se destacan Rafael Costa (Media Monks), Camilo Quiñones (Massachusetts Institute of Technology), Marcelo Tedesco (Instituto Tecnológico de Buenos Aires), Victoria Penacca (Argencon) y Romina Casadavall (GridX). Todos ellos aportarán miradas diversas sobre la evolución de la economía digital y los desafíos de los próximos años.
La importancia de este sector en Argentina se refleja en los números. “Argentina está creciendo en materia de IA, que es el motor de la Economía del Conocimiento. El año pasado llegamos a 9400 millones de dólares de exportaciones de este sector, representando más del 17% del crecimiento interanual. Estamos viviendo una explosión de esta economía y Tucumán ha visto en esto un motor de desarrollo muy importante y lo ha puesto en práctica a través del IDEP”, comentó el director ejecutivo de Argencon, Luis Galeazzi.
Estas cifras muestran el impacto de la Economía del Conocimiento en el desarrollo del país y marcan la relevancia de encuentros como EXPOCON. Para Tucumán, la expo significa una oportunidad única de consolidarse como polo regional en materia de innovación y nuevas tecnologías.
La edición 2025 no solo se plantea como un espacio de exposición. También apunta a convertirse en una plataforma de oportunidades para estudiantes, investigadores y emprendedores. Los asistentes tendrán acceso a conferencias inspiradoras y contactos estratégicos que pueden abrir puertas a nuevos proyectos y negocios.
También te puede interesar:
El evento propone unir tradición, turismo y conciencia ciudadana con la mirada de jóvenes representantes de todo el país. El certamen culminará el 24 de agosto.
Te puede interesar
El clima sorprende a Tucumán: mañana fría y tarde veraniega
Este miércoles 8 de octubre, Tucumán vivirá una jornada con una mañana fresca y una tarde cálida, bajo un cielo parcialmente nublado y sin lluvias previstas.
Jaldo, crítico de la gestión de Milei: “La economía no tiene rumbo”
El mandatario tucumano cuestionó la apertura de importaciones, la falta de financiamiento y la incertidumbre cambiaria que afectan a la industria local.
Arranca el rally latinoamericano en la FACET
La Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET) de la UNT se convierte en sede de una nueva edición del Rally Latinoamericano de Innovación, una competencia internacional que pone a prueba la creatividad de estudiantes y profesionales
Jaldo y Acevedo desafían la crisis nacional: inician 178 viviendas en Simoca con solo fondos provinciales
En un claro gesto de autonomía y determinación, el gobernador, haciendo uso de su licencia Osvaldo Jaldo y el vicegobernador Miguel Acevedo dan un paso crucial para reactivar la obra pública, buscando generar empleo local, desafiando la paralización de fondos y la incertidumbre económica a nivel nacional
SAT revoluciona Tucumán con obras en cloacas y agua
La SAT realiza trabajos de renovación de cloacas y redes de agua en varios sectores de Tucumán. Las obras buscan mejorar el servicio y reducir pérdidas.
La UNT brillará en la COP30: representante de Argentina viaja a Brasil
Una egresada de la UNT, Agustina Tarcaya, fue seleccionada para representar a Argentina en la cumbre global sobre cambio climático que se realizará en Brasil.
Un megaoperativo policial sacudió a Banda del Río Salí
Participaron distintas unidades de la URE, con patrullajes, controles vehiculares y puestos fijos. La acción buscó reforzar la seguridad en toda la ciudad.
Jaldo impulsó un operativo policial sin precedentes
Participaron 150 efectivos, 50 móviles y un helicóptero, en un megaoperativo. La acción busca reforzar la seguridad y combatir el narcomenudeo en la Capital.