Arranca el rally latinoamericano en la FACET
La Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET) de la UNT se convierte en sede de una nueva edición del Rally Latinoamericano de Innovación, una competencia internacional que pone a prueba la creatividad de estudiantes y profesionales
La Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET) de la UNT se prepara para ser, una vez más, el epicentro de la creatividad y el impacto social con la celebración del Rally Latinoamericano de Innovación. La competencia internacional, que propone el desafío de generar soluciones concretas en solo 28 horas, tendrá lugar los días 10 y 11 de octubre en la sede tucumana. Este evento, que se desarrolla simultáneamente en toda Latinoamérica, busca formar profesionales capaces de afrontar los retos actuales con una mirada transformadora, combinando el ingenio técnico con el trabajo colaborativo.
El Rally es un evento coordinado por el Programa Regional de Emprendedorismo e Innovación en Ingeniería (PRECITYE) y organizado por referentes regionales clave como ACOFI (Colombia), ANFEI (México) y CONFEDI (Argentina). Para la provincia, esta será la décima edición coordinada por el Ing. Benjamín Molina, profesor de la FACET y referente local, quien destacó la importancia del evento para la formación de los estudiantes. Se espera la participación presencial de unos 60 estudiantes en la edición tucumana, quienes deberán sortear los desafíos planteados por ONG y empresas privadas vinculadas a la organización.
La dinámica es intensa y contrarreloj: los equipos deben estar integrados por entre 4 y 10 personas, con la obligatoriedad de contar con al menos un estudiante de ingeniería, permitiendo la inclusión de alumnos de otras carreras, secundarios, docentes y profesionales externos, fomentando así la interdisciplinariedad. El trabajo de 28 horas continuas comienza el viernes a las 12 del mediodía y concluye el sábado a las 16 horas. La entrega final consiste en un video de dos minutos donde los participantes deben exponer su solución innovadora.
Una vez finalizado el tiempo de competencia, las propuestas son evaluadas por un comité local. El Ing. Molina explicó que la rúbrica de evaluación se centra en dos aspectos fundamentales: el impacto social de la solución y su impronta innovadora. Con base en estas calificaciones, se definen los ganadores en dos categorías específicas: Impacto Social e Innovación. Los equipos que obtengan el primer puesto en cada categoría avanzarán a la instancia nacional, donde compiten con cerca de 50 sedes argentinas, para luego disputar la etapa latinoamericana.
Más allá del rigor técnico de los desafíos, el Rally es una plataforma para fomentar habilidades blandas esenciales como el trabajo en equipo, la creatividad aplicada y la integración de saberes. En este espíritu colaborativo e integrador, la organización incluye un momento de distensión y camaradería: cada grupo tucumano debe conectarse con un equipo de otro país (como Nicaragua, México o Perú) para producir juntos un video de estilo TikTok. Este ejercicio busca renovar ideas y potenciar la innovación a través del intercambio cultural y la creatividad lúdica.
La delegación tucumana llega a esta edición con antecedentes sumamente alentadores. “El año pasado logramos nuestros mejores resultados: fuimos primeros a nivel nacional en una de las categorías y terceros a nivel latinoamericano. Este año vamos con mucha expectativa”, concluyó Molina. Con el apoyo logístico garantizado, incluyendo la provisión de las comidas durante las dos jornadas de competencia, la FACET se prepara para recibir una nueva y prometedora maratón de ideas.
Te puede interesar
¿Dónde habrá cortes de tránsito en SMT?
La Municipalidad anunció cortes totales y parciales en avenidas clave este sábado desde las 8. Recomiendan planificar traslados y usar vías alternativas.
San Cayetano de luto: murió la nena herida de bala
Una nena de 7 años falleció tras recibir un disparo en la cabeza en el barrio San Cayetano. La familia exige justicia y la investigación avanza.
El municipio habilita semáforos y suma nuevos cruces seguros
La ciudad incorporó dispositivos en dos esquinas clave tras analizar registros de tránsito y proyectar mejoras vinculadas al ordenamiento vial local.
Distinguen a los profesionales de la salud en un acto provincial
Autoridades y trabajadores compartieron una jornada que destacó el rol sanitario antes de la celebración nacional del Día de la Enfermería.
Niña baleada en San Cayetano: “Su estado es muy grave”
El Hospital de Niños informó que la niña de siete años permanece internada en Terapia Intensiva y bajo seguimiento permanente del equipo médico.
El Hospital Padilla suma tecnología y modifica su capacidad quirúrgica
El servicio permite desarrollar métodos vinculados a intervenciones traumatológicas que requieren precisión y coordinación.
El temporal causó destrozos y voladuras de techos
Un fuerte temporal con ráfagas intensas durante la madrugada provocó diversos daños, cortes de energía y caída de árboles en distintos puntos de la provincia.
Balacera en San Cayetano: una niña lucha por su vida
Una niña de siete años permanece internada en el Hospital de Niños tras recibir un disparo durante un enfrentamiento . Dos sospechosos quedaron detenidos.