Arte y Espectáculos Por: Canal 1028 de mayo de 2025

Q’pop: el nuevo género que mezcla K-pop y raíces andinas

Un joven peruano se atrevió a combinar el pop coreano con el quechua y ritmos andinos dando origen a un género musical que reivindica las raíces indígenas.

Lenin Tamayo.

El Q’pop nació como resistencia y un desafío al olvido. Se trata de un género musical surgido en Perú que combina el pop koreano con el quechua, el idioma de los incas, y la música andina. Su creador es Lenin Tamayo.

Criado en Lima e influenciado por su madre, la cantante folclórica Yolanda Pinares, Tamayo encontró en el K-pop un refugio durante su adolescencia, marcada por la discriminación hacia su herencia indígena. Inspirado por la estética y la energía del pop coreano, decidió combinar estos elementos con su identidad cultural, dando origen al Q’pop.

Su primer álbum, Amaru, lanzado en 2023, es un manifiesto de esta fusión. El título, que significa "serpiente" en quechua, hace referencia a la cosmovisión andina y a las luchas sociales recientes en Perú. Canciones como "¿Imaynata?" y "Kutimuni" abordan temas de identidad, resistencia y orgullo cultural, acompañadas de videoclips que combinan coreografías del K-pop con vestimenta tradicional andina. 

El impacto de Tamayo trascendió fronteras. En 2024, emprendió una gira por Asia, presentándose en países como Corea del Sur, India, Tailandia y Vietnam, donde sus conciertos agotaron entradas. Sin embargo, en su Perú natal la difusión es más complicada. “¿Por qué tengo que estar tan lejos de mi país para que recién miren con respeto mi trabajo?”, se preguntó en un reciente reportaje en DW.

Con el Q’pop, Lenin Tamayo no sólo creó un nuevo género musical, sino que también abrió un espacio para que las voces indígenas resuenen en el escenario global. Con sus canciones, demuestra que tradición y modernidad pueden convivir en respeto y armonía. 

Te puede interesar

Teatro Belgrano: la banda sinfónica ofrecerá un concierto único

La Banda de la provincia presentará un programa gratuito imperdible, obras de Strauss y Dvořák resonarán en el teatro, dirigidas por el Mtro. Héctor Lizana

Lowrdez reapareció y apuntó contra una excompañera de Bandana

La cantante Lourdes Fernández reapareció públicamente y generó revuelo en redes al hablar de su salud y apuntar contra una excompañera de la banda.

Futttura: Tini brilló en un espectáculo sin precedentes

La cantante Martina Stoessel deslumbró en Tecnópolis con Futttura, un espectáculo que combinó música, coreografías y activaciones interactivas.

La Policía encontró a Lowrdez de Bandana y todo terminó en caos

Tras varias semanas de incertidumbre sobre su paradero, Lowrdez fue hallada por la Policía. La situación generó gran conmoción y preocupación.

Denuncian la desaparición de Lourdes de Bandana: la familia no sabe dónde está

La madre de la cantante radicó una denuncia policial, aseguró que perdió contacto con su hija el 4 de octubre pasado, sin embargo su entorno artístico afirma estar en contacto con ella

Concierto de nivel internacional

La Orquesta de la Provincia ofrece una función libre y gratuita, en el Teatro Belgrano, donde van a incluir obras de renombre internacional

Tucumán lo conquistó: Tinelli se llevó dos docenas de empanadas de carne

El conductor hizo una escala técnica en el aeropuerto Benjamín Matienzo, donde se llevó dos docenas de empanadas para compartir con todo el equipo

Emoción total: Thiago Medina vivió el reencuentro que todos esperaban

Tras 28 días de internación por un grave accidente en Moreno, Thiago Medina recibió el alta y volvió a su hogar, generando gran expectativa.