EPAM celebra 40 años formando y acompañando a adultos mayores
El programa de Educación Permanente para Adultos Mayores cumple cuatro décadas ofreciendo formación, actividades culturales y un espacio de comunidad en la UNT.
El programa Educación Permanente para Adultos Mayores (EPAM) de la Universidad Nacional de Tucumán cumplió 40 años con un acto que reunió a docentes y alumnos. Marcelo Mirkin, secretario de Extensión Universitaria, reflexionó sobre la historia: “Celebrar 40 años de historia es festejar también la vida, los sueños y las huellas que sembramos en compromiso con nuestra comunidad”.
Mirkin recordó los comienzos del programa en 1985 y destacó que, incluso frente a desafíos como la pandemia, el EPAM continuó siendo un espacio de formación y encuentro. “Han pasado muchas cosas en estos 40 años, hasta una pandemia de por medio. Pero la apuesta sigue siendo la misma que tuvieron los fundadores del EPAM: sostener un lugar de vida, un lugar de encuentro”, expresó durante la celebración, mientras los asistentes escuchaban al coro de alumnos.
El secretario de Extensión enfatizó que la UNT mantiene su compromiso con el programa a lo largo del tiempo. “Volvimos a abrirla y volvimos a crecer. Hoy seguimos expandiéndonos porque creemos que el EPAM es una verdadera inversión de la universidad en la sociedad”, afirmó. La idea central sigue siendo ofrecer a los adultos mayores un espacio integral de educación, cultura y acompañamiento.
Alberto Jiménez, profesor de Taichi, destacó el valor de las actividades físicas y la relación humana que se genera entre los participantes: “Es como el segundo hogar de los alumnos, un lugar donde no solo vienen a buscar calidad de vida, sino también amigos. Hemos llegado a tener más de 1.400 alumnos en una época; hoy son menos, pero el espíritu sigue siendo el mismo: compartir, aprender y cuidarnos mutuamente”. Sus clases reflejan el enfoque integral del programa, combinando movimiento, respiración y bienestar mental.
Magdalena González resaltó la importancia de la organización y la continuidad del EPAM a lo largo de los años. “Hoy, el EPAM reúne casi 500 alumnos, ofrece 50 talleres y cuenta con más de 20 docentes que acompañan esta misión. Son cuatro décadas de dar respuesta a la realidad del adulto mayor. No se trata solo de adquirir conocimientos; aquí se construyen amistades, se comparten momentos y se demuestra que el aprendizaje no tiene edad”, señaló.
Cuarenta años después de su inicio, el EPAM sigue consolidando un modelo educativo único. Su legado no solo se mide por los talleres y clases, sino por la comunidad que genera cada día, donde la educación, la cultura y el afecto se entrelazan para hacer más plena esta etapa de la vida.
Lee también:
Te puede interesar
Jaldo, crítico de la gestión de Milei: “La economía no tiene rumbo”
El mandatario tucumano cuestionó la apertura de importaciones, la falta de financiamiento y la incertidumbre cambiaria que afectan a la industria local.
Arranca el rally latinoamericano en la FACET
La Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET) de la UNT se convierte en sede de una nueva edición del Rally Latinoamericano de Innovación, una competencia internacional que pone a prueba la creatividad de estudiantes y profesionales
Jaldo y Acevedo desafían la crisis nacional: inician 178 viviendas en Simoca con solo fondos provinciales
En un claro gesto de autonomía y determinación, el gobernador, haciendo uso de su licencia Osvaldo Jaldo y el vicegobernador Miguel Acevedo dan un paso crucial para reactivar la obra pública, buscando generar empleo local, desafiando la paralización de fondos y la incertidumbre económica a nivel nacional
SAT revoluciona Tucumán con obras en cloacas y agua
La SAT realiza trabajos de renovación de cloacas y redes de agua en varios sectores de Tucumán. Las obras buscan mejorar el servicio y reducir pérdidas.
La UNT brillará en la COP30: representante de Argentina viaja a Brasil
Una egresada de la UNT, Agustina Tarcaya, fue seleccionada para representar a Argentina en la cumbre global sobre cambio climático que se realizará en Brasil.
Un megaoperativo policial sacudió a Banda del Río Salí
Participaron distintas unidades de la URE, con patrullajes, controles vehiculares y puestos fijos. La acción buscó reforzar la seguridad en toda la ciudad.
Jaldo impulsó un operativo policial sin precedentes
Participaron 150 efectivos, 50 móviles y un helicóptero, en un megaoperativo. La acción busca reforzar la seguridad y combatir el narcomenudeo en la Capital.
Tucumán amanece con sol y promete un día de película
El martes 7 de octubre amaneció con cielo parcialmente nublado y sin lluvias previstas. Se espera una jornada agradable con una máxima de 22°C.