Gobierno y gremios estatales retomarán las negociaciones paritarias
El gobernador aseguró que cumplirán con el acta acuerdo que se firmó con los trabajadores del Estado y que se sentarán a negociar mejoras en los sueldos.
El gobernador Osvaldo Jaldo confirmó que a mediados de junio el gobierno y los gremios que representan a los trabajadores del Estado se sentarán en una nueva mesa de diálogo. El objetivo es discutir una nueva recomposición salarial.
“Nosotros vamos a cumplir a rajatabla lo que se firmó con los gremios”, dijo el gobernador en rueda de prensa. Explicó que desde 2024 se hicieron seis recomposiciones salariales y que este año se firmó un acta para retomar las negociaciones en junio.
En ese sentido, dijo que, como es costumbre, el diálogo estará a cargo de los ministros de Economía, Daniel Abad; y de Gobierno y Justicia, Regino Amado.
Por otra parte, consultado sobre su relación con la Nación afirmó: “Desde el primer día (de gestión) y a pesar de los espacios partidarios que pertenecemos tenemos muy buen diálogo que nos permitió traer obras a Tucumán y la provincia pequeños pero importantes aportes en momentos difíciles”.
Jaldo reiteró que “aquí nadie se salva solo” y que “si a la Argentina le va bien a los tucumanos nos irá bien también. Si el gobierno nacional medianamente hace las cosas bien a Tucumán le irá muy bien porque tenemos una provincia ordenada, en ejecución varias obras y prestamos los servicios esenciales en salud, educación seguridad y desarrollo social”.
Más cámaras de seguridad en la capital
Con el objetivo de fortalecer la seguridad y el cuidado de la ciudad, el gobernador, Osvaldo Jaldo, y la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, participaron este miércoles por la mañana de la entrega de las primeras 100 cámaras de seguridad, de un total de 300, adquiridas por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), ubicado en 9 de Julio 229, en el marco del proyecto “Ciudad Segura”.
Se trata de 100 cámaras marca Bosch Autodom PTZ, de última generación en vigilancia inteligente, con un alcance de hasta 300 metros e inteligencia artificial incorporada, que permitirán la clasificación y conteo de vehículos y peatones; detección de intrusos a gran distancia, incluso en condiciones adversas; recuento de personas y detección de aglomeraciones en interiores y exteriores; autoseguimiento con inteligencia artificial de objetos y movimientos, detección visual de armas y LPR para alertas ante eventos críticos y control de accesos.
“Hoy, una vez más, la señora Intendenta, con un gran esfuerzo financiero y presupuestario, ha invertido en un área tan esencial que tiene que ver con la vida y el cuidado de los bienes de los tucumanos”, destacó Jaldo.
Además, la Municipalidad desplegó su propio tendido de fibra óptica, que abarca 570 cuadras, y amplió su data center con servidores y computadoras de última generación para que los agentes del COM tengan una visión detallada de las escenas.
Asimismo, Jaldo informó que la tecnología se va a complementar con el Gobierno de la Provincia y “las cámaras van a estar conectadas también con el sistema 911 de la Policía de Tucumán. Nos vamos a complementar en el trabajo, respetándonos las jurisdicciones de cada uno, pero complementándonos en el trabajo por el bien y para bien de cada uno de los tucumanos que viven en San Miguel de Tucumán”.
Por su parte, Chahla precisó que junto al Ministerio de Seguridad de la Provincia se elaboró un mapa del delito para ubicar, primero, los puntos de las paradas seguras de colectivos y ubicar estratégicamente los cámaras de seguridad.
“Los dispositivos van a ser colocados en una forma en la que podamos seguir la circulación de los vehículos y de las personas, en un trabajo coordinado entre la Patrulla de Protección Ciudadana y la Policía. La visualización es un trabajo preventivo, con la idea de que la gente sienta que está controlada, que está monitoreada, y ahí sí evitar el delito. Queremos terminar la gestión con mil cámaras para que podamos decir que todos los barrios de San Miguel de Tucumán están monitoreados”, sostuvo la Jefa municipal.