Martín Menem: “Pongo las manos en el fuego por Karina y Lule”
Coimas en Discapacidad: El titular de Diputados aseguró que se trata de una operación electoral y ratificó su confianza en la transparencia de sus aliados.
Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, rompió el silencio este lunes tras la difusión de audios atribuidos a Diego Spagnuolo. El dirigente oficialista apareció mencionado en esas grabaciones como parte de un supuesto esquema de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. Durante una entrevista en A24, negó categóricamente cualquier vínculo con esas acusaciones, las calificó como falsas y aseguró que se trata de una operación política de gran magnitud, desplegada a pocos días de las elecciones nacionales.
El legislador libertario explicó que el material difundido no resiste pruebas y que detrás de su circulación existe un interés concreto en perjudicar al gobierno. En ese marco, declaró: “Esto es una monumental operación a dos semanas de las elecciones”.
A lo largo de la entrevista, Menem sostuvo con insistencia su respaldo a los funcionarios mencionados en el caso. “Yo no puedo asegurar la autenticidad o no de los audios, sí puedo asegurar que el contenido es falso y pongo las manos en el fuego por Lule Menem y por Karina Milei”, expresó.
El primo del legislador, Eduardo “Lule” Menem, es asesor de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Ambos aparecen nombrados en las supuestas grabaciones como partícipes de un sistema de retornos ilegales a droguerías. Frente a esas acusaciones, Martín Menem fue enfático: rechazó cualquier posibilidad de que existiera un circuito de recaudación ilegal bajo la órbita de los mencionados.
Además, el presidente de Diputados destacó la reacción inmediata del Ejecutivo al apartar a Spagnuolo de su cargo. “Se separa a un funcionario y eventualmente tendrá que dar las explicaciones en la justicia”, subrayó. Luego comparó la actitud de la administración libertaria con la que, según él, hubiera tomado el kirchnerismo: “¿Qué hubieran hecho ellos? Estarían acá diciendo que la justicia arma el lawfare, que los atacan judicialmente. Nosotros no cuestionamos para nada el accionar de la justicia”.
El legislador también vinculó el episodio con la magnitud del cambio político que impulsa el gobierno. “Vinimos a cambiar la Argentina para siempre y a eliminar al kirchnerismo, sacarlo de la cancha para siempre, entonces vamos a estar sujetos a todo tipo de ataques”, afirmó.
En otro tramo de la entrevista, Menem resaltó que los ataques se dirigen con especial fuerza hacia su apellido. “Es un ataque permanente, (están) con los Menem, los Menem, los Menem. Yo siento que tienen un embarazo psicológico con los Menem”, lanzó.
Consultado sobre tensiones internas en La Libertad Avanza, el diputado no negó diferencias pero relativizó su influencia en este caso. Señaló que los roces surgen porque muchos actores buscan un lugar en el proyecto de transformación del país. Según él, algunos quedan afuera de la estructura oficialista y eso genera malestar, aunque insistió en que la causa de fondo no está vinculada a esas internas.
También te puede interesar:
Audios y coimas: Eduardo “Lule” Menem calificó de “burda operación” las acusaciones y remarcó que jamás participó en decisiones vinculadas a contratos.
Te puede interesar
De gira electoral: Milei visitó Chaco y Corrientes
El Presidente encabezó un acto partidario en Resistencia junto al gobernador Zdero y luego cruzó el Paraná rumbo a Corrientes en un clima de protestas.
Argentina recibe inversión récord en inteligencia artificial
La inversión de USD 25.000 millones en un mega data center para IA en la Patagonia fue confirmada por Javier Milei, quien recibió a OpenAI y Sur Energy.
Milei anunció reformas laborales y tributarias
El Presidente visitó la planta de Sidersa en San Nicolás y anunció cambios en el régimen laboral y tributario. Promete más flexibilidad para generar empleo.
Peligro en puerta: la Justicia federal evitó el caos logístico a días de las elecciones
La Junta Electoral desestimó el pedido del espacio libertario en Buenos Aires, ya que todas las fuerzas se opusieron por razones presupuestarias y jurídicas
Pilotos bloquean vuelos y generan caos en aeropuertos
Los pilotos de Aerolíneas Argentinas iniciaron medidas de fuerza por conflictos salariales. Las asambleas provocarán demoras y posibles cancelaciones.
Espert quedó solo y sin respaldo en Diputados
La Cámara autorizó medidas judiciales contra Espert por pagos del empresario Fred Machado, mientras el legislador permanece de licencia y sin respaldo político.
Nuevo contrato expone vínculo de Espert con Machado
El 7 de junio de 2019, 15 días antes de presentarse formalmente como candidato a presidente, Espert firmó un contrato de “locación de servicio".
Imputaron al principal sospechoso del femicidio de Daiana Mendieta
La Justicia imputó a un hombre de 55 años como principal sospechoso del femicidio de Daiana Mendieta, hallada sin vida en un aljibe de Entre Ríos.