Una maestra tucumana entre los cinco mejores de Argentina
Olga Patricia Amaya, de Ranchillos, fue elegida entre más de 200 postulantes por sus proyectos innovadores que transformaron la alfabetización rural.
La Fundación Varkey distinguió a cinco docentes de Argentina como parte de una campaña nacional que busca valorar la tarea educativa. Durante septiembre, Mes de la Educación, los educadores reconocidos serán los rostros visibles de una iniciativa de alcance nacional. Entre ellos se encuentra Olga Patricia Amaya, maestra de la escuela rural 142 “Armando Andrés López”, en Árbol Solo, Ranchillos.
La docente tucumana fue seleccionada entre más de 200 nominaciones presentadas por la sociedad a través de una convocatoria abierta. El comité de la fundación eligió a los cinco finalistas por sus historias transformadoras y su compromiso con la educación. La campaña alcanzará a más de 20 millones de personas mediante piezas en vía pública que buscan visibilizar el impacto de los grandes docentes.
Patricia enseña lengua y matemática en quinto grado y lidera proyectos que convierten la alfabetización en una experiencia compartida. Desde su llegada a la escuela, ubicada a 35 kilómetros de San Miguel de Tucumán, introdujo estrategias creativas para motivar a los estudiantes. Con títeres y audiocuentos logró que los chicos grabaran sus voces, adaptaran textos y se animaran a representar personajes en obras teatrales.
El proyecto integró a familias y docentes de otras áreas para construir títeres, organizar funciones y llevar las obras a ferias y escuelas vecinas. Los alumnos más tímidos comenzaron a leer y a hablar en público, demostrando avances notables en la comunicación. Patricia explicó con emoción: “Quiero que aquí encuentren un lugar donde pueden ser felices, que se lleven ese recuerdo de la escuela como un espacio de vida”.
Su historia representa el esfuerzo de la educación rural como construcción colectiva entre docentes, estudiantes y familias. Nacida en Ranchillos, Patricia superó dificultades económicas para formarse como maestra y siempre entendió la alfabetización como una herramienta de vida. Para ella, enseñar a leer y escribir significa también darles a los niños la posibilidad de comunicarse y desenvolverse en cualquier ámbito.
Además de Patricia, fueron reconocidos Jackeline Hernández, en CABA; Julieta Moreno, en Mendoza; Jonatan Fernández, en Santa Fe; y Julieta Ursagaste, en Jujuy. Agustín Porres, director regional de Fundación Varkey, subrayó: “Tenemos que poner a los grandes docentes en nuestra conversación cotidiana. Tenemos que dejar la oda al fracaso y reconocer a ese gran docente que tenemos cerca”.
Lee también:
Te puede interesar
La UNT reunirá a 1.000 jóvenes científicos latinoamericanos
Del 5 al 7 de noviembre, la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) será sede de la 32.ª edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI).
Vientos fuertes derribaron árboles y causaron destrozos en Tucumán
Los fuertes vientos que azotaron Tucumán durante la tarde derribaron árboles sobre vehículos y provocaron importantes destrozos. No se registraron heridos.
Jaldo homenajea a las madres en una jornada especial
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezará este viernes un homenaje por el Día de la Madre en Tucumán. La jornada incluirá un acto en el Hotel Sheraton.
El buen tiempo se adueña del viernes en Tucumán
El viernes llega con sol, pocas nubes y temperaturas agradables. Sin lluvias a la vista, el clima promete una jornada ideal para disfrutar al aire libre.
Tucumán elige: Bussi y Juri exponen sus ideas
En la recta final hacia las elecciones del 26 de octubre, los candidatos a diputados Ricardo Bussi y Nidia Juri presentan sus propuestas para Tucumán.
Fuerte viento derriba supermercado en Delfín Gallo
Tres personas resultaron heridas tras el derrumbe de un supermercado chino en Delfín Gallo, provocado por fuertes ráfagas de viento durante un temporal.
Trapani y Rodriguez fueron condenados a 10 y 8 años de Prisión
En 2016, Carolina, de 19 años en ese momento, denunció haber sido víctima de abuso sexual en Tafí Viejo. La causa sufrió múltiples trabas por casi una década.
El arte electrónico ilumina Tucumán: arrancó el Festival Tormenta Eléctrica del Norte
La tercera edición del festival de artes electrónicas y digitales se inauguró este jueves, el evento busca una sinergia sustentable entre tecnología y naturaleza