Tucumán Por: Canal 1002 de septiembre de 2025

Regularizan la actividad turística en la Ciudad Sagrada de Quilmes con un operativo policial

La Policía de Tucumán retiró a puesteros irregulares tras meses de diálogo fallido. El Consorcio busca garantizar desarrollo y servicios sostenibles.

La Ciudad Sagrada de Quilmes es un asentamiento prehispánico ubicado en el Valle Calchaquí.

La Ciudad Sagrada de Quilmes vivió este lunes 1 de septiembre un operativo de regularización. La Policía de Tucumán intervino en el sitio patrimonial para retirar las pertenencias de un grupo de puesteros que trabajaba sin integrarse al esquema de gestión vigente. La acción fue solicitada por el Consorcio de Cooperación, conformado por el Ente Tucumán Turismo y la Comunidad Indígena de Quilmes con el respaldo de 14 delegaciones.

Durante meses, la Comunidad Indígena de Quilmes y el Ente Tucumán Turismo invitaron al diálogo a los artesanos. Se ofrecieron múltiples oportunidades para regularizar la actividad mediante contratos. Sin embargo, solo dos puesteros aceptaron sumarse al esquema formal. El resto rechazó las condiciones, lo que derivó finalmente en la intervención de la fuerza pública.

El Consorcio de Cooperación en la Gestión de la Ciudad Sagrada de Quilmes fue creado en 2023, con un plazo de vigencia de seis años. Se constituyó bajo la Ley Nacional 26005 y la Ley Provincial 8522. Además, fue aprobado por el Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual e inscripto en la Dirección General de Rentas. Su objetivo es claro: ordenar el turismo en el sitio arqueológico, mejorar los servicios e impulsar el desarrollo local.

La decisión de concretar el operativo se enmarca en este plan de fortalecimiento institucional. El modelo de gestión participativa busca dar valor al patrimonio cultural, generar beneficios comunitarios y garantizar que todas las actividades turísticas se desarrollen bajo normas consensuadas. En ese sentido, las autoridades remarcaron la importancia de contar con un espacio ordenado para visitantes y artesanos.

La Ciudad Sagrada de Quilmes recibe anualmente a miles de turistas nacionales e internacionales. La necesidad de establecer reglas claras de funcionamiento se volvió prioritaria para sostener el crecimiento del turismo en la zona. El Consorcio considera que esta regularización permitirá construir un futuro con más oportunidades para la comunidad.

El proceso no estuvo exento de tensiones. La resistencia de algunos puesteros mostró las dificultades de implementar cambios en espacios con larga tradición de trabajo informal.

Te puede interesar

Los animales fueron hallados en una camioneta durante un control en Río Huacra el fin de semana. Estaban en bolsas y cajas, en condiciones de hacinamiento.

Te puede interesar

“A muchos del partido de la Nación les debería dar vergüenza opinar en Tucumán”

El gobernador se refirió a la postura de algunos opositores en la campaña con vistas a las elecciones de octubre. ¿Irá por la reelección en 2027?

El tiempo: ¿hasta cuándo se quedarán las lluvias?

La jornada amaneció con lloviznas y frío en Tucumán, aunque el pronóstico del SMN anticipa mejoras desde el viernes y un fin de semana soleado.

Bomberos controlaron un incendio en Yerba Buena

Tres dotaciones trabajaron más de una hora y media en extinción, ventilación y abastecimiento de agua para contener las llamas en una vivienda del Barrio Nicolás IV.

Jaldo inauguró un destacamento policial y un nuevo pozo de agua en Las Talitas

El gobernador encabezó actos junto a funcionarios, intendentes y legisladores, destacando obras de seguridad, urbanización y mejoras en el servicio de agua potable.

La UNT se suma al debate nacional sobre créditos académicos

Ciclo de encuentros en octubre y septiembre, con modalidad presencial y virtual para docentes y estudiantes, en el marco de la futura implementación del SACAU.

Un ladrón de naranjas terminó hospitalizado tras ser atacado por 15 perros en Yerba Buena

El joven de 28 años sufrió heridas graves en la cabeza y el torso, y permanece internado. Tenía antecedentes por delitos contra la propiedad.

Jaldo: "La libertad de prensa es fundamental en estos momentos difíciles"

El mandatario subrayó el valor de la libertad de expresión y la necesidad de garantizar acceso equitativo a la información pública.

Estudiantes de El Potrerillo debutaron como periodistas de Canal 10

Los alumnos de la Escuela 374, de Tafí del Valle, cubrieron elecciones estudiantiles con móviles, entrevistas y todo el estilo de un noticiero real. Mirá el video.