
La Junta Electoral Nacional y la Junta Electoral Provincial acordaron un esquema de trabajo conjunto para garantizar el normal desarrollo de los comicios.
La Ciudad Sagrada de Quilmes vivió este lunes 1 de septiembre un operativo de regularización. La Policía de Tucumán intervino en el sitio patrimonial para retirar las pertenencias de un grupo de puesteros que trabajaba sin integrarse al esquema de gestión vigente. La acción fue solicitada por el Consorcio de Cooperación, conformado por el Ente Tucumán Turismo y la Comunidad Indígena de Quilmes con el respaldo de 14 delegaciones.
Durante meses, la Comunidad Indígena de Quilmes y el Ente Tucumán Turismo invitaron al diálogo a los artesanos. Se ofrecieron múltiples oportunidades para regularizar la actividad mediante contratos. Sin embargo, solo dos puesteros aceptaron sumarse al esquema formal. El resto rechazó las condiciones, lo que derivó finalmente en la intervención de la fuerza pública.
El Consorcio de Cooperación en la Gestión de la Ciudad Sagrada de Quilmes fue creado en 2023, con un plazo de vigencia de seis años. Se constituyó bajo la Ley Nacional 26005 y la Ley Provincial 8522. Además, fue aprobado por el Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual e inscripto en la Dirección General de Rentas. Su objetivo es claro: ordenar el turismo en el sitio arqueológico, mejorar los servicios e impulsar el desarrollo local.
La decisión de concretar el operativo se enmarca en este plan de fortalecimiento institucional. El modelo de gestión participativa busca dar valor al patrimonio cultural, generar beneficios comunitarios y garantizar que todas las actividades turísticas se desarrollen bajo normas consensuadas. En ese sentido, las autoridades remarcaron la importancia de contar con un espacio ordenado para visitantes y artesanos.
La Ciudad Sagrada de Quilmes recibe anualmente a miles de turistas nacionales e internacionales. La necesidad de establecer reglas claras de funcionamiento se volvió prioritaria para sostener el crecimiento del turismo en la zona. El Consorcio considera que esta regularización permitirá construir un futuro con más oportunidades para la comunidad.
El proceso no estuvo exento de tensiones. La resistencia de algunos puesteros mostró las dificultades de implementar cambios en espacios con larga tradición de trabajo informal.
Los animales fueron hallados en una camioneta durante un control en Río Huacra el fin de semana. Estaban en bolsas y cajas, en condiciones de hacinamiento.
La Junta Electoral Nacional y la Junta Electoral Provincial acordaron un esquema de trabajo conjunto para garantizar el normal desarrollo de los comicios.
El gobernador destacó la importancia de las nuevas obras educativas y subrayó que la gestión continúa priorizando inversiones, incluso en tiempos electorales.
La ampliación duplicó la capacidad del penal e incorporó pabellones, talleres, escuela, espacios comunitarios y un moderno sistema de seguridad perimetral.
El el 2° Torneo Nacional de Asado a la Estaca en Altura se realizará el sábado 4 de octubre en el Complejo Democracia. Gastronomía de especialidad y folklore con inscripción gratuita.
La Municipalidad participa activamente con presentaciones sobre vigilancia entomológica y proyectos de control de Aedes aegypti. Exposiciones académicas.
Regino Amado aseguró que se cumplirán los acuerdos con gremios. Los incrementos impactarán en septiembre y noviembre, según el IPC del Indec.
Un día en Canal 10: Los estudiantes recorrieron el estudio y conocieron cómo se produce un programa en vivo junto al equipo de “Los Primeros”.
Las temperaturas marcarán una fuerte amplitud térmica con máxima de 23° y el miércoles seguirá la tendencia, aunque el jueves llegaría un frente frío.
Los trabajadores de la Administración Pública podrán pasar desde esta semana por los cajeros para percibir la parte complementaria del sueldo de agosto.
Olga Patricia Amaya, de Ranchillos, fue elegida entre más de 200 postulantes por sus proyectos innovadores que transformaron la alfabetización rural.
Las temperaturas marcarán una fuerte amplitud térmica con máxima de 23° y el miércoles seguirá la tendencia, aunque el jueves llegaría un frente frío.
Un día en Canal 10: Los estudiantes recorrieron el estudio y conocieron cómo se produce un programa en vivo junto al equipo de “Los Primeros”.
El festival se llevará a cabo en Yerba Buena y reunirá a artistas nacionales y locales en una celebración única. Una fiesta inolvidable en Tucumán.
Regino Amado aseguró que se cumplirán los acuerdos con gremios. Los incrementos impactarán en septiembre y noviembre, según el IPC del Indec.