Tucumán Por: Canal 1002 de septiembre de 2025

Confirman que las subas salariales seguirán el índice de inflación

Regino Amado aseguró que se cumplirán los acuerdos con gremios. Los incrementos impactarán en septiembre y noviembre, según el IPC del Indec.

Regino Amado en conferencia de prensa.

El ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, brindó este martes una conferencia de prensa para detallar la actualización salarial acordada en julio. El esquema fija incrementos automáticos para los haberes de los meses de julio, agosto, septiembre y octubre. La medida establece que los sueldos se ajusten de acuerdo al porcentaje de inflación que difunda el Indec.

Durante su intervención, Amado destacó que el Gobierno provincial cumple de manera estricta con lo pactado en las rondas de negociación salarial. “De acuerdo a lo indicado por el gobernador Osvaldo Jaldo, venimos cumpliendo a raja tabla lo que acordamos con los gremios y lo que se estableció en las actas. Hemos pagado los salarios con los incrementos establecidos”, expresó.

En relación a los próximos ajustes, el ministro explicó que los haberes de julio y agosto se actualizarán automáticamente de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC). Según las estimaciones oficiales, la variación de inflación para ese período rondará el 4%. Ese incremento impactará en los sueldos de septiembre, que los empleados percibirán en octubre.

Del mismo modo, el aumento por inflación correspondiente a los meses de septiembre y octubre se trasladará a los sueldos de noviembre, que se abonarán en diciembre. “Los meses de julio y agosto se actualizarán automáticamente de acuerdo al IPC (…) Ese incremento va a impactar en el sueldo de septiembre, que se paga en octubre”, precisó Amado al explicar el mecanismo.

El funcionario remarcó además que el Gobierno provincial acordó con los gremios un esquema de actualización bimestral. Esa modalidad busca resguardar el poder adquisitivo de los trabajadores frente al aumento sostenido de precios. “Además de las rondas de negociación con los gremios, se habilitó esta forma de actualizar los salarios cada dos meses y es lo que vamos a hacer de acuerdo al índice de inflación”, afirmó.

Te puede interesar

Los trabajadores de la Administración Pública podrán pasar desde esta semana por los cajeros para percibir la parte complementaria del sueldo de agosto.

Te puede interesar

La UNT recibe al SEPROSUL 2025, un evento clave para el futuro de la ingeniería industrial

La Facultad de Exactas organiza la 23° Semana de Ingeniería Industrial, donde participan cinco países latinoamericanos con 22 trabajos seleccionados

Jaldo anunció gran obra en el aeropuerto tucumano

Se adjudicó la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo, está inversión supera los $48.700 millones y durará 26 meses

Desarticularon un doble contrabando de coca en la frontera

La policía frenó dos camiones de encomiendas en Cabo Vallejos, donde confiscaron 85 kilos de hojas de coca de Salta

Tucumán se prepara: horarios extendidos por el Día de la Madre

El comercio tucumano extiende su jornada para potenciar ventas, peatonales y microcentro tendrán horario corrido hasta las 21 horas

Fuerte descenso de temperatura tras las lluvias

Tucumán amaneció con un marcado descenso de temperatura y continúa bajo alerta amarilla por tormentas hasta el mediodía. La máxima no superará los 18 grados.

Más de 45 mil personas conmemoraron el Día de la Lealtad Peronista

Más de 45 mil personas participaron del encuentro en Ranchillos. Jaldo evocó el 17 de octubre de 1945 y llamó a “llenar las urnas de votos peronistas”.

Derechos laborales y economía, ejes del debate de García y Grassino

Gustavo García de CREO y Raquel Grassino de Política para la Clase Obrera expusieron sus visiones sobre economía, trabajo y educación en Tucumán Elige.

Milei llega a Tucumán en un clima electoral caliente

El presidente Javier Milei llegará este sábado 18 de octubre para apoyar a los candidatos locales de La Libertad Avanza Federico Pelli y Soledad Molinuevo.