Confirman que las subas salariales seguirán el índice de inflación

Regino Amado aseguró que se cumplirán los acuerdos con gremios. Los incrementos impactarán en septiembre y noviembre, según el IPC del Indec.

Tucumán02 de septiembre de 2025Canal 10Canal 10
730x473_250902112537_13055
Regino Amado en conferencia de prensa.

El ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, brindó este martes una conferencia de prensa para detallar la actualización salarial acordada en julio. El esquema fija incrementos automáticos para los haberes de los meses de julio, agosto, septiembre y octubre. La medida establece que los sueldos se ajusten de acuerdo al porcentaje de inflación que difunda el Indec.

Durante su intervención, Amado destacó que el Gobierno provincial cumple de manera estricta con lo pactado en las rondas de negociación salarial. “De acuerdo a lo indicado por el gobernador Osvaldo Jaldo, venimos cumpliendo a raja tabla lo que acordamos con los gremios y lo que se estableció en las actas. Hemos pagado los salarios con los incrementos establecidos”, expresó.

En relación a los próximos ajustes, el ministro explicó que los haberes de julio y agosto se actualizarán automáticamente de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC). Según las estimaciones oficiales, la variación de inflación para ese período rondará el 4%. Ese incremento impactará en los sueldos de septiembre, que los empleados percibirán en octubre.

Del mismo modo, el aumento por inflación correspondiente a los meses de septiembre y octubre se trasladará a los sueldos de noviembre, que se abonarán en diciembre. “Los meses de julio y agosto se actualizarán automáticamente de acuerdo al IPC (…) Ese incremento va a impactar en el sueldo de septiembre, que se paga en octubre”, precisó Amado al explicar el mecanismo.

El funcionario remarcó además que el Gobierno provincial acordó con los gremios un esquema de actualización bimestral. Esa modalidad busca resguardar el poder adquisitivo de los trabajadores frente al aumento sostenido de precios. “Además de las rondas de negociación con los gremios, se habilitó esta forma de actualizar los salarios cada dos meses y es lo que vamos a hacer de acuerdo al índice de inflación”, afirmó.

Te puede interesar

Los trabajadores de la Administración Pública podrán pasar desde esta semana por los cajeros para percibir la parte complementaria del sueldo de agosto.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email