Concluyen la segunda etapa del Complejo Penitenciario de Benjamín Paz
La ampliación duplicó la capacidad del penal e incorporó pabellones, talleres, escuela, espacios comunitarios y un moderno sistema de seguridad perimetral.
El Gobierno de Tucumán concluyó las obras de la segunda etapa del Complejo Penitenciario de Benjamín Paz, cuya inauguración está prevista para la próxima semana. Esta ampliación, impulsada por el gobernador Osvaldo Jaldo dentro del Plan Integral de Infraestructura de Seguridad, permitió duplicar la capacidad del penal, que ahora cuenta con 1.600 plazas disponibles para alojar internos bajo condiciones modernas y controladas.
El proyecto incluyó la construcción de cuatro nuevos pabellones, sumándose a los ya existentes, conformando un total de ocho. También se levantaron áreas destinadas a visitas familiares, cocina, talleres productivos, escuela, sectores comunitarios, espacios verdes y recreativos. La totalidad del complejo quedó asegurada con un sistema de triple cerco de seguridad reforzado con torres de vigilancia estratégicamente distribuidas.
Durante este martes, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, encabezó una reunión junto a funcionarios de Seguridad y de la Dirección de Arquitectura y Urbanismo. El objetivo fue coordinar los detalles finales de la inauguración y evaluar los protocolos que regirán el funcionamiento del complejo en su nueva etapa. Según explicó el ministro, se trató de un trabajo conjunto entre distintas áreas del Estado.
Nazur destacó la importancia de la decisión política que dio impulso a esta obra. “Gracias a la decisión política del Gobernador, hoy Tucumán cuenta con una penitenciaría moderna, con instalaciones que cumplen con los más altos estándares de seguridad y tratamiento”. El funcionario también subrayó que “el complejo no solo mejora la capacidad de alojamiento, sino que también asegura condiciones dignas y espacios destinados a la educación, el trabajo y la reinserción social de los internos”.
El establecimiento se estructuró en cinco módulos principales, cuatro de ellos destinados al alojamiento masculino y uno con funciones administrativas, médicas, escolares y de culto. La propuesta se enmarca en un modelo de gestión penitenciaria que busca combinar seguridad estricta con políticas de formación, trabajo y contención social para quienes cumplen condenas en el sistema.
Además del Complejo Penitenciario de Benjamín Paz, el Plan Integral de Infraestructura de Seguridad incluye proyectos estratégicos como la construcción de la alcaidía de Las Talitas, la ampliación de la Unidad N°3 de Concepción y la edificación del Comando de Gendarmería Nacional. Estas acciones, según remarcaron desde el Poder Ejecutivo, forman parte de un programa orientado a fortalecer la seguridad, modernizar instalaciones y consolidar un sistema penitenciario que prioriza tanto el orden como la reinserción.
Lee también:
Te puede interesar
La UNT recibe al SEPROSUL 2025, un evento clave para el futuro de la ingeniería industrial
La Facultad de Exactas organiza la 23° Semana de Ingeniería Industrial, donde participan cinco países latinoamericanos con 22 trabajos seleccionados
Jaldo anunció gran obra en el aeropuerto tucumano
Se adjudicó la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo, está inversión supera los $48.700 millones y durará 26 meses
Desarticularon un doble contrabando de coca en la frontera
La policía frenó dos camiones de encomiendas en Cabo Vallejos, donde confiscaron 85 kilos de hojas de coca de Salta
Tucumán se prepara: horarios extendidos por el Día de la Madre
El comercio tucumano extiende su jornada para potenciar ventas, peatonales y microcentro tendrán horario corrido hasta las 21 horas
Fuerte descenso de temperatura tras las lluvias
Tucumán amaneció con un marcado descenso de temperatura y continúa bajo alerta amarilla por tormentas hasta el mediodía. La máxima no superará los 18 grados.
Más de 45 mil personas conmemoraron el Día de la Lealtad Peronista
Más de 45 mil personas participaron del encuentro en Ranchillos. Jaldo evocó el 17 de octubre de 1945 y llamó a “llenar las urnas de votos peronistas”.
Derechos laborales y economía, ejes del debate de García y Grassino
Gustavo García de CREO y Raquel Grassino de Política para la Clase Obrera expusieron sus visiones sobre economía, trabajo y educación en Tucumán Elige.
Milei llega a Tucumán en un clima electoral caliente
El presidente Javier Milei llegará este sábado 18 de octubre para apoyar a los candidatos locales de La Libertad Avanza Federico Pelli y Soledad Molinuevo.